
Por Alex Lawler
LONDRES, 11 mar (Reuters) - La OPEP dijo el jueves que la recuperación de la demanda de petróleo se centrará en la segunda mitad del año, ya que el impacto de la pandemia de coronavirus sigue siendo un viento en contra para el grupo y sus aliados en su apoyo al mercado.
En su reporte mensual, la Organización de Países Exportadores de Petróleo sostuvo que la demanda aumentará en 5,89 millones de barriles por día (bpd) en 2021, o un 6,5%, un poco más que lo previsto el mes pasado. No obstante, el grupo recortó sus previsiones para el primer semestre.
"Se prevé que la demanda total de petróleo alcance los 96,3 millones de bpd y que la mayor parte del consumo se vea en el segundo semestre", dijo la OPEP en el informe. "El crecimiento de la demanda de este año no podrá compensar el importante déficit que se produjo a partir de 2020, ya que se prevé que la movilidad siga siendo reducida a lo largo de 2021".
Estas previsiones podrían reforzar las opiniones cautelosas entre la OPEP y sus aliados, un grupo conocido como OPEP+, sobre la rapidez con la que se debe dar marcha atrás a los recortes de producción del año pasado.
La semana pasada, la OPEP+ decidió prorrogar en su mayor parte los recortes actuales hasta abril.
La OPEP elevó su previsión de crecimiento económico mundial para este año al 5,1% desde el 4,8%, aunque considera que el impacto de la pandemia persistirá en el primer semestre.
El informe también mostró una menor producción de petróleo de la OPEP en febrero, ya que la mayoría de los miembros de la OPEP+ volvieron a restringir la producción y Arabia Saudita prometió un recorte voluntario de 1 millón de bpd en febrero y marzo, que la semana pasada se amplió a abril.
La OPEP indicó que su producción se redujo en 650.000 bpd, hasta 24,85 millones de bpd, impulsada por el recorte saudita.
(Editado en español por Javier Leira)
Últimas Noticias
Al menos cuatro fallecidos en Francia tras el accidente de un autobús escolar en el que viajaban ucranianos
Cuatro personas han fallecido y 31 han resultado heridas en un accidente de autobús escolar que transportaba a estudiantes ucranianos en Sarthe, Francia, durante un intercambio escolar hacia París

Qatar y Arabia Saudí instan a EEUU a seguir "trabajando conjuntamente" por la paz en Oriente Próximo
El emir de Qatar y el príncipe heredero de Arabia Saudí abogan por la diplomacia para mitigar la tensión tras los recientes bombardeos de Israel en Irán y sus represalias

Telefónica vende a Millicom su filial en Ecuador por 330 millones y avanza en su salida de Hispanoamérica
Telefónica concretó la venta de Otecel a Millicom por 380 millones de dólares, continuando su estrategia de desinversión en Hispanoamérica y fortaleciendo la presencia de Millicom en Ecuador

Irán lanza alrededor de 100 misiles contra Israel en represalia por la oleada de bombardeos israelíes
Irán responde con un ataque masivo de misiles a los bombardeos israelíes, afectando instalaciones nucleares y generando alerta en diversas ciudades de Israel, incluyendo Tel Aviv y Jerusalén
Sainz comprueba el cambio de tercio y Alonso asoma en Canadá
Sainz y Alonso muestran potencial en los entrenamientos libres del GP de Canadá, mientras Verstappen lidera y McLaren mantiene su estrategia cautelosa de cara a la clasificación
