Candidatos a la Alcaldía de Bogotá votan con esperanza de que no haya una segunda vuelta

Guardar

Nuevo

infobae

Bogotá, 29 oct (EFE).- Los candidatos a la Alcaldía de Bogotá votaron este domingo en una jornada que en la capital colombiana discurre tranquila y donde la esperanza de cada uno es poder ganar en primera vuelta y no tener que celebrar, por primera vez en la ciudad, una segunda ronda el 19 de noviembre.

Carlos Fernando Galán, exsenador liberal e hijo del asesinado líder del Nuevo Liberalismo Luis Carlos Galán, y Gustavo Bolívar, también exsenador y candidato de izquierdas del oficialista Pacto Histórico, son los favoritos para ser el próximo alcalde de una ciudad de más de siete millones de habitantes.

"Es importantísimo que defendamos nuestra democracia y el voto hoy; todos a votar para defender a Bogotá y defender la democracia", dijo Galán al depositar el suyo en un puesto del norte de la ciudad.

Galán aparece en las encuestas como favorito y cerca de superar el 40 % necesario para no tener que acudir a una segunda vuelta que, en caso de ser necesaria, se celebrará por primera vez en Bogotá debido a una reforma electoral.

Bolívar, por su parte, fue el primero en votar y lo hizo en un colegio del centro, donde destacó su apuesta por "los niños y los jóvenes" de la ciudad si llega al Palacio Liévano, sede de la Alcaldía, e hizo también un llamado a ir a las urnas pues es "la manera de expresar amor por la democracia".

"Hoy estamos listos para ganar en primera vuelta y cuanto menos pasar a segunda vuelta", aseguró Bolívar, quien es la apuesta del presidente Gustavo Petro para retomar uno de sus fortines, Bogotá, ciudad de la que él mismo fue alcalde.

A Bolívar, según las encuestas, le sucede muy de cerca el independiente Juan Daniel Oviedo, quien fuera director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) en el anterior Gobierno, y que confía en que conseguirá meterse en la carrera de segunda vuelta.

"Va a haber segunda vuelta y Bogotá tiene que elegir", dijo Oviedo después de votar en el norte de la ciudad donde aseguró que si esa segunda votación es entre Galán y Bolívar, "tendríamos que tener miedo porque tendríamos una influencia muy grande del Gobierno nacional".

Por eso pidió dar un mensaje contundente al Gobierno de Petro y que sea él (Oviedo) quien pase a la segunda vuelta, pues sería un mensaje en contra de la polarización: "No podemos permitir que la polarización que existe en el país se tome Bogotá y la mejor forma es votar sin miedo el día de hoy".

Quien sea que gane las elecciones sucederá desde el 1 de enero de 2024 a Claudia López, la primera mujer lesbiana alcaldesa de la ciudad, elegida por el Partido Verde, y tendrá que asumir inmensos retos en temas como la seguridad y la delincuencia o las infraestructuras, con el problema de la circulación vehicular y la construcción del Metro como destacados en la agenda.

Guardar

Nuevo