Española Repsol gana un 13 % menos en primer trimestre, en plena caída del precio del gas

Guardar

Nuevo

Madrid, 25 abr (EFE).- La multinacional Repsol ganó 969 millones de euros netos entre enero y marzo, un 13 % menos que en el mismo periodo de 2023, en plena caída de la cotización del gas Henry Hub, referencia para el mercado estadounidense y la energética española.

El resultado ajustado, que mide específicamente el funcionamiento de los negocios, fue de 1.267 millones de euros, un 33 % menos que un año antes, informó la compañía este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el supervisor bursátil español.

Su resultado bruto de explotación (ebitda) retrocedió un 20,5 %, hasta los 2.143 millones de euros.

En el primer trimestre de 2024, Repsol invirtió 2.129 millones de euros; la inversión en generación renovable, que ascendió a 1.180 millones de euros, sumó más de la mitad del total desembolsado entre enero y marzo.

En estos primeros meses de 2024, el entorno internacional estuvo marcado por las tensiones derivadas de los conflictos en el Mar Rojo y entre Israel y Palestina, que se reflejaron en los precios del crudo Brent, de referencia en Europa, que crecieron un 2,5 % en términos interanuales.

Por el contrario, la cotización media del gas Henry Hub se desplomó un 32,4 % debido al descenso de la demanda por temperaturas más templadas en Estados Unidos, que contrastó con una producción alta.

Por negocios, el área de Exploración y Producción tuvo un resultado ajustado de 442 millones de euros, un 6,8 % inferior al del mismo periodo de 2023, por los menores precios de realización del gas, una mayor amortización, mayores costes de exploración y producción, la desinversión de todos los activos productivos en Canadá y la depreciación del dólar frente al euro.

El área Industrial se contrajo casi un 43 %, hasta los 731 millones de euros, por los menores resultados en los negocios de Refino, Trading y Mayorista y Trading de Gas.

Mientras que en Generación baja en Carbono, el resultado ajustado fue de -6 millones de euros, frente a los 34 millones en positivo del primer trimestre del año pasado, por unos menores precios en renovables y menores márgenes y volúmenes en los ciclos combinados.

En Corporación y otros, el resultado ajustado mejoró hasta los -56 millones de euros.

La multinacional energética española está presente en 23 países de todo el mundo, especialmente en Europa y América, pero también en el norte de África y el en Sudeste asiático. EFE

smv/jlm/ma/rml

Guardar

Nuevo