
El opositor venezolano Henri Falcón pidió este martes a la líder política María Corina Machado y al gobernador del estado Zulia y candidato a la Presidencia, Manuel Rosales, negociar y ponerse de acuerdo para lograr una candidatura unitaria de cara a los comicios presidenciales que se celebrarán el próximo 28 de julio.
“El madurismo ha destrozado nuestro país, de eso no cabe la menor duda, en consecuencia todos queremos un cambio y la población quiere votar masivamente, entonces, ¿qué esperan Manuel Rosales y María Corina Machado para ponerse de acuerdo?”, preguntó el también ex candidato presidencial en la red social X.
Falcón pidió a Rosales y Machado, ganadora de las primarias del pasado octubre e inhabilitada para ejercer cargos de elección popular hasta 2036, que por “respeto a todos los venezolanos”, se sienten a dialogar y logren un acuerdo electoral que permita comenzar “una nueva historia de bienestar”.
La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), principal coalición antichavista, anunció recientemente la decisión de nombrar a la historiadora Corina Yoris como su candidata presidencial, ante la inhabilitación que pesa sobre Machado.
Sin embargo, la coalición denunció impedimentos para inscribir a Yoris en el plazo establecido para la presentación de candidaturas, que concluyó el pasado 25 de marzo, y tras una extensión “de horas” por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), logró postular, de manera provisional, a Edmundo González Urrutia.

González Urrutia podrá ser sustituido, siempre que el propuesto no cuente con ninguna sanción administrativa o impedimento que contemple la ley, y el CNE admita su candidatura.
Entretanto, Rosales, inscrito al filo del cierre del período de postulaciones, dijo el pasado 27 de marzo que está dispuesto a retirarse de la carrera por la Presidencia si la oposición tradicional propone un aspirante que supere los obstáculos que -aseguró- pone el Gobierno.
“Se lo digo con el corazón en la mano. Busquen una negociación, busquen un candidato o una candidata que pase las trabas y los obstáculos del Gobierno, y yo le entrego la candidatura a quien quiera”, expresó Rosales durante una actividad en Maracaibo, la capital del estado Zulia.
Machado pidió a Noruega -país mediador en las negociaciones entre el régimen de Venezuela y la oposición mayoritaria- extremar su apoyo para garantizar que en el país caribeño se celebren, el próximo 28 de julio, unas presidenciales “libres y justas”, según una comunicación difundida este lunes, que insta a que presione al dictador Nicolás Maduro para que cumpla con el Acuerdo de Barbados y admita la candidatura presidencial de su sucesora, Corina Yoris.
La carta, dirigida al primer ministro noruego, Jonas Gahr, tiene el objetivo de exhortar a su Gobierno, en “su calidad de facilitador del proceso de diálogo y negociación entre actores políticos de Venezuela, a extremar los recursos diplomáticos a su disposición” para que el acuerdo de Barbados -firmado por ambas partes en octubre, que establece garantías electorales- sea “cumplido integralmente”.
Machado, ganadora de las primarias opositoras del pasado octubre, aseguró en el escrito que el acuerdo “ha sido integralmente violado por parte del régimen que preside Nicolás Maduro”.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
La ONG Provea denunció que el abogado Eduardo Torres lleva 45 días incomunicado en una cárcel venezolana
El activista permanece aislado en El Helicoide sin acceso a familia ni defensa pese a tener protección de la CIDH

La hija de Edmundo González Urrutia informó que su esposo irá a juicio acusado de seis delitos
Mariana González calificó el proceso judicial como “medida arbitraria” y denunció que Rafael Tudares fue detenido por su “vínculo familiar” con el ex candidato presidencial antichavista

Leopoldo López dijo que el ataque de EEUU al régimen de Irán “es un golpe indirecto” a la dictadura de Maduro
El líder opositor venezolano consideró, además, que los bombardeos contra las centrales nucleares persas representan “una victoria para la seguridad global”

El régimen de Maduro expresó su respaldo a Irán tras el ataque de Estados Unidos contra las instalaciones nucleares persas
La cúpula chavista ha intensificado durante las últimas semanas su apoyo irrestricto al régimen de los ayatolás

El Comité de DDHH de Vente Venezuela exigió la liberación de Darío Estrada, un trabajador petrolero detenido por el régimen desde 2020
A través de un mensaje publicado en la red social X, el coordinador nacional del movimiento político afirmó que Estrada, de 44 años, fue “secuestrado la madrugada del 24 de diciembre de 2020 por las FAES en Barquisimeto”, estado Lara
