La Iglesia ya no declarará que una aparición o fenómeno es sobrenatural, dice el prefecto

Guardar

Nuevo

Ciudad del Vaticano, 17 may (EFE).- El prefecto de la Congregación para Doctrina de la Fe, el cardenal argentino Víctor Manuel Fernández, afirmó este jueves que la Iglesia ya no declarará que una aparición o un fenómeno relacionado con la religión es "sobrenatural", declaración que solo podría hacer el papa.

El prefecto explicó en una rueda de prensa las reglas que van a regir la aprobación de las llamadas "apariciones o fenómenos inexplicables" y que obligan además al obispo a consultar siempre con el dicasterio para su posterior aprobación.

"No se declarará que un fenómeno es sobrenatural y sólo excepcionalmente un papa puede decir que hay interés en un caso y pedir al dicasterio que inicie el trabajo para que el fenómeno pueda ser considerado" como tal, explicó.

Advirtió que, aunque se llegue a autorizar una aparición, "los fieles no están obligados a creer en ello". "Dejemos libres a los fieles", aclaró el cardenal.

En el documento presentado hoy por el Vaticano, se explica la necesidad de poner orden con "procedimientos claros" en este tipo de manifestaciones de presunto origen sobrenatural, que a veces han llevado a "cometer actos gravemente inmorales o han sido pretexto para ejercer dominio sobre las personas o cometer abusos".

Las normas para proceder a evaluar las presuntas apariciones y revelaciones que se aplicaban hasta hoy habían sido aprobadas por Pablo VI en 1978, hace más de 40 años, pero no fueron publicadas hasta 33 años después, en el 2011.

Las evaluaciones exigían tiempos muy prolongados, incluso décadas, y se llegaba demasiado tarde a la necesaria aprobación eclesial, apunta el documento escrito por le prefecto de la Doctrina de la Fe y aprobado por el papa Francisco.

Por ello ahora, "el obispo ve si puede gestionar solo" el asunto y si necesita comenzar la investigación lo hará en diálogo con el dicasterio".

Después se podrá declarar un 'Nihil obstat' (no hay objeción) para que comience la veneración de los fieles o también podrá llegar a otras cinco conclusiones que necesitarán mayor estudio, pero "nunca declarar la sobrenatrualidad".

Según el cardenal argentino, con estas nuevas reglas se podrá dar una nueva respuesta a las apariciones en la localidad de Medjugorje, ubicada en el sur de Bosnia, y sobre las que el Vaticano, aun permitiendo las peregrinaciones de fieles, nunca expresó su opinión. EFE

ccg/lab

(vídeo)(foto)

Guardar

Nuevo