En abril de 2010, el juez Claudio Bonadio procesó a Ricardo Jaime, ex secretario de Transporte del kirchnerismo, por el delito de recepción de dádivas. Se había comprobado que la empresa Trenes de Buenos Aires (TBA), que explotaba colectivos y tenía la concesión de dos líneas de trenes, le pagaba viajes en taxis aéreos para que el funcionario pasara fines de semana de descanso.
Pasaron casi cinco años desde entonces. El procesamiento fue confirmado por la Cámara Federal. Hubo apelaciones, chicanas, idas y vueltas. El caso pasó por Casación y hasta llegó a la Corte Suprema de Justicia. Presentaron decenas de recursos -permitidos por el Código- con la intención de demorar el proceso para que prescribiera. Jaime –y los demás procesados- hicieron todo lo posible para evitar que el juez Julián Ercolini comience el juicio oral y público contra uno de los ex funcionarios del kirchnerismo con más casos de corrupción abiertos. Recusaron al juez y plantearon la prescripción que fue rechazada. El último intento por evitar el juicio llegó a Casación.
La Sala IV de la Cámara de Casación rechazó un recurso extraordinario presentado por Jaime y con eso dejó al borde del juicio oral al hombre que desde 2003 hasta 2009 manejó la política de Transporte del país. Los camaristas Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Juan Carlos Gemignani desestimaron el planteo de recurso extraordinario de Jaime contra la denegatoria de la Casación a la suspensión del juicio por prescripción.
Con esta decisión no queda otra vía para el expediente que el inicio del juicio oral y público contra Jaime por un caso de corrupción. El juez Ercolini tiene el camino allanado para iniciar el debate en el que el fiscal será Guillermo Marijuán.
El juicio está a cargo de un juez federal y no de un Tribunal Oral porque el delito de dádivas prevé una pena menor a los tres años de prisión. El artículo 259 del Código Penal que castiga el delito por el que debe ir a juicio Jaime establece que: "Será reprimido con prisión de un mes a dos años e inhabilitación absoluta de uno a seis años, el funcionario público que admitiere dádivas, que fueran entregadas en consideración a su oficio, mientras permanezca en el ejercicio del cargo. El que presentare u ofreciere la dádiva será reprimido con prisión de un mes a un año".
Jaime tiene varios expedientes judiciales abiertos por casos de corrupción. Tiene una condena firme de seis meses de prisión en suspenso por haber intentado robar pruebas en un allanamiento en su casa de Carlos Paz. Fue procesado por enriquecimiento ilícito y es uno de los enjuiciados por la Tragedia de Once.
El ex funcionario tiene otro procesamiento por el delito de dádivas. Se comprobó que
, dueño de la Terminal de Ómnibus de Retiro, a quien Jaime debía controlar,
. A ese empresario, Jaime le extendió desde 2006 hasta 2015 el contrato de concesión de Retiro con un canon menor que el que el empresario pagaba hasta entonces. Ese caso también debe ir a juicio oral y público.
.
Más Noticias
Casos de fiebre amarilla en Colombia: 109 reportados y 44 muertes en lo corrido de 2025
Tolima encabeza la lista con 112 casos acumulados, 70 personas se encuentran con vida y 42 han fallecido

La Casa de los Famosos México en vivo: Mariana Botas es la quinta eliminada del reality
Los habitantes viven otra noche de tensión en la quinta gala de eliminación

Quién fue el quinto eliminado de La Casa de los Famosos México 2025
El anuncio del eliminado del reality show sorprendió a la audiencia y a los habitantes

Privan de la libertad al síndico de Aguaruto: Esto es lo que se sabe hasta el momento
José Ramiro García Oceguera estaba en un local de cocos y mariscos de su propiedad cuando fue interceptado

El Valor de la Verdad EN VIVO: la colombiana Milena Zárate promete contar todo sobre su pelea con su hermana Greissy Ortega
La cantante se sentará frente a Beto Ortiz para contar su versión sobre el escándalo familiar que la enfrentó con su hermana, prometiendo detalles inéditos y confesiones que darán mucho de qué hablar
