Lalo Mir mostró un disco con grabaciones inéditas de Los Redondos: “Creo que la hicieron en una portaestudio”

El periodista y locutor mostró una joya que tenía guardada en su estudio

Guardar

Nuevo

Lalo Mir revela un disco con canciones inéditas de la banda icónica Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota.

Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota ocupa un lugar destacado en la cultura argentina. Esta banda liderada por Carlos “El Indio” Solari y Eduardo “Skay” Beilinson, surgida en los años 70, se ha convertido en un fenómeno musical y sociocultural. Su impacto ha trascendido generaciones, marcando un antes y un después en la historia del rock nacional, por lo que siempre que surge algo relacionado a ellos toma una trascendencia especial. En este caso, el reconocido periodista Lalo Mir, le regaló a los fanáticos de Los Redondos, una joya que tenía guardada en su estudio.

A través de su cuenta de TikTok, el locutor mostró que tenía un disco con algunas grabaciones inéditas de la banda, lo que llamó la atención de todos los seguidores de la banda. En el disco se encuentran clásicos cómo “Súper lógico” sin su introducción, “Un tal B.B”, “Nena nena”, “Pura suerte” y el corte de “Mariposa Pontiac”, que se pudo escuchar en el video.

“Sí, es Patricio Rey y Los Redonditos de Ricota. Mariposa Pontiac. Están los temas originales, como ´Pura suerte´, que nunca se grabaron. Vamos a ver cómo suena”, expresó con entusiasmo Lalo Mir.

“Este es el primer demo. Creo que la hicieron en una portaestudio y la pasaron a una de 1/4 de pulgada”, detalló el periodista sobre la producción de estas canciones.

Posteriormente, se ve como la máquina comienza a tener algunos problemas en la reproducción del disco y finaliza el video, dejando un gusto a poco sumado con la intriga de cómo suenan esas canciones.

El álbum inédito de Los Redondos que mostró Lalo Mir. (Créditos: TikTok - Lalo.mirlo)
El álbum inédito de Los Redondos que mostró Lalo Mir. (Créditos: TikTok - Lalo.mirlo)

La separación de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota dejó a miles de seguidores desolados. Su último concierto, realizado en Córdoba en 2001, quedó grabado en la memoria colectiva como un evento histórico. A partir de la separación, ambos músicos siguieron caminos distintos: el Indio Solari con su carrera solista y la creación de nuevas canciones, y Skay Beilinson con su banda Los Fakires. Es por eso que el descubrimiento de Lalo Mir tocó la nostalgia del mundo del rock, para aquellos que quieren ver a esta histórica banda junta de nuevo una vez más.

La historia de Mariposa Pontiac

La canción “Mariposa Pontiac” tiene sus raíces en Salta en 1978, cuando fue presentada durante una gira de una agrupación que buscaba conectar con el público local. A pesar de su relevancia en ese momento, su origen concreto sigue siendo poco documentado. Posteriormente, alcanzó mayor prominencia al ser incluida en el primer demo oficial de la discográfica RCA en 1982, junto con otros éxitos como “Nene nena”, “Pura Suerte” y “Superlógico”. Estos temas lograron una considerable difusión en las radios de la época.

En 1996, catorce años después de su primera edición en el demo, “Mariposa Pontiac” fue reeditada como la décima pista del álbum “Luzbelito”. Aunque la canción ya había gozado de una cierta popularidad, esta nueva edición permitió que una nueva generación de oyentes descubriera su mensaje y su significado.

La separación de Los Redonditos en 2001 dejó un vacío en sus miles de seguidores.
La separación de Los Redonditos en 2001 dejó un vacío en sus miles de seguidores.

En cuanto a su contenido lírico, “Mariposa Pontiac” aborda las diferencias sociales en el país durante los años setenta y ochenta. La narración se centra en un joven que invita a una mujer a liberarse de las ataduras de la metrópoli para acercarse a los suburbios, el entorno donde él vive. Esta invitación puede interpretarse como una alegoría a la necesidad de abandonar las estructuras sociales opresivas y buscar la libertad en espacios menos desarrollados. El título de la canción, “Mariposa Pontiac”, sirve como piropo, ya que asocia la belleza del automóvil Pontiac con la imagen delicada de una mariposa.

Otra interpretación sostiene que el nombre proviene de una admiradora asidua de los recitales de los Redondos en 1978, apodada “Mariposa”, quien poseía un automóvil de la marca Pontiac. Esta teoría, aunque no oficialmente confirmada, agrega una capa personal y anecdótica a la historia de la canción.

Dado su profundo contenido social y su historia en el ámbito de la música nacional, “Mariposa Pontiac” se ha mantenido como un tema emblemático. La fusión de elementos narrativos y simbólicos ha permitido que la canción resuene con el público de diferentes generaciones y continúe siendo relevante en el panorama musical actual.

Cuándo es el próximo recital de Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado

Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, la banda liderada por Carlos “Indio” Solari, ha anunciado que dará un recital en La Plata el próximo 8 de junio. El evento se llevará a cabo en el Estadio Único de La Plata, según se informó en las redes sociales de la banda. “Estamos muy emocionados por volver a La Plata”, se lee en el comunicado que compartieron.

Este anuncio llega después de un polémico episodio ocurrido en octubre de 2022, cuando la banda se vio obligada a cancelar su presentación en la misma ciudad. En aquel entonces, la Municipalidad de La Plata decidió no otorgar los permisos necesarios, lo que generó malestar tanto en la banda como entre sus seguidores.

Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado anuncian recital en La Plata para el 8 de junio. (KVK FOTOS / Prensa Los Fundamentalistas)
Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado anuncian recital en La Plata para el 8 de junio. (KVK FOTOS / Prensa Los Fundamentalistas)

Las entradas para el concierto ya se encuentran agotadas, reflejando la expectativa y el entusiasmo de los fanáticos. Esta venta anticipada evidencia el fervor con el que el público espera el regreso de la banda a los escenarios de La Plata.

El recital de junio será una especie de “revancha” frente a la cancelación del año pasado, un episodio que dejó un sabor amargo tanto a los seguidores como a los integrantes de la banda.

Sobre la posibilidad de un regreso a los escenarios del Indio Solari, al menos en un solo tema en alguno de los shows de Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, en una entrevista con Julio Leiva aclaró: “No, porque no es que caes en un paracaídas ahí en ese momento. Tenés que estar horas antes ahí, y estoy muy incómodo. Acá tengo todo lo que necesito y me gusta: están mis libros, mis discos, la pileta calefaccionada para hacer las elongaciones...”.

Cuándo es el próximo recital de Skay Beilinson y los Falkires

Por su parte, Skay Beillinson se prepara para un evento histórico en el Luna Park en la Avenida Corrientes. Será la primera vez en su carrera que se presente en este mítico estadio porteño, un hito que seguramente marcará un antes y un después en su carrera como solista.

Skay Beilinson tocará en el Luna Park el 7 de junio junto a Los Fakires (Mario Sar)
Skay Beilinson tocará en el Luna Park el 7 de junio junto a Los Fakires (Mario Sar)

Durante el concierto de junio, Beillinson, junto a su banda Los Fakires, interpretará tanto nuevos temas como clásicos icónicos que han definido su legado en el rock argentino.

El recital será el próximo viernes 7 de junio desde las 21 y las entradas se encuentran completamente agotadas.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias