Guterres reclama unidad a los países árabes para impulsar su influencia y lograr la paz

Guardar

Nuevo

Manama, 16 may (EFE).- El secretario general de la ONU, António Guterres, reclamó este jueves unidad a los países árabes para impulsar su influencia global y encontrar la paz en Oriente Medio, durante su discurso en la cumbre de la Liga Árabe en Manama.

"La unidad y la solidaridad en todo el mundo árabe amplificarían la voz vital de la región e impulsarían aún más su influencia en la escena mundial. Puede ayudar a esta región a encontrar la paz, aprovechar al máximo su enorme potencial y seguir contribuyendo al bien mundial", indicó en su discurso al inicio de la cumbre anual del organismo, centrada en la guerra en Gaza.

El portugués afirmó que ve "un enorme potencial en la región árabe", ya que tienen los recursos, la cultura y la gente, pero -indicó- "hay una condición esencial para el éxito en el mundo actual: la unidad".

"Una y otra vez, la historia ha demostrado que las divisiones permiten la intervención de extraños, fomentando conflictos, avivando tensiones sectarias y alimentando inadvertidamente el terrorismo (...) Superar esos obstáculos exige romper el círculo vicioso de la división y la manipulación extranjera", así como "avanzar juntos para construir un futuro más pacífico y próspero para los pueblos del mundo árabe y más allá", dijo.

Durante su alocución, indicó que la guerra en Gaza es "una herida abierta que amenaza con infectar a toda la región".

"Por su velocidad y escala, es el conflicto más mortífero de mi mandato como secretario general, para civiles, trabajadores humanitarios, periodistas y nuestros propios colegas de la ONU", señaló, al mismo tiempo que reiteró su llamamiento a la "liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes" en Gaza y que "nada puede justificar el castigo colectivo del pueblo palestino".

"Es hora de un alto el fuego humanitario inmediato y el acceso sin trabas a la ayuda humanitaria en toda Gaza", afirmó en un momento en el que el paso de Rafah, que conecta Gaza con Egipto, está cerrado por la ofensiva militar israelí que tomó el lado palestino de la divisoria.

"Cualquier asalto a Rafah es inaceptable. Infligiría otra oleada de dolor y miseria cuando necesitamos una oleada de ayuda que salve vidas", aseveró.

Quiso recalcar que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) "sigue siendo la columna vertebral" de sus operaciones en Gaza y "un salvavidas para los refugiados palestinos de toda la región".

"La única forma permanente de acabar con el ciclo de violencia e inestabilidad es mediante una solución de dos Estados, Israel y Palestina conviviendo en paz y seguridad, con Jerusalén como capital de ambos Estados", zanjó.EFE

haro-ijm/amr/rf

(vídeo)

Guardar

Nuevo