Zamora quiere que un medio de su provincia borre una nota que lo vincula al narco Juan Suris

La escribió Juan Pablo Suárez, el periodista procesado por filmar la rebelión policial en Santiago del Estero. Contiene una escucha de una causa por tráfico de drogas en la que hablan de la familia del presidente provisional del Senado. Su hijo le envió una carta documento a él y a otro medio

Guardar

Nuevo

  162
162
Francisco Zamora, hijo del presidente provisional del Senador.  162
Francisco Zamora, hijo del presidente provisional del Senador. 162
Juan Suris, procesado por narcotráfico. PSA 162
Juan Suris, procesado por narcotráfico. PSA 162

La figura del presidente provisional del Senado, Gerardo Zamora, cobró notoriedad desde que el vicepresidente Amado Boudou fue procesado. En caso de que renuncie o pida licencia, el ex gobernador de Santiago del Estero sería el sucesor de la jefa de Estado, Cristina Kirchner, cuando la mandataria viaje fuera del país o se enferme. Ahora vuelve a ser noticia por querer que dos periodistas de su provincia borre de sus portales de internet los artículos en los que lo vinculan a una conocida causa por narcotráfico.

El periodista que escribió el primero de los artículos se hizo tristemente conocido cuando lo detuvieron durante 10 días por filmar en su provincia la histórica protesta policial en diciembre del año pasado, que terminó con saqueos en todo el país. El fiscal quiso aplicarle la ley antiterrorista y acusarlo por sedición, pero finalmente fue procesado por incitación a la violencia. Según señalaron a Infobae fuentes de la causa, la apelación la debería resolver la Cámara Federal de Tucumán, pero el expediente está cajoneado en la justicia santiagueña.

Última Hora Diario, el portal de noticias que Suárez dirige, recibió hoy una carta documento en la que Francisco David Zamora, el hijo del ex gobernador, lo amenaza con iniciar acciones legales por calumnias e injurias si en el plazo de 24 horas no "borra" la noticia titulada "¿Padre e hijos narcos?", publicada el 25 de junio. ¿El argumento? Que no está procesado en el expediente que cita el artículo.

Luego de que esta información fuera divulgada, otro periodista, Nicolás Adet Larcher, corresponsal de la Agencia Paco Urondo en Santiago del Estero, se comunicó con Infobae para denunciar que también recibió una carta documento del hijo de Zamora para que elimine un articulo sobre la misma temática publicado en su portal, amise.com.ar, que tiene una línea opositora al gobierno provincial

Ambos artículos contienen una escucha telefónica presentada en una causa por narcotráfico que tuvo amplia cobertura mediática, la que pesa sobre Juan Suris, pareja de la vedette Mónica Farro. En el audio, el acusado conversa con su amigo Flavio Carrano. Y entre otros temas, hablan de la posibilidad de "hacer un par de cosas" en Santiago del Estero.

Carrano dice textual: "Ahora tengo que ir a Santiago del Estero para charlar con el gobernador, bah, ahora se vino de senador, en realidad, con que el que se quedó". Suris le responde: "El hijo del gobernador recién me escribió. Habla conmigo a veces cuando viene acá". Más adelante, insiste: "Quiere hacer negocios conmigo el pibe. 'Lo que quieras', me dijo".

Suárez le anticipó a Infobae que va a responder la carta documento "desestimando que se haya querido causar algún daño". Explicó: "Sólo quisimos ejercer nuestra profesión con libertad para informar, porque en ningún momento dijimos que está procesado e investigado". Y lejos de amainarse, redobló la apuesta. "Vamos a seguir informando porque nos llama la atención el nerviosismo que muestran a partir de la escucha y esta manera desesperada de actuar", avisó.

"La escucha también salió el domingo en el programa Periodismo Para Todos, conducido por Jorge Lanata, que marcó 14,4 puntos de rating, con lo cual, ya la escucharon millones de personas", evaluó Suárez.

El periodista recordó que también publicó hace una semana otra noticia que "molestó al clan Zamora", que es una entrevista a un dirigente de la UCR de San Juan en la que denuncia que el ex mandatario de Santiago del Estero tiene una "relación con el cártel de México a través de su contador".

zamora narco 2

La carta documento está dirigida a la pareja de Suárez y propietaria de Última Hora Diario, Sandra Wede. "Nuestro miedo es que si esto llega a un juzgado santiagueño en nombre de Zamora, en 48 horas mi mujer va a estar procesada", analizó Suárez.

El otro documento fue enviado a Adet. A diferencia del anterior, incluye un pedido de derecho a réplica, que debería incluir una constancia judicial de que Francisco Zamora no está procesado en el caso Suris.

Última Hora Diario volvió recibir el apoyo de la Fundación LED, cuyos abogados asesorarán a Suárez. "La intención del hijo del ex gobernador Zamora es una clara violación a la libertad de prensa y de expresión", observó la titular de la ONG, Silvana Giudici. "Amenazar con sanciones económicas a los medios es una de las formas más directas de generar autocensura", agregó la ex diputada.

El lunes se conoció el informe de la Organización de los Estados Americanos sobre la violencia contra periodistas en la región. Uno de los puntos que advierte es el uso de la Justicia para silenciar a la prensa. Al parecer, esta no es la excepción.

Guardar

Nuevo