Sentencian a “El Flippy”, operador del Chapo Guzmán en Sonora que enviaba marihuana a EEUU

Enrique Márquez fue uno de los principales operadores de quien fuera líder del Cártel de Sinaloa

Guardar

Nuevo

"El Flippy" fue detenido en 2006
(Foto: Freepik)
"El Flippy" fue detenido en 2006 (Foto: Freepik)

La Fiscalía General de la República (FGR) informó sobre la sentencia en contra de Enrique Márquez Carrera alias El Flippy y de otro sujeto apodado El Pato, ambos fueron hallados responsables del delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud en la modalidad de posesión de marihuana para extraerla del país. En registros de la entonces Procuraduría General de la República (PGR) se pude ver que El Flippy era líder de una célula de Joaquín El Chapo Guzmán.

El reporte oficial de la FGR fue compartido durante el lunes 13 de mayo y en él se puede leer que dichos sujetos fueron capturados en 2006 en Nogales, Sonora. El Flippy fue sentenciado a 52 años y dos meses de cárcel, pues también fue hallado culpable de portación de armas de uso exclusivo de las autoridades.

Márquez Carrera actualmente se encuentra recluido en en el Centro Federal de Readaptación Social número 18 “CPS-Coahuila”, en Ramos Arizpe. Por su parte El Pato recibió sentencia de 36 años de prisión por los mismos delitos (exceptuando la portación de armas), pena que pagará en Centro Federal de Readaptación Social número 15 “CPS Chiapas”, en Villa Comaltitlán.

“El Flippy” trabajaba para “El Chapo” Guzmán

Joaquín "El Chapo" Guzmán se encuentra recluido en una cárcel de máxima seguridad en Estados Unidos 
(FOTO: ESPECIAL /CUARTOSCURO)
Joaquín "El Chapo" Guzmán se encuentra recluido en una cárcel de máxima seguridad en Estados Unidos (FOTO: ESPECIAL /CUARTOSCURO)

Mientras reportes de inteligencia indican que El Flippy operaba en Nogales, Sonora y que se dedicaba a almacenar y posteriormente distribuir marihuana al país vecino del norte, reportes periodísticos del medio Proceso señalan que Enrique Márquez era quien lideraba una célula del Chapo Guzmán.

El Flippy fue capturado junto con otros cuatro sujetos tras investigaciones en el que las autoridades trabajaron durante seis meses y realizaron varios cateos. Cabe destacar que, en una solicitud de información fechada en febrero de 2017 que pedía el total de casas terrenos, inmuebles, empresas, dinero y cuentas bancarias aseguradas o decomisadas a El Chapo desde 2001 también fueron incluidos boletines de la PGR ligados al capo.

Es en uno de dichos reportes que aparece el arresto El Flippy en septiembre de 2006. Se trata del comunicado 1234/06 en el cual se informa sobre la captura de cinco personas.

“La Procuraduría General de la República desarticuló una célula del Cártel de Joaquín Guzmán Loera (a) “El Chapo Guzmán” al capturar a uno de sus principales operadores, Enrique Márquez Carrera (a) “El Flippy”, en Nogales, Sonora el pasado 22 de septiembre, junto con otros cuatro sicarios” se puede leer en el archivo consultado por Infobae México.

Más de 3 mil kilos de marihuana y varias armas: lo asegurado junto con “El Flippy”

Durante la captura de "El Flippy" también fue asegurada una cantidad significativa e marihuana 
(Imagen Ilustrativa Infobae)
Durante la captura de "El Flippy" también fue asegurada una cantidad significativa e marihuana (Imagen Ilustrativa Infobae)

Según el informe, la célula capturada tenía el control del trasiego de marihuana a EEUU desde Nogales. Además, fueron realizados un total de 21 cateos y capturadas 13 personas, así como el aseguramiento de más de 3 mil 800 kilogramos de marihuana, 11 vehículos “de lujo” y armas de fuego.

También fueron asegurados dos inmuebles y en uno de ellos había un túnel que estaba en construcción, según se puede leer en los registros de la PGR. De forma específica fueron aseguradas tres armas de fuego R-15, una AK-47, tres radios, dos pistolas y dos granadas de fragmentación.

Mientras que en noviembre de 2006 fue detenido Manuel González Gallardo, alias Pato junto con otros tres sujetos que fueron identificados por las autoridades como miembros de la célula criminal liderada por El Flippy. Incluso entre los detenidos había un policía municipal en activo de Nogales.

Actualmente El Chapo, quien fuera líder del Cártel de Sinaloa, se encuentra recluido en ADX Florence, una cárcel de máxima seguridad en Colorado, Estados Unidos, un sitio del que nadie ha logrado escapar.

Guardar

Nuevo