Asesinan a tiros a 6 personas en la mexicana Chiapas, entre ellos a candidata local

Guardar

Nuevo

Tuxta Gutiérrez (México), 16 may (EFE).- La candidata del Partido Popular Chiapaneco a la presidencia municipal de la Concordia, estado mexicano de Chiapas (sureste), Lucero Esmeralda López Maza, fue asesinada la noche de este jueves, en un ataque a un grupo de simpatizantes, tras un acto político, en el que murieron al menos 6 personas, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).

Apenas el miércoles, Obispos de San Cristóbal de Las Casas (Chiapas) señalaron que en algunas regiones del estado, que en los últimos meses y semanas han resultado afectadas por la violencia, inseguridad o que son controladas por grupo del narcotráfico, no había condiciones para celebrar las elecciones del 2 de junio.

En un comunicado, la FGE confirmó el asesinato de 6 personas, además de dos heridos, durante un evento político en la localidad La Independencia, municipio de la Concordia, cercano a la frontera con Guatemala.

Según las primera versiones, los hechos ocurrieron alrededor de las 19:30 horas (01:30 GMT del viernes) tras un mitin político encabezado por López Maza.

Al lugar de los hechos llegaron agentes de la Policía Estatal Preventiva, quienes confirmaron el deceso de seis personas: tres mujeres, entre ellas una menor de edad, y tres hombres. Además, resultaron lesionadas dos personas, todas por arma de fuego.

Por estos hechos, la FGE, a través de la Fiscalía de Distrito Fraylesca, inició una investigación en contra de quién o quiénes resulten responsables de los hechos criminales referidos.

El ataque ocurre a unas horas de que el presidente Andrés Manuel López Obrador se reúna este viernes con su homólogo de Guatemala, Bernardo Arévalo, en la frontera común entre ambos países.

Hace una semana, la coalición opositora Frente y Corazón por México, cuya candidata presidencial es Xóchitl Gálvez, presentó un 'Mapa de riesgos de la elección 2024', que expone que el 29 % de las secciones electorales son un foco potencial de violencia por el crimen organizado.

Este jueves, el Instituto Nacional Electoral (INE) de México aseguró que está todo listo para la elecciones del 2 de junio y garantizó unos comicios "tranquilos" y que los ciudadanos podrán ejercer su voto “en total libertad” pese a la advertencia de partidos opositores, que afirman que casi el 30 % de las secciones electorales afrontan algún peligro.

Mientras que el presidente López Obrador negó este jueves que existan riesgos de violencia para elecciones del 2 de junio.

Esto, pese a que el proceso electoral suma 15 aspirantes asesinados reconocidos por el Gobierno, pero la organización Data Cívica reportó el lunes un total de 30, mientras que la consultora DataInt contabiliza el homicidio de 33 candidatos y un total de 120 relacionados con los comicios, al incluir a asesores, familiares y funcionarios actuales.

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, informó el pasado martes de que casi 3.000 efectivos del Ejército mexicano y la Guardia Nacional protegerán a 465 candidatos y cuatro funcionarios electorales, además de un despliegue de casi 5.000 agentes para el proceso electoral.

Entre ellos, están los tres candidatos a la presidencia, quienes tienen una escolta de 24 oficiales cada uno, precisó.

México tendrá las elecciones más grandes de su historia el 2 de junio, cuando más de 98 millones de mexicanos están convocados a renovar más de 20.000 cargos, incluyendo la presidencia, los 500 diputados y los 128 senadores, así como nueve gobiernos estatales. EFE

mmf/jmrg/rrt

Guardar

Nuevo