Consigue el trabajo de tus sueños y ensaya las entrevistas con esta función de ChatGPT

OpenAI integró un nuevo modelo que es capaz de entenderte y responderte en voz alta

Guardar

Nuevo

Los usuarios pueden escoger la voz de la inteligencia artificial. (X:RohanMagdum7)

¿Se acerca una entrevista de trabajo importante y quieres practicar? GPT-4o, el nuevo ChatGPT que habla, puede ser tu aliado para estos casos.

OpenAI integró esta nueva inteligencia artificial cuya característica más destacada es la capacidad de establecer conversaciones en voz alta. La empresa tecnológica señaló que este modelo haría que la interacción entre humanos e inteligencia artificial sería más sencilla.

Solo imagina que puedes hablarle en voz alta a ChatGPT y este te responderá de la misma manera. Tienes la posibilidad de pedirle consejos para la entrevista hasta que simule ser un reclutador.

La nueva función de ChatGPT está disponible en varios idiomas, REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo
La nueva función de ChatGPT está disponible en varios idiomas, REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo

Prepara una entrevista de trabajo con ChatGPT

El modelo GPT-4o se encuentra de forma gratuita pero tiene un límite de respuestas si vas a utilizarlo para adjuntar documentos. Pero puedes utilizarlo para interactuar con la IA que entiende tu voz y habla contigo, de forma ilimitada.

Considera estos pasos para iniciar una conversación en voz alta:

1. Descarga ChatGPT en tu celular.

2. Crea o ingresa con tu cuenta.

3. Inicia un chat nuevo y selecciona el ícono de los audífonos que se encuentra en la barra inferior.

4. Escoge la voz que quieres darle a la IA e inicia a interactuar.

Mediante el ícono de los audífonos, puedes iniciar una conversación con la IA. (ChatGPT)
Mediante el ícono de los audífonos, puedes iniciar una conversación con la IA. (ChatGPT)

Prompts para entrevistas de trabajo

Es importante que desde el inicio le des un contexto a la IA. ¿Quieres que simplemente te de consejo o que simule un reclutador? Estipula desde el comienzo tu objetivo.

Un ejemplo de prompt que puedes utilizar es:

“Hola, ChatGPT. Soy ingeniero de sistemas recién graduado y próximamente realizaré mi primera entrevista de trabajo. La vacante a la que aspiro es desarrollador junior en X compañía. ¿Puedes simular ser el reclutador y simular una entrevista laboral conmigo?”.

Siéntete libre de adecuar esa indicación de acuerdo a tus necesidades y experiencia. Recuerda que la clave es brindarle contexto a la IA para que te dé respuestas informadas.

Procura darle información general a la IA para proteger tu privacidad.  (Imagen Ilustrativa Infobae)
Procura darle información general a la IA para proteger tu privacidad. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Si al contrario deseas que la IA te brinde consejos, usa este prompt:

“Eres un reclutador de una compañía de desarrollo software y yo soy un aspirante a la vacante de ingeniero junior. Dame consejos para preparar mi entrevista de trabajo”.

Si bien el idioma español está disponible, ten en cuenta que la IA tiene un acento inglés o estadounidense acentuado.

Cómo subir documentos a ChatGPT

Con GPT-4o tienes chance de subir documentos de Word, Excel, Google o Microsoft. El modelo tiene un límite de subidas en la versión gratuita pero en Plus, puedes subir cuantos documentos quieras.

Para subir un documento, sigue este paso a paso:

1. Abre el chat y dirígete a la barra inferior.

2. Selecciona el ícono de un clip o del signo más.

3. Busca el documento de tu interés y selecciónalo.

El documento de tu elección quedará en la barra de mensaje donde debes ingresar la acción que quieres que ChatGPT realice.

Si subiste un documento de Excel sobre un proyecto de tu negocio, puedes preguntarle si utilizaste los valores correctos o que analice un dato que quizás se te haya escapado.

En el ícono del clip o del más, puede subir documentos. (ChatGPT)
En el ícono del clip o del más, puede subir documentos. (ChatGPT)

Qué tipo de información darle a ChatGPT

Al interactuar con ChatGPT, es crucial proporcionar información clara y específica, pero también proteger tu privacidad y la de otros.

Evita compartir datos personales sensibles como nombres completos, direcciones, números de teléfono, correos electrónicos, números de seguridad social o cualquier otro dato que pueda identificarte personalmente.

Opta por ofrecerle contexto general sobre tu consulta. Por ejemplo, en lugar de decir “Mi dirección es 123 Calle Ficticia, ¿cuál es el mejor proveedor de internet?”, pregunta “¿Cuáles son los principales proveedores de internet en mi área?”.

Si necesitas ejemplos o asesoramiento, describe tu situación de manera abstracta y utiliza nombres ficticios. Esto ayudará a que ChatGPT te proporcione respuestas útiles sin comprometer tu privacidad.

Guardar

Nuevo