Casación rechazó la excarcelación de Rubén Carrazzone, el abogado condenado a perpetua por el femicidio de su mujer

La Sala IV ponderó las características particulares de los hechos y las circunstancias personales de Carrazzone para concluir que hay riesgos procesales que impiden concederle su libertad

Guardar

Nuevo

Stella Maris Sequeira junto a su pareja, condenda por el femicidio
Stella Maris Sequeira junto a su pareja, condenda por el femicidio

Rubén Carrazzone se encuentra condenado -por sentencia no firme- a la pena de prisión perpetua por los delitos de homicidio, doblemente agravado por el vínculo y por haber sido cometido mediando violencia de género, en perjuicio de su pareja, y por el delito de falsa denuncia, los que concurren materialmente entre sí. Dicha condena se encuentra a estudio del máximo tribunal penal del país.

La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los doctores Mariano Hernán Borinsky, Javier Carbajo y Gustavo Hornos, desestimó el recurso de casación interpuesto por la defensa del causante.

En el caso, el máximo tribunal penal del país resolvió convalidar el fallo del Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nro. 2 de La Plata, provincia de Buenos Aires, que rechazó la solicitud de la defensa mediante la cual pretendía que su representado acceda a una morigeración de su encarcelamiento preventivo.

Los integrantes de la Sala IV ponderaron las características particulares de los hechos y las circunstancias personales de Carrazzone para concluir que se encuentran acreditados riesgos procesales que impiden concederle su libertad. A su vez, consideraron que la defensa del nombrado no conmovió de forma suficiente los principales fundamentos por los cuales los magistrados de la instancia precedente rechazaron su petición.

En la causa principal se investigó al abogado penalista por haber dado muerte, mediando violencia de género, a Stella Maris Sequeira, con quien mantenía una relación de pareja estable y convivencia desde inicios del año 2005, sin que se haya encontrado, desde la fecha de mención, el cuerpo de la víctima.

A su vez, denunció falsamente hechos relativos a la desaparición de su pareja y a la recepción, por su parte, de llamadas de carácter extorsivo, para la liberación de la nombrada, lo que luego se habría corroborado que sería el producto de un acuerdo previo del encartado con terceras personas, configurándose de tal modo un llamado extorsivo simulado.

Sin cuerpo, pero con condena

Los rastrillajes fueron varios en estos cinco años pero el cuerpo de Stella Maris Sequeira nunca apareció. La Justicia consideró que la mataron en diciembre de 2016, cuando se esfumó de su casa del partido de Ezeiza, y por eso el abogado penalista Rubén Ernesto Carrazzone fue condenado a prisión perpetua por el femicidio de su pareja.

No es la primera vez que hay condena por homicidio sin delito. El más reciente, por caso, volvió a ser noticia el año pasado cuando la Suprema Corte Bonaerense ratificó la sentencia del Tribunal Oral Criminal N°9 de Lomas de Zamora, firmada en julio de 2018, y confirmó la condena a 22 años de prisión para Daniel Lagostena por el crimen de Érica Soriano, de quien nada más se supo desde hace 2010.

El fallo de sobre Carrazzone fue dictado por el Tribunal Oral Federal N°2 de La Plata, integrado por los jueces Alejandro Esmoris, Nelson Jarazo y Fernando Canero, que consideró al abogado como el autor de los delitos de “homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haberse cometido mediando violencia de género en concurso real con el delito de falsa denuncia”.

Carrazzone tuvo la posibilidad de pronunciar sus últimas palabras momentos antes de escuchar el veredicto, y dijo: “Quienes tenían la obligación de esclarecer lo que aquí pasó han venido a poner más oscuridad de la que había. Stella está desaparecida”.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Nuevo