El dólar libre cedió dos centavos y se vendió a $9,92 en la City porteña. La divisa en el mercado local se mostró estable en los últimos días y completó un avance de cinco centavos en la semana, pues comenzó a 9,87 pesos.
Por su parte, el dólar oficial subió dos centavos y cotizó a $6,08 para la venta en bancos y casas de cambio del microcentro, luego de que subiera cuatro centavos y medio en los últimos dos días. El dólar se apreció levemente luego de que el nuevo ministro de Economía, Axel Kicillof, descartara tomar medidas drásticas para frenar una fuerte caída de las reservas del Banco Central.
En la plaza cambiaria, el
, donde opera el Banco Central con negocios de regulación de liquidez, ascendió a un nuevo máximo histórico de
, en una jornada
por primera vez en la semana, pero sí con una activa participación desde el estatal Banco Nación con ventas de divisas para atenuar la apreciación del dólar.
Los negocios de "contado con liquidación", una forma de hacerse con dólares a pesar de los controles cambiarios mediante compras y ventas de bonos o acciones, avalaban un nivel de $8,90 por dólar.
Las reservas del Banco Central cayeron un 26% desde fines de diciembre del 2012 a menos de u$s32.000 millones debido a que la entidad se vio obligada a volcar divisas al mercado local por la escasez de dólares. Es su monto más bajo desde fines de 2006.
El Gobierno adelantó que prepara medidas para frenar la fuerte caída de las reservas, pero descartó que vaya a realizar "grandilocuentes" anuncios económicos como especulaba el mercado local. En el primer día pleno de sus funciones, también hizo declaraciones Jorge Capitanich, flamante jefe de Gabinete.
Más Noticias
EN VIVO Santa Fe vs. Millonarios, fecha 10 de la Liga BetPlay, estas son las probables formaciones
El ‘Embajador’ y el cuadro ‘Albiazul’ protagonizarán uno de los partidos más atractivos de la jornada en el fútbol profesional colombiano

La dieta de la longevidad: Una cena ligera y con carbohidratos complejos puede sumarte años de vida
Valter Longo, director del Instituto de Longevidad, asegura que los cambios en la última comida del día benefician a la salud y dan “vida eterna”

Estas regiones serán afectadas por la caída de precipitaciones y presencia de descargas eléctricas, según el Senamhi
Las autoridades recomiendan a las personas tener mucha precuación o evitar pasar por estas zonas, especialmente en áreas propensas a deslizamientos o inundaciones

Afectaciones de este momento en las líneas del Metrobús hoy 22 de marzo
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

El hackeo a la presidenta destaca la vulnerabilidad de todos los usuarios mexicanos ante ciberataques
Aunque las figuras públicas suelen contar con equipos de seguridad, esto no garantiza una protección total, dejando a los usuarios comunes aún más expuestos
