San Salvador, 7 dic (EFECOM).- El Gobierno de El Salvador lanzó el jueves un programa de visas llamado "Adopting El Salvador Freedom Visa Program", con el que busca atraer 1.000 inversores que "contribuyan" con un millón de dólares (unos 927.300 euros) en bitcóin o en la criptomoneda estable USDt por año.
"Dicho programa está dirigido a inversores de gran escala que contribuyan con $1 millón en el país para financiar obras en las áreas de cultura, seguridad, tecnología y bienestar social", indicó la Secretaría de Prensa de la Presidencia en un comunicado difundido en la red social X, mientras que en el sitio oficial del programa se indica que la "invitación exclusiva de residencia" se limita a 1.000 participantes por año.
La Secretaría de Prensa añadió que "algunos de los proyectos que se han identificado previamente como destino de estas inversiones incluyen las intervenciones en centros escolares, mejoras en la infraestructura de salud pública, incrementar el acceso a servicios de salud, fortalecer la conectividad vial y las telecomunicaciones".
"Esto significa que quienes se unan al programa tendrán la oportunidad de contribuir al desarrollo de El Salvador. Podrán ser parte activa de la transformación en un hub tecnológico y un destino turístico inigualable", acotó.
Sostuvo que "los inversores tendrán acceso a una visa especial, luego de haber completado el proceso de selección" y que "Tether, la compañía más grande en la industria de las criptomonedas, proveerá la tecnología para la ejecución del programa".
En septiembre pasado, El Salvador cumplió dos años de haber adoptado el bitcóin como moneda de curso legal sin que la población haga uso masivo del criptoactivo, entre advertencias de ser una vía para la financiación irregular de campañas electorales de cara a los comicios de 2024 y sin que el Gobierno dé cuentas de los fondos utilizados.
Este país centroamericano se convirtió en septiembre de 2021 en la primera nación del mundo en tener al criptoactivo como moneda de curso legal - junto con el dólar estadounidense - y además se han invertido más de 250 millones de dólares en este proyecto, que ha sido la principal apuesta económica del presidente Nayib Bukele.
Para 2022 se esperaba que el Gobierno colocara bonos de bitcóin, conocidos como Bonos Volcán, por 1.000 millones de dólares para financiar la construcción de Bitcóin City en el oriente del país, pero no se realizó dicho movimiento financiero. EFECOM
hs/rrt
Últimas Noticias
Liberan a dos jóvenes de 20 años secuestrados hace 7 meses por el ELN en Colombia
Dos jóvenes liberados por el ELN tras siete meses de cautiverio en el sur de Bolívar se trasladan a Aguachica para reunirse con sus familias en medio de la inestabilidad en la región
Aitana Bomati, Mejor Futbolista Femenina de 2024 en los Globe Soccer 2024 en Dubai
Aitana Bonmatí, figura destacada del fútbol femenino, recibe el galardón de Mejor Futbolista en los Globe Soccer Awards 2024, mientras que el Barcelona es reconocido como el Mejor Equipo de Fútbol Femenino en Dubai
En medio de las tensiones con la minoría alauita, Siria apela a la unidad
Siria enfrenta tensiones sectarias tras protestas alauitas; las fuerzas de seguridad intervienen en Mezzeh 86 mientras se reportan incidentes violentos y se refuerzan medidas de control en varias regiones del país
El Gobierno critica que la desaparición de los cuatro jóvenes en Guayaquil se utiliza para atacar a Noboa
Desaparición de jóvenes en Guayaquil, criticada por el ministro de Gobierno, impulsa una investigación sobre la actuación irregular de militares y cuestiona la militarización del Estado ante la crisis de seguridad
