Fiscalía mexicana dice que 11 personas fueron asesinadas por enfrentamientos en Chiapas

Guardar

Nuevo

Ciudad de México, 14 may (EFE).- Al menos 11 personas fueron asesinadas en la comunidad Nuevo Morelia, en el municipio de Chicomuselo, estado de Chiapas, sureste de México, informó este martes la Fiscalía General del Estado (FGE).

Según versiones entregadas por la entidad, los hechos ocurrieron en medio de los enfrentamientos que desde el pasado el viernes protagonizan sicarios de los cárteles Jalisco Nueva Generación y de Sinaloa, en los límites entre Chicomuselo y Frontera Comalapa.

La FGE indicó en un comunicado que inició las investigaciones "contra quien o quienes resulten responsables del homicidio de 11 personas acontecido en las últimas horas en la comunidad Nuevo Morelia, municipio de Chicomuselo".

La Fiscalía señaló además que el Grupo Interinstitucional encabezado por la propia institución, a través del fiscal del Ministerio Público de Chicomuselo, llevaron a cabo "el levantamiento de los cuerpos haciendo un reconocimiento médico de los mismos y efectuando la diligencia de identificación de cadáveres con los familiares".

En el comunicado se añadió que "para garantizar la paz en la zona se realizan las investigaciones, por lo que el Grupo Interinstitucional lleva a cabo patrullajes en la región con el propósito de fincar responsabilidades".

En los últimos meses, se registra en Chiapas el aumento de hechos de inseguridad y violencia en los municipios de Pantelhó, Chenalhó, San Cristóbal de Las Casas, Tuxtla Gutiérrez (capital de Chiapas), Ocozocoautla, Berriozábal, Las Margaritas y Frontera Comalapa, en el límite sur de México.

Organizaciones civiles e indígenas han denunciado desde 2023 un ambiente de “guerra civil” que se agudiza cada día por los conflictos armados, la presencia de cárteles del narcotráfico, y el proceso electoral.

Esto ha desencadenado homicidios, desapariciones y desplazamientos forzados, en particular en comunidades indígenas afines al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). EFE

jmrg/csr/gbf

Guardar

Nuevo