Los cuatro errores de Boca Juniors que propiciaron el empate de Fortaleza por la Copa Sudamericana

El Xeneize cometió un pecado imperdonable en la alta competencia y el elenco brasileño se lo hizo pagar caro para complicar seriamente su clasificación a los octavos de final del certamen

Guardar

Nuevo

El 1-1 de Fortaleza ante Boca, Kervin Andrade

Boca Juniors empató 1-1 ante Fortaleza en La Bombonera, aunque el inconsciente de más de un hincha dirá: “Perdimos dos puntos”. El Xeneize parecía tener la victoria en el bolsillo y se trepaba a la cima del Grupo D en la Copa Sudamericana gracias al gol inicial de Edinson Cavani, pero la ambición le jugó una mala pasada y, a los 89 minutos, Kervin Andrade selló el resultado final para sorpresa de los fanáticos que coparon el estadio.

Todo nació de un rechazo ante un avance de Miguel Merentiel, que Kevin Zenón dejó correr para concretar un tiro de esquina sobre la banda izquierda. Restaban segundos para conocer cuál sería el tiempo añadido dictado por el árbitro Jesús Valenzuela y el elenco de la Ribera, cometió su primer error: eligió cargar el área rival para liquidar el encuentro en lugar de proteger la ventaja.

Seis jugadores asistieron al rectángulo mayor, entre ellos los dos centrales sumado a un lateral: Cristian Lema, Lautaro Di Lollo y Luis Advíncula. A ellos, se sumaron la lógica presencia de Edinson Cavani, Miguel Merentiel y Jabes Saralegui. Eso llevó a desproteger un área sensible, como la defensiva, en una instancia determinante del duelo. Un despeje fue el puntapié inicial de los desbarajustes que habían quedado a las espaldas de todos los mencionados.

El destinatario del pase fue el que sería, a posteriori, verdugo: Kervin Andrade. El volante envió un pase en profundidad a la corrida de Marinho, que apostó al mano a mano contra el último hombre: Lautaro Blanco. Este último cometió el segundo desacierto al alejarse de la marca y permitirle un mayor panorama para acelerar el vertiginoso avance. De esta forma, Marinho envió un centro de pierna izquierda capitalizado a medias por Moisés y, en segunda instancia, convertido por Andrade.

La soledad de ambos jugadores dentro del área defendida por Chiquito Romero fue el tercer fallo que trajo la acción porque Milton Delgado y Ezequiel Equi Fernández retrocedieron siempre mirando a la pelota y nunca advirtieron la presencia de dos rivales a sus espaldas. A su vez, Saralegui tampoco llegó a la cobertura del espacio dejado por Advíncula en su escalada al área de Fortaleza.

Más allá de las equivocaciones de Delgado (18 años), Equi (21) y Di Lollo (20), el cuarto detalle a tener en cuenta se posó en la experiencia de Lema (34) y Advíncula (34), ya que eligieron abandonar sus puestos y marcaron el pulso de una jugada en la cual Boca no tenía la obligación de ir a buscar más de lo que había conseguido: el triunfo lo hacía depender de si mismo en la última fecha ante Nacional Potosí como local. Ahora, deberá vencer de manera obligatoria (si pierde, quedará eliminado) y esperar una derrota del cuadro brasileño en su casa ante Trinidense, ya sin posibilidades de alcanzar puestos de clasificación. Un empate en ese partido lo haría hacer cuentas con la diferencia de gol para lograr el boleto a los octavos de final como líder de la zona.

Si no se produce ese escenario, los dirigidos por Diego Martínez afrontarían los 16avos de final de la Copa Sudamericana, en la que hay emparejamientos con algún tercero proveniente de la Copa Libertadores, instancia que se jugará del 16 al 25 de julio y el Xeneize podría disputarla sin los convocados a los Juegos Olímpicos, entre los que hay potenciales nombres de relevancia como Cristian Medina, el propio Equi Fernández o Kevin Zenón.

Guardar

Nuevo

Ver más

Últimas Noticias