Cómo acceder a los audios que Alexa de Amazon ha guardado de ti

El dispositivo puede guardar información sobre comandos de voz del clima, música y búsquedas

Guardar

Nuevo

Alexa usa la información grabada para mejorar la experiencia del usuario y personalizarla. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Alexa usa la información grabada para mejorar la experiencia del usuario y personalizarla. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Alexa es una solución para muchas situaciones cotidianas en casa, pero también tiene la capacidad de almacenar información de lo que estamos hablando constantemente con este asistente de voz. Por eso hay una manera de acceder a esa información y gestionarla según nuestras necesidades.

El dispositivo de Amazon es capaz de almacenar grabaciones sobre comandos de voz, consultas sobre el clima y reproducción de música. Teniendo la capacidad de guardar registros de nuestras interacciones para mejorar su capacidad de respuesta y personalización.

Cómo acceder a los audios almacenados por Alexa

Acceder a los audios que Alexa ha guardado sobre ti es un proceso relativamente sencillo. Aquí te mostramos los pasos a seguir:

  1. Ingresa a tu cuenta de Amazon: ya sea a través de la página web de Amazon o la aplicación móvil, inicia sesión en tu cuenta.
  2. Dirígete a la sección “Gestionar tus datos”: una vez dentro de tu cuenta, busca la opción “Gestionar tus datos” en la sección de configuración o privacidad.
  3. Solicita tus datos de Alexa: dentro de la sección de gestión de datos, encontrarás la opción para solicitar tus datos de Alexa. Haz clic en esta opción y sigue las instrucciones para completar la solicitud.
  4. Confirma tu solicitud: Amazon probablemente enviará un correo electrónico de confirmación para verificar que eres tú quien está solicitando estos datos. Sigue las instrucciones en el correo electrónico para confirmar tu solicitud.
  5. Revisa los datos: una vez que Amazon haya procesado tu solicitud, podrás acceder a los audios que Alexa ha guardado sobre ti y revisarlos según tus necesidades.
Alexa usa la información grabada para mejorar la experiencia del usuario y personalizarla. (Amazon)
Alexa usa la información grabada para mejorar la experiencia del usuario y personalizarla. (Amazon)

Además de las grabaciones de voz, el archivo que Amazon te enviará también incluirá otros detalles sobre tu interacción con el dispositivo, como el número de serie del dispositivo de Alexa vinculado a tu cuenta, las redes a las que se ha conectado, las habilidades habilitadas, las preferencias de privacidad, entre otros detalles relevantes.

Consejos para proteger tu privacidad con Alexa

Si te preocupa la privacidad y deseas evitar que Alexa guarde audios sobre ti, aquí tienes algunos consejos útiles:

  • Deshabilita la función de grabación de voz:

Dirígete a la configuración de privacidad de Alexa y desactiva la opción de grabación de voz. Esto evitará que Alexa registre y almacene tus interacciones de voz.

  • Limita el tiempo de almacenamiento de grabaciones:

Si prefieres mantener cierto nivel de funcionalidad de Alexa, pero deseas limitar la cantidad de datos que se almacenan, puedes configurar el tiempo de almacenamiento de grabaciones para que se borren automáticamente después de un período específico.

Alexa usa la información grabada para mejorar la experiencia del usuario y personalizarla. (Amazon)
Alexa usa la información grabada para mejorar la experiencia del usuario y personalizarla. (Amazon)
  • Revisa regularmente tus datos:

Asegúrate de revisar periódicamente los datos que Alexa ha almacenado sobre ti y elimina cualquier información que consideres sensible o innecesaria.

  • Mantén actualizado tu dispositivo:

Asegúrate de mantener actualizado tu dispositivo de Alexa y la aplicación correspondiente para beneficiarte de las últimas características de seguridad y privacidad.

Como evitar que Alexa grabe audios

En caso de que querer deshabilitar por completo la grabación de voz, el proceso a seguir es el siguiente:

Alexa usa la información grabada para mejorar la experiencia del usuario y personalizarla. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Alexa usa la información grabada para mejorar la experiencia del usuario y personalizarla. (Imagen Ilustrativa Infobae)
  • Ve a “Mi cuenta” de Amazon.
  • Dirígete al apartado “Contenido digital y dispositivos”, haz clic sobre “Dispositivos”.
  • Amazon te pedirá que introduzcas tu contraseña para cerciorarte de que sos vos.
  • Dentro de la sección de privacidad, selecciona “Privacidad de Alexa”.
  • Haz clic en “Administrar datos de Alexa”.
  • En “Grabaciones de voz”, selecciona la opción “Elegir cuánto tiempo se guardarán las grabaciones de voz”.
  • Marca la opción “No guardar ninguna grabación de voz”. Esto borrará todos los audios ya guardados e impedirá nuevas grabaciones.

Es importante recordar que en caso de desactivar las grabaciones de voz es posible que la experiencia en Alexa se vea afectada. Por ejemplo, es posible que la identificación de voz no funcione o que si cambiamos de marketplace predeterminado, mientras utilizas un producto habilitado para Alexa, “tendrás que eliminar todas las grabaciones de voz asociadas a tu cuenta por separado para cada marketplace”, asegura Amazon.

Guardar

Nuevo