Glosario de tecnología: así ha evolucionado la informática

La tecnología en la vida diaria ha transformado significativamente la forma en que las personas interactúan, trabajan y se entretienen

Guardar

Nuevo

La tecnología es muy útil en las actividades diarias. (Ilustrativa Infobae)
La tecnología es muy útil en las actividades diarias. (Ilustrativa Infobae)

La tecnología es parte fundamental de nuestras vidas y que en los próximos años seguirá aumentando su influencia en las actividades que realizamos a diario, por lo que todos tendremos que seguir creciendo a su par.

La pandemia de COVID-19 dejó en claro que había personas que no estaban preparadas para el internet de las cosas, ya que a muchas les parecían ajenas. Rápidamente tuvieron que ponerse al corriente para no quedar atrás y mantener el contacto con las actividades y personas que tuvieron que dejar de ver físicamente.

La tecnología seguirá influenciando nuestra rutina, por lo que es importante no bajar la guardia y seguir ampliando nuestro conocimiento en términos como espacio en la nube, metaverso, USB, criptomonedas, entre otros.

Historia de la informática

La tecnología es sumamente útil en las actividades diarias. (Freepik)
La tecnología es sumamente útil en las actividades diarias. (Freepik)

La historia de la informática comienza con el desarrollo de las primeras máquinas programables alrededor del siglo XIX. No obstante, se dice que el origen viene de muchos años atrás cuando se empezaron a emplear diversos métodos que hacían cálculos matemáticos.

Luego, estos métodos fueron evolucionando hasta que se crearon las primeras máquinas calculadoras, siendo la predecesora de las computadoras.

Principios de las computadoras

El inicio de los equipos de computación se dio alrededor del año 1642 cuando el matemático francés Blaise Pascal inventó la primera máquina de calcular mecánica. Esta usaba ruedas de diez dientes y cada diente representaba un dígito del 0 al 9. Las ruedas se conectaban entre sí con la finalidad de que los números se sumaran.

Años más tarde, en 1670 el filósofo y matemático Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó la máquina creada por Blaise y además de sumar, ahora podía multiplicar.

A partir de esa fecha pasaron al menos dos siglos para llegar a los principios de la computadora digital gracias al matemático e inventor Charles Babbage, el cual creó varias máquinas que eran capaces de resolver problemas matemáticos de alta complejidad.

Luego, la matemática británica Augusta Ada Byron inventó la máquina analítica, la cual poseía muchas similitudes de una computadora de hoy en día.

Todo esto impulsó a que en la época de la segunda guerra mundial se reunieran una serie de científicos para crear los primeros ordenadores electrónicos, dando paso a la clasificación de la informática por generaciones. Además, para esta fecha también se creó la ENIAC, conocida por ser la primera computadora oficial electrónica.

Generaciones de la informática

El desarrollo y la implementación de las computadoras en la sociedad fue evolucionando de tal manera que podemos clasificarlo en 5 generaciones hasta nuestros tiempos.

  • Primera generación (1940-1956). En este período se crearon las computadoras de válvulas de vacío. En esta época las máquinas eran de un gran tamaño, por lo que necesitaban un sistema de enfriamiento. A su vez eran muy lentas.
  • Segunda generación (1952-1964). Fue en estas fechas cuando se inventaron los transistores, siendo la solución para el calentamiento de las computadoras. Su función principal es conducir la electricidad y reproducir un proceso lógico.
  • Tercera generación (1964-1971). Para este tiempo se crearon los microcircuitos integrados, estos tuvieron la finalidad de conducir de igual forma la electricidad pero de menor tamaño
  • Cuarta generación (1971-1981). En esta época se crearon las primeras computadoras personales. Fue el tiempo donde surgieron más innovaciones con respecto a la informática. Además de las computadoras personales, también se desarrollaron los microprocesadores, las redes y la introducción de estas tecnologías en la sociedad.
  • Quinta generación (1981-actualidad). En esta generación la inteligencia artificial es la protagonista y es aplicada tanto en el hardware como en el software. Es una época donde la informática está creciendo a pasos gigantescos, creando diversos programas que permiten la resolución de temas complejos.
La tecnología es un aliado de las personas en su día a día. (Imagen Ilustrativa Infobae)
La tecnología es un aliado de las personas en su día a día. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La importancia de conocer el significado de términos tecnológicos

A pesar de que la tecnología se encuentra en todos los ámbitos de la vida, es posible que haya personas que aún no sepan usarla o no sepan actuar adecuadamente frente algunas situaciones; sin embargo, la mejor manera de seguir así, es aprender más para estar mejor preparado.

Por ejemplo, solo una persona que sabe distinguir el phishing puede evitar ser víctima de un fraude y alertar a otros en caso de notar algo anormal en los sitios que visita.

Guardar

Nuevo