BEIJING (AP) — Al menos 12 personas murieron el martes en una capital provincial de China a causa de las severas inundaciones que dejaron atrapadas a las personas dentro de estaciones del metro y escuelas, arrastraron vehículos y obligaron a muchos empleados a permanecer toda la noche en sus lugares de trabajo.
La ciudad de Zhengzhou, capital de la provincia de Henan, recibió 20 centímetros (8 pulgadas) de lluvias entre las 4 y las 5 de la tarde, de acuerdo con la agencia meteorológica de Henan, reportó la agencia noticiosa oficial Xinhua.
Las lluvias torrenciales convirtieron las calles en ríos e inundaron estaciones del metro y vehículos. Videos publicados en internet mostraban vecindarios enteros cubiertos con agua que alcanzaba la altura de la cintura y automóviles flotando en aguas fangosas.
Al norte de Zhengzhou, el famoso Templo Shaolin —conocido por el conocimiento de las artes marciales de sus monjes budistas— resultó sumamente afectado. La provincia de Henan alberga una gran cantidad de sitios culturales y es un importante centro industrial y agrícola.
Xinhua reportó que 12 personas murieron y 100.000 fueron trasladadas a lugares más seguros.
Las personas que quedaron varadas por la tormenta pasaron la noche en sus lugares de trabajo o se hospedaron en hoteles.
Wang Guirong, una gerente de restaurante de 56 años, dijo que planeaba dormir en el sofá de su restaurante después de recibir la noticia de que su vecindario no tenía servicio eléctrico. La Red Estatal de Suministro de Energía Eléctrica de Zhengzhou señaló que la compañía se vio obligada a cerrar una subestación ubicada en el centro de la ciudad debido a las fuertes lluvias.
“He vivido en Zhengzhou toda mi vida y nunca había visto una tormenta como la de hoy”, comentó Wang.
Las inundaciones son comunes en China durante los meses del verano, pero el crecimiento de las ciudades y la conversión de tierras agrícolas en suburbios ha incrementado su impacto.
Últimas Noticias
La pérdida de nubes que rodean la Tierra hace que entre más luz y aumente el calentamiento global
Estudio de la NASA revela que la reducción de nubes en las últimas dos décadas permite la entrada de más energía solar, contribuyendo al calentamiento global debido a las emisiones de gases de efecto invernadero

Argentina autoriza dos levaduras genéticamente modificadas para producir etanol
Argentina aumenta la producción de etanol al aprobar nuevas levaduras genéticamente modificadas, lo que podría resultar en un incremento de hasta 24 millones de litros anuales en la oferta de biocombustibles
Científicos realizan el primer inventario mundial de 40 'megatsunamis' que abarca desde 1674 a la actualidad
Investigación del IGME-CSIC y la Universidad Complutense documenta 40 megatsunamis históricos, desde la erupción de Thera hasta eventos recientes, analizando sus causas y consecuencias en diversas regiones del mundo

México albergará el 'CEO Dialogue' con Canadá el 15 de enero en medio de tensión comercial
México recibe a ejecutivos canadienses en el 'CEO Dialogue' para fortalecer la cooperación económica y comercial en sectores clave, en medio de tensiones por políticas comerciales del nuevo gobierno estadounidense
Formaciones cortas y un aumento a 150 plazas: nueva convocatoria del programa 'Retorna Talento FP'
