Más incendios de autos en Rosario: quemaron cuatro en la misma vereda de una comisaria

Ocurrió en la seccional de la calle Fader al 3100 en la zona oeste de la ciudad. No hubo personas afectadas

Guardar

Nuevo

Cuatro autos fueron incendiados en Rosario en la misma vereda de una comisaría de la zona oeste de la ciudad (Franco Fafasuli)
Cuatro autos fueron incendiados en Rosario en la misma vereda de una comisaría de la zona oeste de la ciudad (Franco Fafasuli)

Cuatro vehículos estacionados frente a la comisaría 32ª, en la zona oeste de Rosario, fueron incendiados intencionalmente la madrugada del domingo, sin que se registraran heridos ni se produjera propagación de las llamas.

El incidente ocurrió alrededor de la 1:30 en la seccional ubicada en la calle Fader al 3100, donde las dotaciones de bomberos lograron controlar el fuego. Según fuentes policiales, los vehículos afectados fueron un Peugeot 206, un Volkswagen Gacel gris, una camioneta Ford F100 negra y un Ford Sierra gris.

Desde el Ministerio de Seguridad se sugirió que el responsable podría ser el propietario de uno de los vehículos secuestrados frente a la comisaría.

Según informó el portal Rosario3, los bomberos lograron contener el incendio sin que las llamas se extendieran a otros bienes o inmuebles de la cuadra y hasta el momento no se informó sobre las causas o hipótesis del incendio, ni se han establecido conexiones con incidentes previos.

Es pertinente recordar que una semana antes, varios incendios intencionales de automóviles se registraron en barrios de Rosario, algunos acompañados de mensajes amenazantes dirigidos a las autoridades de seguridad y penitenciarias.

En ese incidente anterior, cinco vehículos fueron incendiados intencionalmente en tres barrios diferentes de Rosario durante la madrugada del domingo. En todos los casos, las víctimas encontraron notas con reclamos penitenciarios y amenazas dirigidas al gobernador Maximiliano Pullaro, al ministro de Seguridad de Santa Fe Pablo Cococcioni, y a la ministra de Seguridad nacional Patricia Bullrich.

Todos los atentados compartieron una característica distintiva: estaban firmados por “Los Rosarinos”, un supuesto grupo cuyo nombre apareció también en las amenazas escritas arrojadas en las otras dos series de vehículos incendiados, ocurridas el 27 de abril y el 3 de mayo. En abril, 13 autos estacionados en distintos puntos de la ciudad fueron incendiados, y a principios de mayo, cinco vehículos más fueron afectados.

Los incendios intencionales, que movilizaron a las dotaciones de Bomberos Zapadores y personal de la Unidad Regional II de la Policía, se produjeron en Gambartes al 2500, Santa Fe al 7400, y Pasaje Hutchinson al 3700. Los investigadores aún no tienen claridad sobre el vehículo en el que se desplazaban los sospechosos y mantienen ciertas medidas en reserva.

El fiscal Pablo Socca, de la unidad de Extorsiones y Balaceras del Ministerio Público de la Acusación, está a cargo del esclarecimiento de los casos y dio las directivas a la Policía de Investigaciones, que se encargó de la toma de testimonios, el relevamiento de cámaras de videovigilancia y el secuestro de los papeles escritos.

Socca también lidera la investigación de los dos anteriores episodios de ataques incendiarios. En total, en los tres incidentes, ya suman 23 los vehículos afectados.

Por los incendios no hubo personas afectadas (Franco Fafasuli)
Por los incendios no hubo personas afectadas (Franco Fafasuli)

Es de destacar que días después de estos últimos atentados, se hicieron doce allanamientos donde cuatro personas resultaron detenidas, entre ellas Leila Daiana Schmitt, la pareja del condenado narcotraficante Alan Funes, actualmente alojado en el penal federal de Marcos Paz. Todos serán llevados a audiencia imputativa por el fiscal Pablo Socca, a cargo del esclarecimiento de todos los hechos.

Los procedimientos fueron realizados por la Brigada de Extorsiones y Balaceras de la Policía de Investigaciones en Ayacucho al 4300, Chacabuco al 3500, Centenario al 200, Médici al 4600, Muñoz al 300, Vigil al 100 bis, Ravignani al 1300, Riccheri al 1100 y México al 1500 letra B. Otro de ellos se hizo en la vía pública, donde se incautó un utilitario blanco que había quedado filmado en los tres atentados, cometidos el 27 de abril en distintos puntos de Rosario –cuando ardieron 13 autos–, uno el 3 de mayo en White al 7600 –donde fueron dañados cinco vehículos– y el último este domingo en tres zonas de la ciudad –donde fueron incendiados otros cinco autos–.

En el utilitario fueron encontrados dos ocupantes, que quedaron arrestados. Sus domicilios posteriormente fueron allanados y en una de las propiedades se secuestró un bidón con combustible.

Otro bidón con nafta fue hallado en Ayacucho 4391, en barrio Tablada, en la zona sur, un búnker que la Justicia provincial ordenó derrumbar en enero pasado en el marco de la Ley de Microtráfico de Drogas, que fue aprobada en diciembre de 2023 por la Legislatura de Santa Fe.

Casualmente, cuando los operarios demolían esa construcción, la novia de Alan Funes, Leila Schmitt amenazó a todos los presentes y exigió que dejaran de tirar abajo las paredes y esa situación derivó en la aprehensión de la joven de 27 años, su imputación y liberación bajo el pago de una fianza de 400 mil pesos y el cumplimiento de una serie de reglas de conducta.

Guardar

Nuevo