Juega Snake o Serpiente, el clásico juego de Nokia, bajo tu propia creación con ChatGPT

Puedes subir capturas de la interfaz de los videojuegos que te interesen a GPT-4o de OpenAI

Guardar

Nuevo

El usuario le pide a ChatGPT que programe en python

Ahora puedes crear tu propio juego de Snake o “culebrita”, como se conoce en algunos países, gracias a ChatGPT de OpenAI. Esto debido a que la inteligencia artificial tiene la habilidad de codificar cualquier juego a través de una captura pantalla.

Así lo explicó un usuario en X (antes Twitter): instaló la aplicación de ChatGPT para Mac, buscó en Google “snake game”, tomó captura de pantalla y “simplemente le dije a GPT-4o que lo codificara”, explicó Rowan Cheung.

GPT-4o es el nuevo modelo de inteligencia artificial de OpenAI donde se puede sostener conversaciones en voz alta, esto significa que las personas pueden interactuar con la IA como si fuese otro humano.

A partir de una captura de pantalla, tienes la posibilidad de generar código con ChatGPT. (Fotocomposición: Infobae)
A partir de una captura de pantalla, tienes la posibilidad de generar código con ChatGPT. (Fotocomposición: Infobae)

Cómo codificar un juego como Snake con ChatGPT

Si te interesa el mundo de la programación y del gaming, la inteligencia artificial podría convertirse en tu aliada. Solo tienes que señalarle al chatbot los objetivos que quieres lograr al programar y listo.

Dado caso que no cuentes con la aplicación instada en tu ordenador como Cheung, dirígete a la página web de ChatGPT y sigue estos pasos:

1. Inicia sesión.

2. Configura al chatbot para que utilice el modelo GPT-4o. Ten en cuenta que tienes un límite de interacciones con esta tecnología puntual si usas la versión gratuita.

3. Selecciona el ícono del clip que se ubica en la barra inferior.

4. Adjunta una captura de la interfaz del juego de tu interés.

5. Ingresa el prompt o indicación: “codifica este juego en python”.

En el ícono del clip o del más, puedes subir documentos. (ChatGPT)
En el ícono del clip o del más, puedes subir documentos. (ChatGPT)

Cómo usar ChatGPT para programar

ChatGPT puede ser una herramienta útil para programar al proporcionar ejemplos de código, resolver errores y responder preguntas técnicas. Aquí hay algunas maneras en las que se puede utilizar ChatGPT en el ámbito de la programación:

  • Escribir código: Solicita ejemplos de código para funciones específicas. Por ejemplo, “¿Puedes darme un ejemplo de una función en Python que sume dos números?”.
  • Depuración: Si encuentras un error en tu código, describe el problema y pregunta cómo solucionarlo. Por ejemplo, “Tengo un error ‘IndexError’ en mi código de Python, ¿puedes ayudarme a solucionarlo?”.
  • Optimización: Consulta sobre cómo hacer tu código más eficiente. Por ejemplo, “¿Cómo puedo optimizar un bucle en JavaScript para que sea más rápido?”.
Revisa el código que ChatGPT te genere antes de implementarlo.   (Imagen Ilustrativa Infobae)
Revisa el código que ChatGPT te genere antes de implementarlo. (Imagen Ilustrativa Infobae)
  • Refactorización: Pide consejos sobre cómo mejorar la estructura de tu código. Por ejemplo, “¿Cómo puedo refactorizar este código en Python para hacerlo más legible?”.
  • Aprendizaje de nuevos lenguajes o tecnologías: Pregunta sobre conceptos básicos. Por ejemplo, “¿Qué es una promesa en JavaScript y cómo se utiliza?”.
  • Documentación: Solicita ayuda para generar documentación o comentarios en el código.

Es importante recordar que ChatGPT puede proporcionar sugerencias útiles, pero siempre se debe verificar y probar el código en un entorno adecuado antes de su implementación.

Cuáles son los peligros de usar ChatGPT

Al usar ChatGPT, es importante tener en cuenta las siguientes precauciones:

  • Verificación de información: Siempre corrobora las respuestas proporcionadas por ChatGPT con otras fuentes confiables, ya que puede generar respuestas incorrectas o desactualizadas.
  • Privacidad: No compartas información personal, confidencial o sensible, ya que las interacciones no están completamente protegidas de accesos no autorizados.
ChatGPT puede convertirse en un aliado a la hora de programar. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo
ChatGPT puede convertirse en un aliado a la hora de programar. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo
  • Uso ético: Asegúrate de utilizar ChatGPT de manera ética y responsable. Evita generar contenido que pueda ser perjudicial, ofensivo o engañoso.
  • Conocimiento del contexto: ChatGPT no tiene acceso al contexto más allá de la conversación actual. Por lo tanto, proporciona toda la información relevante (pero no confidencial) en cada interacción para obtener respuestas más precisas.
  • Dependencia: No dependas exclusivamente de ChatGPT para decisiones críticas. Usa la herramienta como un complemento y considera la opinión de expertos humanos cuando sea necesario.
  • Seguridad del código: Al generar o modificar código, realiza revisiones exhaustivas y pruebas para garantizar que no haya vulnerabilidades de seguridad o errores antes de implementarlo en un entorno de producción.
Guardar

Nuevo

Últimas Noticias