Cómo salir de un bloqueo mental: 18 consejos útiles para avivar el espíritu creativo

Ya sea que se necesite un pequeño empujón o un reinicio completo, estos tips de expertos ayudarán a que superes estos escenarios

Guardar

Nuevo

Cómo salir de un bloqueo mental: 18 consejos útiles para avivar el espíritu creativo. (Imagen ilustrativa Infobae)
Cómo salir de un bloqueo mental: 18 consejos útiles para avivar el espíritu creativo. (Imagen ilustrativa Infobae)

El bloqueo mental es una barrera común que afecta a muchas personas, limitando su capacidad para pensar con claridad y generar nuevas ideas. Esto puede ocurrir en cualquier momento y a cualquiera, independientemente de su actividad profesional o personal. Afortunadamente, existen diversas técnicas para activar la chispa creativa y superar este obstáculo.

Es crucial identificar y eliminar las distracciones que puedan estar contribuyendo al bloqueo mental. Esto incluye limitar el tiempo en redes sociales o en actividades que no aporten valor. Generalmente se suele atribuirse este tipo de situaciones al estrés o a la ansiedad como factores contribuyentes clave, exacerbando la incapacidad de pensar de manera clara y eficaz.

La creatividad es el motor de la innovación y la resolución de problemas en su empresa. Sin embargo, incluso los líderes más visionarios pueden encontrar que su chispa creativa se apaga en medio de la rutina diaria. Por eso, un grupo de expertos elaboró una lista con 18 estrategias para poder volver a la normalidad y activarse tras un bloqueo.

Identifica y elimina las distracciones para liberar tu mente. - (Imagen Ilustrativa Infobae)
Identifica y elimina las distracciones para liberar tu mente. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Estrategias para superar un bloqueo mental

Según difundió Suzanne Mattaboni en Comunicaciones Suzanne Mattaboni, una forma efectiva de combatir este problema es realizar tareas rutinarias y banales. Mattaboni sugiere que actividades como lavar los platos o hacer un Sudoku pueden liberar la mente y permitir que las ideas fluyan nuevamente.

En un enfoque más personal, Jay Steven Levin de WinThinking enfatiza la importancia de comprender tu propio proceso creativo y recomienda: “Concéntrate en cómo experimentas naturalmente el proceso creativo. Si no conoces el proceso, no sabes cómo conseguir lo que quieres cuando lo quieres”.

Otros expertos señalan que cambiar de tipo de creatividad también puede ser beneficioso. Baruch Labunski de Rango Seguro propone: “Una manera fácil y divertida de superar esto es haciendo algo más que sea creativo pero que no esté relacionado con tu proyecto actual”. La reorganización de pequeños objetos en la oficina es uno de sus consejos.

Realizar rutinas simples como lavar platos puede reactivar la creatividad. - (Imagen Ilustrativa Infobae)
Realizar rutinas simples como lavar platos puede reactivar la creatividad. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Sabina Pons de Moléculas de Crecimiento también destaca la importancia de refrescar tus estímulos. “Mi creatividad florece después de ver nuevos programas de televisión, escuchar música nueva o cenar en un restaurante nuevo”, afirma Pons.

El reconocimiento del bloqueo es crucial, según Joseph Steinberg de Servicios expertos en ciberseguridad e inteligencia artificial. Además, sugiere trabajar fuera de tu espacio habitual, como en una cafetería o en un parque, para recuperar la creatividad.

Tammie Sons de guardería de Tennessee propone tomar unas breves vacaciones como método efectivo. “Encuentro consuelo cerca del agua y lejos de televisores y teléfonos móviles”, comenta.

Otro método sugerido es la ‘Caminata de desintoxicación digital’ de Dra. Kira Graves de Kira Graves Consulting. Este enfoque permite desconectar de los dispositivos electrónicos y reconectarse con la naturaleza, permitiendo que el cerebro conecte ideas dispares libremente.

Cambiar de entorno también es una técnica recomendada por Britton Bloch de Armada Federal. Al trabajar desde diferentes lugares o viajar a nuevos sitios, se logra exposición a nuevos estímulos que pueden ofrecer perspectivas frescas.

Zain Jaffer de Zain Ventures defiende la idea de alejarse del problema e intentar algo totalmente no relacionado con el trabajo habitual. Esto puede desbloquear diferentes partes del cerebro que no se utilizan con frecuencia, generando nuevas ideas.

Joseph Steinberg sugiere trabajar en un espacio diferente para recuperar la creatividad. (Imagen ilustrativa Infobae)
Joseph Steinberg sugiere trabajar en un espacio diferente para recuperar la creatividad. (Imagen ilustrativa Infobae)

Por otro lado, Krisztina Veres de Veres Consultoría Profesional destaca que la creatividad no puede ser forzada. Aconseja: “Después de caminar, meditar o estirarme, siempre termino mis tareas creativas más rápido”.

Un enfoque similar es el de Leah Marone, de Consultora de Bienestar Corporativo, quien sugiere caminar sin una agenda específica para que el entorno inspire la creatividad a través de la atención plena.

Anna Yusim, MD de Yusim Consultoría y Coaching Ejecutivo recomienda profundizar en otras disciplinas: “La polinización cruzada a menudo genera nuevas perspectivas y soluciones innovadoras”.

Lillian Gregory de 4D Unicorn LLC sugiere que descansar la mente con actividades simples o pausas para tomar café puede ser un método efectivo para reactivar la creatividad. Gregory menciona que “los líderes empresariales pueden experimentar una versión del bloqueo del escritor, a menudo llamado parálisis del análisis”.

Conoce tu proceso creativo y enfócate en él, recomienda Jay Steven Levin. (Imagen ilustrativa Infobae)
Conoce tu proceso creativo y enfócate en él, recomienda Jay Steven Levin. (Imagen ilustrativa Infobae)

Finalmente, Alán Wozniak de Business Health Matters (BHM) señala la importancia de participar en actividades inspiradoras para rejuvenecer la mente, como el ejercicio o explorar la naturaleza.

En el ámbito corporativo, Gergo Vari de Lensa encuentra valioso involucrar a empleados más jóvenes o nuevos en sesiones de lluvia de ideas. “Es reconfortante escuchar sus perspectivas e ideas y ayuda a romper las jerarquías en el lugar de trabajo”, afirma Vari.

Estas estrategias reflejan una variedad de enfoques para superar el bloqueo creativo, destacando la importancia de adaptar las técnicas a las necesidades individuales y contextos específicos para recuperar la fluidez de ideas.

Guardar

Nuevo

Más Noticias