La OTAN advierte a Georgia de que la ley de agentes extranjeros le aleja de la integración euroatlántica

Guardar

Nuevo

infobae

BRUSELAS, 15 (EUROPA PRESS La OTAN ha lanzado este miércoles un mensaje de advertencia a Georgia tras la aprobación en tercera lectura de la ley de agentes extranjeros al señalar que es un "paso en la dirección equivocada", que le aleja de la integración euroatlántica, y pedir un "cambio de rumbo" a Tiflis. "La decisión del gobierno georgiano de aprobar legislación sobre los llamados "agentes extranjeros" es un paso en la dirección equivocada y aleja aún más a Georgia de la integración europea y euroatlántica", ha señalado la portavoz de la organización militar, Farah Dakhlallah, en un mensaje en redes sociales. En este sentido, la OTAN ha reclamado a Tiflis "cambiar de rumbo", al tiempo que demanda que respete el derecho a la protesta pacífica, después de la voluntad del Ejecutivo georgiano de aprobar la polémica norma haya generado la alarma de la comunidad internacional y suscitado importantes protestas ciudadanas en el país. Georgia es uno de los socios más estrechos de la OTAN, que desde 2008 reconoce las aspiraciones de Tiflis a ingresar en la alianza atlántica. Aunque no es miembro de la organización mantiene una amplia cooperación práctica con la OTAN y contribuye a operaciones militares y coopera con aliados en distintas áreas. La normativa, llamada Ley de Transparencia de Influencia Extranjera, es similar a la legislación rusa de "agentes extranjeros", con la que Moscú marca a los críticos contra el Gobierno. La ley obliga a organizaciones, medios de comunicación y entidades similares que reciban al menos un 20 por ciento de su financiación del exterior a registrarse como "agentes que defienden los intereses de fuerzas extranjeras". En caso de no registrarse serán sujetas a multas cuantiosas. Las autoridades georgianas, que han impulsado esta medida, siguen defendiendo que cumple únicamente el principio de transparencia y que, por ello, mejorará la soberanía y acercará el país a la Unión Europea. Sin embargo, la comunidad internacional ha criticado la ley y ha prometido una "respuesta" al considerar que se trata de un paso hacia el "autoritarismo".

Guardar

Nuevo