Así será el recorrido de la Vuelta a España 2022

La Vuelta a España se disputará entre el viernes 19 de agosto y el 11 de septiembre. 21 etapas en tres semanas y siete de ellas de alta montaña

Guardar

Nuevo

Recorrido de la Vuelta a España 2022
Recorrido de la Vuelta a España 2022

La Vuelta a España 2022 tendrá uno de los recorridos más exigentes para los ciclistas en los últimos años. Iniciará en Países Bajos y allí se disputarán tres etapas antes de que se trasladen a territorio español. En la primera semana en suelo ibérico disputarán seis etapas en donde la alta montaña será la gran protagonista.

Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost), Esteban Chaves (EF Education-EasyPost), Miguel Ángel López (Astana), Harold Tejada (Astana), Sergio Higuita (Bora Hangrohe), Santiago Buitrago (Bahrain Victorious y Juan Sebastián Molano (UAE Team Emirates) serán los corredores colombianos que estarán presente en la competición española que se disputará entre el viernes 19 de agosto y el domingo 11 de septiembre.

La Vuelta España en Países Bajos

Etapa 1 | Utrecht

La primera fracción de la Vuelta a España 2022 comenzará, como ha sido habitual en varias ocasiones, con una contrarreloj por equipos, la cual se disputará en la ciudad de Utrecht en Países Bajos. Un recorrido de 23 kilómetros llano, en el que se espera que no se marquen enormes diferencias en la clasificación general.

Etapa 2 | ‘s-Hertogenbosch - Utrecht

La primera jornada larga en La Vuelta a España. Un recorrido que comenzará desde ‘s-Hertogenbosch y tras 175.1 kilómetros terminará de nuevo en la ciudad central de Países Bajos. Los corredores afrontarán algunos cortos ascensos y se disputará un premio de montaña de cuarta categoría. Se espera un final explosivo por parte de los corredores más veloces.

Etapa 3 | Breda

La última etapa que se disputará en Países Bajos, un recorrido llano de 193.5 kilómetros en el que se asegura un esprint final. Los corredores disputarán un corto premio de montaña de cuarta categoría a 55 kilómetros de meta, luego todo será llano y seguramente los ciclistas más explosivos se comenzarán a perfilar desde los últimos 5 kilómetros.

Las primeras tres etapas de la Vuelta a España se correrán en Países Bajos.
Las primeras tres etapas de la Vuelta a España se correrán en Países Bajos.

Primera semana de La Vuelta a España

Etapa 4 | Vitoria-Gasteiz - Laguardia

En su llegada a España los corredores tendrán su primera prueba para las piernas en un recorrido de 152.5 km pues será una etapa de media montaña con dos premios, uno de tercera y otro de segunda categoría, además contará con un pequeño ascenso en los últimos kilómetros. La organización resalta que se podrá disputar un esprint final y advierte sobre los fuertes vientos en el descenso.

Etapa 5 | Irun - Bilbao

La Vuelta a España mantiene el alto nivel para los escaladores, pues en la quinta fracción nuevamente se disputará una jornada de media montaña con un tramo de 187.2 kilómetros, con cinco premio de montaña, tres de tercera y dos de segunda categoría. Un día que podría dar sus primeras pequeñas sorpresas en el pelotón de los favoritos y en la que el ascenso final podría ser determinante.

Etapa 6 | Bilbao - Ascensión al Pico Jano. San Miguel de Aguayo

La primera gran prueba de alta montaña en la Vuelta a España, un recorrido de 181.2 kilómetros en el que la posible fuga del día podría consolidar un triunfo de la jornada y en el que se definirán los grandes favoritos al título. Tres premios de montaña, uno de segunda categoría y dos de primera con final en alto de más de 10 kilómetros.

Le puede interesar: Todo lo que debe saber de la Vuelta a España 2022

Etapa 7 | Camargo - Cistierna

Una etapa de 190 kilómetros que se define de media montaña y brindará a los escaladores una nueva oportunidad de atacar al pelotón de los favoritos debido a que sobre el kilómetro 70 de recorrido, comenzará el ascenso al Puerto de San Glorio, que tendrá un premio de primera categoría y culminará con un esprint.

Etapa 8 | La Pola Llaviana - Colláu Fancuaya. Yernes y Tameza

Como si la primera semana en España no fuera suficiente con el recorrido de montaña, las piernas de los corredores serán puestas aprueba de nuevo en la octava etapa, un recorrido de 153.4 kilómetros que contará con seis premios de montaña, dos de segunda, tres de tercera y uno de primera categoría con final en alto. Una nueva prueba para los favoritos a la general.

Etapa 9 | Villaviciosa > Les Praeres. Nava

Para culminar la primera semana en territorio ibérico, la Vuelta a España traerá una nueva etapa de alta montaña. Un tramo de 171.4 kilómetros con cinco premios de montaña, dos de tercera, uno de segunda y dos de primera categoría con un final en alto, cuyos últimos cuatro kilómetros podrían ser determinantes en la general.

La Vuelta 22 regresa a territorio español desde el 23 de agosto.
La Vuelta 22 regresa a territorio español desde el 23 de agosto.

