
Montevideo, 14 dic (EFE).- El presidente de Armenia, Vahagn Khachaturyan, afirmó este jueves a la Agencia EFE en Montevideo que "lo constructivo" con Azerbaiyán es aceptar la situación "como está" tras el pedido de "propuestas constructivas" por parte de ese país de retirar sus tropas de la frontera armenia.
"Lo constructivo de parte de Armenia es que aceptamos la situación tal cual está, es decir, que Armenia tiene un territorio para devolver y Azerbaiyán también. Vengan y analicémoslo", dijo durante su visita a Uruguay.
Respecto a los kilómetros cuadrados, el mandatario armenio destacó que son cifras "muy parecidas" y en cuanto a las posiciones de cada país señaló que "hay que ver qué es lo que conviene" para que en el futuro "no hayan oportunidades para enfrentamientos".
Explicó que en "algunos lugares Armenia debe ceder" y en otros lo debe hacer Azerbaiyán y remarcó que "en lineas generales" los kilómetros cuadrados van a permanecer siendo los mismos, para Armenia unos 29.800 y para Azerbaiyán 86.600.
"Nosotros públicamente aceptamos la integridad territorial de Azerbaiyán y ellos no han aceptado la nuestra, así que valoren ustedes cuál es lo constructivo", apuntó.
Khachaturyan insistió en que Armenia está dispuesta a sentarse en una mesa de negociación sin "ningún otro tipo de exigencia" para lograr un posible acuerdo de paz aunque Azerbaiyán "mantiene sus reservas".
"Queda claro y lo que es preocupante es que Azerbaiyán no quiere retirarse de los lugares que actualmente ocupa y eso es lo que puede generar un obstáculo para la firma de un acuerdo", sentenció.
Asimismo, el mandatario valoró el apoyo de la Unión Europea (UE) con la situación de los refugiados del conflicto de Nagorno - Karabaj entre estos dos países que asciende a cientos de miles de personas.
"Desde 2020 la UE está muy comprometida y también ha llevado a cabo una intensa actividad de mediación. Hace más de un año que la UE realiza tareas de observación en las fronteras que en este momento son 138 personas que pasarán a ser 209", describió.
Finalmente, el presidente armenio subrayó que junto a la UE preparan un paquete de medidas para el tratamiento de los refugiados en los que se anunciarán eventos de recaudación de fondos para ofrecer viviendas permanentes.
Khachaturyan llegó este miércoles a Montevideo, donde fue recibido en el Aeropuerto Internacional de Carrasco por la cónsul honoraria de Armenia en Uruguay, Alicia Aprahamian, y la encargada de Negocios, Maryam Gevorgyan, antes de reunirse con el presidente, Luis Lacalle Pou.
La visita se produce después de que asistiera el fin de semana pasado a la asunción de Javier Milei como presidente de Argentina.
Por otra parte, 31 años después del establecimiento de relaciones diplomáticas, las recientes aperturas de las Embajadas de Armenia en Montevideo y de Uruguay en Ereván destacan como hitos importantes en la tradicional relación de amistad entre los dos Estados, potenciada por la presencia en el país suramericano de una importante comunidad de origen armenio.
Últimas Noticias
José Fernando y Gloria Camila comparten su dolor con la familia de Michu en estos difíciles momentos

José Ortega Cano le dedica unas bonitas palabras a su nieta Rocío tras el fallecimiento de Michu

Sánchez participará en Chile en una reunión por la democracia y justicia social junto a Boric, Petro y Lula da Silva

El Rey defiende un periodismo veraz y crítico en la 105ª edición de los Premios de 'ABC'

Trump asegura que no prorrogará el plazo límite de aplicación de los aranceles más allá del 1 de agosto
