Ciudad de Panamá, 12 may (EFE).- La participación de votantes en los comicios del pasado 5 de mayo en Panamá alcanzó el 77,7 %, la mayor en la era democrática iniciada tras la caída del régimen dictatorial de 21 años que vivó el país entre 1968 y 1989, informó este domingo el Tribunal Electoral (TE).
De acuerdo con los datos estadísticos citados por el ente de comicios panameño, en 1994, cuando se celebraron las primeras elecciones tras la caída de la dictadura en 1989 con la captura del general Manuel Antonio Noriega por parte de Estados Unidos, la participación fue del 73,7 %.
En 1999, acudió a las urnas el 76,2 % de los electores; en 2004 el 76,9 %; en 2009 el 74 %; en 2014 el 76,8 %; en 2019 el 73 % y en 2023, 77,7 %.
José Raúl Mulino, candidato presidencial in extremis del novel partido Realizando Metas (RM), fundado por el exgobernante Ricardo Martonelli (2009-2014) y quien era originalmente el abanderado presidencial pero fue inhabilitado por una condena por blanqueo de capitales, ganó los comicios con el 34,2 % de los votos y asumirá el cargo el próximo 1 de julio para el período 2024-2029.
En la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de 71 escaños, ningún partido obtuvo mayoría y las fuerzas independientes hicieron historia al lograr al menos 20 escaños - apenas tenían 5 en la actual legislatura y uno en la anterior - convirtiéndose así en la primera minoría legislativa.
Analistas locales coinciden en que los resultados de las elecciones de 2024 constituyen un duro golpe contra los partidos tradicionales, que perdieron posiciones en el Parlamento y en los Gobiernos municipales.
"Lo más importante es el mensaje del domingo 5 de mayo, que se inició la renovación política del país (...) el número de diputados (independientes) en la Asamblea Nacional fue impresionante y mandó un mensaje clarito, que hay que hacer las cosas bien pensando en que todo tiene su final", dijo Mulino en su discurso de proclamación como gobernante electo de Panamá.
Mulino, un exministro y abogado de 64 años, dijo que su intención es gobernar en unidad junto con la oposición, tendiendo la mano a la bancada de independientes. EFE
gf/jrh
Últimas Noticias
Liberados dos estadounidenses detenidos en Afganistán en un intercambio de presos
Intercambio de prisioneros entre Estados Unidos y los talibán permite la liberación de Ryan Corbett y William McKenty, mientras que Khan Mohamed, condenado por narcoterrorismo, es transferido a Doha

AIE: La demanda global de gas subirá un 1,9 % en 2025 tras el repunte del 2,8 % en 2024
La AIE indica que la demanda de gas natural impulsada por Asia y el cierre del gasoducto en Ucrania provocará mayores importaciones y presionará los precios en Europa para 2025
Al menos 10 insurgentes maoístas mueren en enfrentamiento con fuerzas de seguridad indias
Enfrentamientos en la zona de Kulhadighat dejan al menos 10 muertos entre los naxalitas en Chhattisgarh, mientras fuerzas de seguridad realizan operaciones conjuntas con Odisha en el 'cinturón rojo' de India
Sinner y de Miñaur cierran los cuartos de final
Jannik Sinner y Alex de Miñaur se enfrentan en el cierre de los cuartos de final del Abierto de Australia, con un historial de nueve victorias a favor del italiano en sus confrontaciones previas
Trump confunde a España con un miembro de los BRICS y promete imponer aranceles del 100%
El presidente de Estados Unidos confunde a España con un país BRICS y anuncia aranceles del 100% en respuesta a las contribuciones a la OTAN por parte de varias naciones