Segunda semana de La Vuelta a España

Etapa 10 | Elche - Alicante

Tras la jornada de descanso, las emociones regresan con una contrarreloj individual entre Elche y Alicante. Un recorrido de 30 kilómetros completamente llano y en el que el viento podría ser uno de los factores clave durante la competencia.

Etapa 11 | ElPozo Alimentación - Cabo de Gata

Vuelve un recorrido idóneo para los esprinters con un tramo 191.2 kilómetros completamente llano y en el que se definirá con un esprint en los últimos kilómetros. Se espera que el pelotón de los favoritos no tenga problema y llegue a la línea de meta en un solo lote. De acuerdo con los perfiles de las etapas, aquellos velocistas que quieran destacar deberán aprovechar este tipo de fracciones.

Etapa 12 | Salobreña-Peña Blancas. Estepona

Salobreña abrirá la jornada 12 con un recorrido principalmente llano desde el inicio hasta los últimos 20 kilómetros, en los que los protagonistas serán los escaladores al tener Peñas Blancas por delante, un puerto de primera categoría que supondrá una lucha ardua de cara a la clasificación general entre los favoritos.

Puede leer: Superman López habló sobre su participación en la Vuelta a España: “Listo para la batalla”

Etapa 13 |Ronda-Montilla

Tras una dura jornada montañosa Ronda y Montilla serán los escenarios en los que se disputará una de las etapas inéditas de esta edición 77 de la ronda ibérica. El recorrido será de 171 km con un trazado accidentado, con repechos que sin duda desgastarán a los corredores. La fuga podría pelear por la victoria, si los líderes lo permiten.

Etapa 14 | Montoro-Sierra de la Pandera

Los escaladores vuelven a encontrarse con la montaña en la Vuelta, pues la etapa 14 propone una subida dura en Sierra de la Pandera, que se compone de 8,6 km para ser de primera categoría al tener zonas con doble dígito de dificultad. Antes, el pelotón habrá superado un puerto de tercera y otro de segunda categoría. Al final serán 160 km de recorrido en la que podría volver a moverse la clasificación general.

Etapa 15 | Martos-Sierra Nevada

Es la etapa reina y se llevará a cabo entre Martos y Sierra Nevada en 148 km. El inicio será en llano y sobre los 33 km de recorrido el pelotón subirá un puerto de tercera categoría, para luego asumir un trazado más suave hasta el ascenso al Alto del Purche, de primera categoría, para finalizar en la dura subida en Sierra Nevada, el temido puerto de fuera de categoría que tendrá 19, 4 km. Aquí la general tendrá más claridad, pues es la segunda semana y los corredores intentarían estar bien ubicados para asumir la última parte de la carrera.

La última grande del año está compuesta por 21 etapas.
La última grande del año está compuesta por 21 etapas.

Etapa 16 | Sanlúcar de Barrameda-Tomares

Tras un merecido descanso, la carrera vuelve a activarse y le da la oportunidad a los pedalistas más veloces para que demuestren su poderío. Este día partirá en Sanlúcar de Barrameda y finalizará en Tomares, cuando se hayan recorrido 188,9 km.

Etapa 17 | Aracena-Monasterio de Tentudía

Se correrá sobre un perfil algo accidentando, un poco más apto para los pasistas y corredores potentes, quienes podrían aspirar a la victoria al final entre Aracena-Monasterio de Tentudía. Serán 160 km que tendrán que pedalear y se prevé que los corredores de la general se cuiden de los movimientos de los rivales para no afectar la clasificación.

Puede leer: El día que Lucho Herrera hizo historia en la Vuelta a España

Etapa 18 | Trujillo-Alto del Piornal

Tendrá tres puertos de montaña: uno de segunda categoría y dos de primera sobre el final de la jornada. Allí se vivirá una verdadera pelea entre los corredores de la general pensando en que ya no habrá muchas posibilidades para descontar a los rivales o bien sacarles ventaja.

Etapa 19 | Talavera de la Reina-Talavera de la Reina

Otro día de montaña se vivirá en la etapa 19 de la Vuelta a España, aunque esta vez se tendrán que superar dos puertos de segunda categoría en 132,7 km que partirán y terminarán en Talavera de la Reina. Será un día importante para los corredores líderes, aunque podría ser aprovechado por la fuga.

Etapa 20 | Moralzarzal-Puerto de Navacerrada

Será el último día en que los corredores de la general podrán dar una lucha codo a codo por la general, pues la ronda ibérica llega a su final. El recorrido propone 175 km de distancia entre Moralzarzal y Puerto de Navacerrada, en donde se subirán cinco puertos: tres de primera categoría, uno de segunda y uno de tercera, sellando así una jornada completamente para los escaladores y favoritos de la clasificación.

Etapa 21 |Las Rozas-Madrid

La Vuelta a España 2022 bajará el telón con el paseo de la victoria entre Las Rozas y la capital española, Madrid. Los corredores harán un último esfuerzo este día para pelear por la victoria de sus esprinters. 100 km marcarán el final de la edición 77 de la ronda ibérica.

Así se correrá las 21 etapas de la Vuelta a España
Así se correrá las 21 etapas de la Vuelta a España

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo