El servicio sanitario de Argentina lanza huelga que podría afectar agroexportaciones

Guardar

Nuevo

Buenos Aires, 27 abr (EFECOM).- Los trabajadores del servicio sanitario de Argentina representados por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunciaron que el lunes próximo iniciarán una huelga de tres días que, según advierten, paralizará las exportaciones agropecuarias del país suramericano.

La huelga en el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) de Argentina es en protesta por el proyecto de ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, iniciativa que será debatida desde este lunes en la Cámara de Diputados y que impulsa el Gobierno de Javier Milei para desregular la economía.

Según afirmó este sábado ATE en un comunicado, el proyecto propicia una dura reforma del Estado que, de aprobarse, "deteriorará notablemente" el funcionamiento de organismos estatales, incluido el SENASA.

"El único lenguaje que entiende el Gobierno es el de los números, y por eso decidimos paralizar todas las exportaciones. Se van a suspender todos los controles en las aduanas, puertos y aeropuertos, y se van a levantar todas las barreras de control zoofitosanitarias en el país", advirtió Rodolfo Aguiar, secretario general del sindicato.

Aguiar aseveró que, "si se aprueba esta ley, el presidente Milei tendrá facultades para reestructurar cualquier dependencia pública, incluso achicar, fusionar y hasta disolver cualquier organismo".

"Pretenden dejar sobre la órbita del SENASA solamente la certificación de las importaciones. El resto de las funciones se la van a delegar empresas privadas o incluso a los estados provinciales. También quieren que los controles de pasos fronterizos terrestres pasen a Gendarmería, y en los aeropuertos internacionales a la Aduana", aseguró.

Por eso, el dirigente sindical reclamó que el SENASA sea excluido de los organismos alcanzados por el proyecto de ley.

Argentina es uno de los mayores productores y exportadores mundiales de productos agroalimentarios.

El SENASA es el organismo encargado de la fiscalización de producción agroalimentaria que cuenta con la habilitación de la Organización Mundial del Comercio para controlar las normas fitosanitarias necesarias para exportar a otros países.

La ATE advirtió que, si se levantan las barreras de control zoofitosanitario, se pone en riesgo el estatus sanitario alcanzado por la Argentina, pudiendo perder la categoría de zona libre de moscas de los frutos -clave para el ingreso al mercado de Estados Unidos- o la de zona libre de aftosa, vital para las exportaciones de carne argentina.

Además, según el sindicato, "no hay ningún motivo para aplicar un recorte en este sector, ya que el mismo se autofinancia, e incluso le aporta al Estado argentino decenas de miles de millones de pesos anuales". EFECOM

nk/cpy

Guardar

Nuevo