
Montevideo, 27 ago (EFE).- Uruguay busca reconocer la calidad de sus lanas y posicionar a este sector en el mundo con el lanzamiento de la marca Uruguay Wools, una iniciativa que apunta a potenciar las características naturales de este producto en el país suramericano y concretar oportunidades de exportación.
Así lo explicó a Efe la vicedirectora ejecutiva de la agencia de promoción de inversiones, exportaciones e imagen país Uruguay XXI, Inés Bonicelli, durante la presentación en el Parlamento, que contó con la presencia de la vicepresidenta de Uruguay, Beatriz Argimón, y de Lorena Ponce de León, esposa del presidente, Luis Lacalle Pou, entre otras autoridades.
"La marca es la culminación de un proceso de trabajo en conjunto del Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL), Uruguay XXI y distintos actores de toda la cadena productiva", señaló.
Asimismo, enfatizó que Uruguay Wools refleja todo lo natural, puro y místico del proceso de producción de la lana uruguaya y la idea consiste en que se la pueda asociar con el respeto que el país tiene por la naturaleza.
"La forma de industrializar la lana en Uruguay también es muy amigable con el medioambiente, la mano de obra que se emplea recibe un sueldo digno, tiene un montón de atributos que creemos que Uruguay se diferencia de otros países productores de lana", aseguró Bonicelli.
Por medio de esta nueva marca, Uruguay XXI espera que, una vez que "se reactive el mundo" tras ser superada la pandemia de la COVID-19, el país pueda posicionar su lana y acceder a más mercados.
Por su parte, Argimón recordó en declaraciones a Efe que en Uruguay la lana ha sido históricamente emblemática y ha representado al país tanto en "su versión pura" como en los diferentes diseños.
Además, dijo que hoy la lana uruguaya se ha relanzado gracias a las nuevas generaciones que se abocaron al estudio del diseño y al respeto ambiental que tiene la producción uruguaya.
Argimón también resaltó la tarea que hicieron los 250 esquiladores uruguayos en España durante 70 días, ya que mostró la cualidades de estos trabajadores y la responsabilidad con la que hacen su labor.
"Es una forma de mostrar también el cuidado y el respeto con que todo el proceso se realiza entonces nos parece que algo que nosotros no le dábamos la importancia que realmente tiene, hoy se ha tomado conciencia", enfatizó.
En tanto, el presidente del SUL, Miguel Sanguinetti, destacó que con esta marca pretenden promocionar "el trabajo, la experiencia y la tradición uruguaya" por medio de un plan estratégico en el que participarán empresarios, diseñadores, el sector público.
Últimas Noticias
Las negociaciones para un alto al fuego en Ucrania seguirán el domingo en Yeda, según EEUU
Aumentan a cerca de 45.400 los palestinos muertos por la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza
El Ministerio de Sanidad de Gaza reporta 45.399 muertos y más de 107.940 heridos, mientras comunica que aún hay víctimas atrapadas bajo los escombros en la Franja de Gaza

Se cumplen 126 años del radio, la sustancia radiactiva más poderosa
Descubrimiento del radio por Pierre y Marie Curie en 1898, su aplicación en diversas industrias y los riesgos para la salud asociados con su uso en pinturas y productos cotidianos
La Agencia Nacional de Hidrocarburos de Bolivia garantiza el abastecimiento de combustibles hasta fin de año
La ANH refuerza el abastecimiento de combustibles en estaciones críticas y garantiza la normalidad en el servicio durante las festividades, promoviendo un consumo responsable y evitando la especulación

Ford, Toyota y General Motors donarán casi un millón de euros cada una para la investidura de Trump
Ford, General Motors y Toyota se preparan para la toma de posesión de Trump con donaciones y flotas de vehículos, mientras buscan influir en políticas sobre vehículos autónomos y comercio internacional
