Fontanarrosa inmortaliza al "Viejo" Casale y a la eterna 'palomita' de Poy

19 de diciembre de 1971. Así se llama el cuento del gran escritor y dibujante rosarino que describe a la perfección qué significa el fútbol para los argentinos. Roberto Fontanarrosa, el "Negro", era un fanático de Rosario Central y no tuvo mejor idea que llevar al terreno que mejor conocía aquella semifinal en River que el "Canalla" le ganó a Newell´s 1 a 0 con el tanto de Aldo Pedro Poy. ESCUCHÁ Y CONOCÉ LA HISTORIA DEL "VIEJO" CASALE

Guardar

Nuevo

infobae

Roberto Fontanorrosa es uno de los hombres que marcó un antes y un después en la literatura futbolera. El "Negro", fanático de Rosario Central, no tuvo mejor idea que llevar a los libros aquella semifinal del Nacional 1971 entre el "Canalla" y Newell´s Old Boys, quienes se midieron mano a mano en el estadio de River a partido único. A pesar de que pasaron 41 años, el clásico rosarino es el más pasional de todo el país.

Por eso, el "Negro" llevó a la inmortalidad la tensión que había en la ciudad por el cruce de los dos equipos y lo que significaba la victoria o la derrota para uno y otro. Así es cuando nació el "Viejo" Casale, un simpático personaje fanático de Rosario Central al que Fontanarrosa y sus amigos secuestran para llevarlo al partido, ya que nunca lo había visto perder un clásico al "Canalla" y era el amuleto para conseguir el pase a la final del torneo que luego ganaría.

En lo que respecta el partido, fue un encuentro intenso entre dos clubes que tenían grandes equipos; sin embargo, Aldo Pedro Poy marcó la diferencia con una "palomita" que los hinchas inmortalizaron, al punto que todos los años el autor del gol recrea aquella jugada y los simpatizantes "Canallas" celebran el tanto que les permitió llegar a la gran final y dejar en el camino al clásico rival.

Guardar

Nuevo