La canciller de El Salvador y el secretario de Seguridad de EE.UU. conversan sobre migración

Guardar

Nuevo

infobae

San Salvador, 16 may (EFE).- La canciller de El Salvador, Alexandra Hill, sostuvo una reunión en Estados Unidos con el secretario de Seguridad Nacional de ese país, Alejandro Mayorkas, con quien abordó temas relacionados a la migración y a la seguridad en la región centroamericana, informó este jueves el Ministerio de Relaciones Exteriores.

En el encuentro también participó la subsecretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristie Canegallo, y la embajadora de El Salvador en la nación norteamericana, Milena Mayorga, apuntó el Ministerio en X.

En la información se indica que Hill dialogó con Mayorkas y Canegallo "sobre temas de cooperación en materia de seguridad regional y migración, con el fin de seguir abordando desafíos comunes".

Señala que la titular de Exteriores destacó las iniciativas que impulsa el Gobierno del presidente Nayib Bukele en conjunto con Estados Unidos para beneficiar a los salvadoreños, como el Programa de Movilidad Laboral SV por medio del cual gestionan y facilitan visas temporales de trabajo.

Además, de acuerdo con la entidad gubernamental, Hill resaltó "los esfuerzos que continúan realizándose en el territorio (salvadoreño) para desincentivar la migración irregular hacia ese país".

Las razones por las que salvadoreños deciden migrar de manera ilegal, principalmente a Estados Unidos, están relacionadas con seguridad, economía y reunificación familiar, y aunque el fenómeno de la violencia generadas por las pandillas ha disminuido en los últimos años, según el Gobierno, sigue sin existir un plan integral para abordar dicha problemática.

Para EE.UU. también es muy relevante el vínculo con El Salvador por temas de migración.

Si bien la comunidad de salvadoreños es muy grande en el país norteamericano, el hecho de que el presidente Nayib Bukele haya reducido los índices de criminalidad ha llevado a que muchos desistan de seguir saliendo del país, lo que es una buena noticia para el Gobierno de Joe Biden.

Guardar

Nuevo