Exalcalde que confesó “robar poquito” fue condenado a 2 años de prisión

Hilario Ramírez, también conocido por Layín, es un polémico político que estuvo al frente del municipio de San Blas, Nayarit

Guardar

Nuevo

Hilario Ramírez "Layín", el exalcalde que "robó poquito (Fotos: Notimex)
Hilario Ramírez "Layín", el exalcalde que "robó poquito (Fotos: Notimex)

Hilario Ramírez Villanueva, mejor conocido como Layín -el exalcalde que reconoció “robar poquito” al ayuntamiento de San Blas, fue condenado a dos años de prisión por la justicia de Nayarit, luego de acreditarse su responsabilidad en el ejercicio indebido de funciones.

La condena se dio en relación a la venta de una aeropista en la demarcación que gobernó, con la cual se desviaron más de 12 millones de pesos que no llegaron a las arcas del municipio durante su administración. Por dicha razón fue que a finales del 2019 se emitió una orden de aprehensión en su contra; fue considerado prófugo de la justicia pero se defendió con amparos.

Layín fue alcalde de San Blas por el Partido Acción Nacional (PAN) de 2008 a 2011 y de forma independiente de 2014 a 2017. Fue en su última administración que el ostentoso político -caracterizado por sus grandes festejos de cumpleaños y por levantar faldas- vendió un terreno de más de 45 mil metros cuadrados, el cual era considerado la aeropista del municipio.

Hilario Ramírez levantó la falda de una mujer durante un evento público (Captura de pantalla)
Hilario Ramírez levantó la falda de una mujer durante un evento público (Captura de pantalla)

El político nayarita saltó a la fama cuando en 2014, previo a ganar por segunda vez la presidencia municipal, confesó que robó “poquito” al ayuntamiento. “Me han criticado mucho que a mí me gusta el dinero, ¿a quién no le gusta? ¿Que le robé a la presidencia? Sí le robé, sí le robé, poquito porque está bien pobre... nomás una rasuradita”, confesó en aquel entonces.

Ahora, el exalcalde podrá enfrentar 2 años en prisión, luego de que el Tribunal de Enjuiciamiento del Centro Regional de Justicia Penal emitió dicha sentencia, así como una multa de 30 días de salario mínimo.

Sin embargo, la Fiscalía General del Estado de Nayarit (FGE) podrá impugnar la pena, pues originalmente se pidió una condena de 23 años de prisión por los delitos de cohecho, abuso poder y daño a la hacienda pública, los cuales fueron desestimados por el juez.

Además, Layín podría evitar ir a prisión, pues la justicia estableció un pago reparatorio para evitar pisar la cárcel; condición que podrá ser aprobada cuando el caso sea cerrado.

Hilario Ramírez "Layín", el exalcalde que "robó poquito (Fotos: Notimex)
Hilario Ramírez "Layín", el exalcalde que "robó poquito (Fotos: Notimex)

La denuncia fue hecha en 2017 por la Auditoría Superior de Nayarit (ASEN) ante la FGE luego de fiscalizar la cuenta pública del 2016, en donde quedó de manifiesto la falta de 12 millones de pesos derivados por la venta del precio ya mencionado, el cual tenía un valor castral de 32 millones y que terminó devaluado.

Fue -del mismo modo- en 2017 que Ramírez intentó ser gobernador de Nayarit; sin embargo, perdió dicha elección. Desde 2018 el político evadió las audiencias públicas a las que fue citado, por lo que fue girada la orden de captura en su contra. Layín fue llamado a comparecer en repetidas ocasiones, pero -en su lugar- justificó sus ausencias con comprobantes médicos, evadiendo la justicia.

Fue en junio de este año que a Hilario se le vio paseando en las calles de Tepic, pese a ser buscado por las autoridades mexicanas, y hasta por la Interpol. Sin embargo, la FGE dio a conocer que la búsqueda y captura fue suspendida por un amparo interpuesto por el político.

Layín se caracterizó por hacer grandes eventos por su cumpleaños en compañía de artistas mexicanos
Layín se caracterizó por hacer grandes eventos por su cumpleaños en compañía de artistas mexicanos

“Las alertas migratorias y las órdenes de aprehensión giradas en contra de Hilario “N” fueron momentáneamente suspendidas, debido al amparo que al imputado le fue concedido durante la segunda quincena de mayo del presente en el sistema tradicional, y ante un juez de oralidad en la primera quincena de junio (...) Es decir, el imputado sigue sujeto a proceso por los delitos antes mencionados”, explicó la FGE.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo