La Administración Federal de Aviación evaluará posibles infracciones en la fabricación de los aviones Boeing

La agencia gubernamental busca determinar si el gigante aeroespacial cumplió con las normativas de seguridad en la construcción de sus aeronaves

La Administración Federal de Aviación inició una investigación con Boeing tras el incidente de seguridad ocurrido con un avión 737 Max 9 de Alaska Airlines. (EFE/ Andy Rain)

La Administración Federal de Aviación (FAA) anunció este jueves 11 de enero que está iniciando una investigación sobre si el gigante aeroespacial Boeing siguió las normas para garantizar que los aviones que construyó eran seguros para operar.

Boeing puede no haber garantizado que sus productos terminados se ajustaran a su diseño aprobado y estuvieran en condiciones de operar con seguridad de acuerdo con los procedimientos de inspección y prueba del sistema de calidad”, dijo la FAA en una carta a la compañía con sede en Seattle.

La FAA inmovilizó el sábado algunos Boeing 737 Max 9 tras el polémico incidente de la semana pasada en un avión de Alaska Airlines. Un panel similar a una puerta se desprendió durante un vuelo, dejando un enorme agujero en el avión. El incidente aterrorizó a los pasajeros y renovó el escrutinio de una compañía que fabricó aviones involucrados en dos accidentes aéreos fatales en 2018 y 2019.

Boeing enfrenta una investigación tras el desprendimiento de una parte durante un vuelo de Alaska Airlines. (NTSB/REUTERS)

El anuncio del jueves marca el comienzo de una investigación más amplia sobre posibles problemas con la aeronave después de que la FAA dijera que fue informada de “discrepancias” en otros Max 9. “Este incidente nunca debería haber ocurrido y no puede volver a suceder”, dijo la agencia en un comunicado. “Las prácticas de fabricación de Boeing tienen que cumplir con los altos estándares de seguridad que son legalmente responsables de cumplir”.

La FAA notificó formalmente a la compañía la investigación en una carta enviada el jueves. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte también está investigando el incidente del viernes”. En un comunicado, Boeing dijo: “Cooperaremos plena y transparentemente con la FAA y la NTSB en sus investigaciones.”

El consejero delegado de Boeing dijo a los empleados durante una reunión de la compañía el martes que el gigante aeroespacial reconocerá su “error” y será transparente en su intento de seguir adelante tras la inmovilización de docenas de sus aviones 737 Max 9 por problemas de seguridad. “Vamos a abordar este asunto en primer lugar reconociendo nuestro error”, dijo Dave Calhoun, según extractos facilitados por la compañía. “Vamos a abordarlo con un 100% y total transparencia en cada paso del camino”.

Un panel se desprendió en pleno vuelo, causando alarma entre pasajeros y cuestionamientos hacia Boeing. (NTSB/REUTERS)

La FAA anunció previamente que dejaba en tierra 171 aviones Boeing Max 9 hasta que pudieran realizarse inspecciones formales de las aeronaves. Sin embargo, las compañías aéreas no han podido iniciar las inspecciones formales debido a la falta de claridad por parte de Boeing y de la FAA, que exige un procedimiento formal para que los aviones vuelvan a volar. Alaska y United Airlines son las dos únicas compañías estadounidenses que tienen los aviones Boeing Max 9 en sus flotas.

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte, que dirige la investigación del accidente del 5 de enero, ha recuperado la pieza, conocida como tapón de puerta, que, según los investigadores, proporcionará pistas valiosas sobre por qué falló la pieza.

(c) 2024, The Washington Post