
Actualmente, la publicidad en internet está en todas partes y los usuarios navegan constantemente por diversos sitios web, en medio de eso existe un peligro que nace a partir de los anuncios en línea y que se conoce como malvertising.
Este término, derivado de la combinación de “malware” y “advertising” (publicidad en inglés), describe el ciberataque que utiliza anuncios infectados para distribuir virus y redirigir a los usuarios a sitios web maliciosos.
A menudo, estos ataques son difíciles de detectar y pueden comprometer la seguridad de los dispositivos y la privacidad de los usuarios sin que estos se den cuenta.
Qué es el Malvertising
El malvertising se aprovecha de las redes de publicidad en línea para insertar anuncios que contienen código malicioso. Estos anuncios pueden aparecer en sitios web legítimos y confiables, aparentemente seguros para los usuarios.

La técnica permite a los ciberdelincuentes llegar a una amplia audiencia sin necesidad de atacar directamente los sitios web objetivo. En lugar de ello, explotan vulnerabilidades en las plataformas publicitarias para distribuir sus amenazas.
El malvertising ha evolucionado significativamente desde su aparición inicial. Inicialmente, los ataques se centraban en la explotación de vulnerabilidades específicas, como las relacionadas con Adobe Flash en sitios populares como Myspace y Rhapsody.
Sin embargo, con el tiempo, los métodos han avanzado hacia técnicas más sofisticadas, como la esteganografía y las imágenes políglotas, que permiten ocultar malware en imágenes publicitarias y ejecutar código malicioso sin la interacción directa del usuario.
Cómo funciona el Malvertising
La forma en la que opera del malvertising se basa en infiltrar anuncios infectados en redes publicitarias legítimas. Estos anuncios, una vez integrados en sitios web populares, pueden ejecutar scripts maliciosos que descargan e instalan malware en los dispositivos de los usuarios simplemente al cargar la página.

Esta forma de ataque es especialmente preocupante porque puede afectar a cualquier usuario que visite un sitio comprometido, incluso si no hace clic en el anuncio.
Riesgos y consecuencias del malvertising
El malvertising representa una amenaza significativa para la seguridad cibernética y la privacidad de los usuarios. Al explotar la confianza en los anuncios que aparecen en sitios web legítimos, los ciberdelincuentes pueden comprometer la integridad de los sistemas informáticos y acceder a información confidencial, como datos personales, credenciales de acceso y números de tarjetas de crédito.
Desde el punto de vista de los hackers, el malvertising es una herramienta poderosa que les permite alcanzar un amplio número de víctimas con relativa facilidad. Al infiltrarse en redes publicitarias, los atacantes pueden eludir las medidas de seguridad tradicionales y aprovecharse de la confianza de los usuarios en los sitios web que visitan regularmente.
Cómo prevenir el Malvertising
Dado el creciente riesgo que representa el malvertising, es fundamental que los usuarios y las empresas adopten medidas preventivas sólidas para protegerse contra este tipo de amenaza. Aquí algunas recomendaciones clave:
- Instalar y mantener actualizado un software antivirus y antimalware confiable es crucial para detectar y bloquear amenazas de malvertising antes de que puedan comprometer los dispositivos.

- Emplear herramientas que bloqueen anuncios maliciosos desde el origen puede reducir significativamente el riesgo de exposición al malvertising mientras se navega por internet.
- Mantener actualizados el sistema operativo, los navegadores web y todas las aplicaciones instaladas es fundamental para cerrar las vulnerabilidades conocidas que los ciberdelincuentes podrían aprovechar.
- Evitar descargar programas de sitios web no oficiales o sospechosos y optar siempre por fuentes legítimas y seguras para obtener software y actualizaciones.
- Promover la conciencia y la educación sobre los riesgos del malvertising entre los empleados y los usuarios finales puede ayudar a prevenir accidentes y reducir el impacto de los ataques.
- Implementar soluciones de monitorización y detección temprana que puedan identificar actividades sospechosas o anuncios maliciosos en tiempo real.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: qué significa Proxy
La tecnología también ha impactado la salud con dispositivos novedosos y aplicaciones que ayudan a las personas enfermas

El 40% de los empleados latinos usa celular como herramienta de trabajo: por qué
Aplicaciones como Canva y Google Docs están optimizadas para móvil y mejoran la productividad sin necesidad de un computador

Un invento argentino podría acabar con el pago de la factura de luz para siempre
Según sus creadores, una familia promedio podría reducir hasta un 90% su factura eléctrica en el primer mes de implementación del sistema

Por qué no hay que decirle “gracias” y “por favor” a ChatGPT
Sam Altman, CEO de OpenAI, advirtió sobre las consencuencias de la cortesia con el chatbot de inteligencia artificial

Cómo liberar espacio en el correo de Gmail de manera fácil y gratuita
Registrar la cuenta de Google en múltiples sitios genera notificaciones que ocupan espacio de almacenamiento
