
WhatsApp tiene funciones que pocos usuarios conocen, una de ellas es una herramienta que les permite ver la cantidad de mensajes que han enviado a sus contactos, gestionar el tiempo de uso del equipo y entender en general la actividad en la aplicación.
Esta herramienta, aunque no es nueva, es poco conocida y puede servir para que los usuarios dimensionen su interacción con la plataforma, en la que quizás muchos pasan tiempo trabajando, hablando con familiares o amigos.
Cómo saber cuántos mensajes has enviado en WhatsApp
Tanto los usuarios de dispositivos iOS como los de Android tienen acceso a esta función. Sin embargo, el proceso es muy diferente en cada uno de los dispositivos:
- Para dispositivos iOS:
- Abre WhatsApp en tu dispositivo iPhone.
- Dirígete a la sección de “Configuración” dentro de la aplicación.
- En la categoría de “Almacenamiento y Datos”, selecciona “Uso de datos”.
- Dentro de “Uso de datos”, podrás encontrar información detallada sobre la cantidad de mensajes que has enviado y recibido en WhatsApp, así como otros datos relevantes como bytes enviados y recibidos, y llamadas entrantes y salientes.

- Para dispositivos Android:
- Abre WhatsApp en tu dispositivo Android.
- Toca los tres puntos ubicados en la esquina superior derecha de la pantalla.
- Selecciona la opción de “Ajustes” en el menú desplegable.
- Dentro de “Ajustes”, busca la categoría de “Almacenamiento y Datos” y selecciona “Uso de datos”.
- Aquí podrás ver tus estadísticas de mensajes, incluyendo la cantidad de mensajes enviados y recibidos, así como otros datos relevantes como el tamaño total de los archivos enviados y recibidos.
Cómo entender las estadísticas de uso de WhatsApp
Una vez que hayas accedido a tus estadísticas de mensajes en WhatsApp, es hora de interpretar los datos y comprender lo que revelan sobre tu actividad de mensajería. Es importante tener en cuenta que la disparidad entre los mensajes enviados y recibidos puede variar según varios factores, como la frecuencia de uso, el número de grupos y chats en los que participas, y la naturaleza de tus conversaciones.

En algunas pruebas realizadas, se ha observado que los mensajes recibidos pueden cuadruplicar o incluso superar ampliamente a los mensajes enviados. Esto puede deberse a la participación en grupos con alto volumen de mensajes o a la recepción de mensajes de difusión.
Además de la cantidad de mensajes, también es importante considerar otros datos proporcionados por WhatsApp, como el tamaño total de los archivos enviados y recibidos, y el tiempo total de uso de la aplicación.
Estos datos pueden ofrecer una visión más completa de tu actividad en la aplicación y ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tu tiempo y hábitos de comunicación.
Cómo usar WhatsApp sin internet
WhatsApp cuenta con una herramienta denominada WhatsApp Proxy, una función diseñada para permitir a los usuarios acceder a los servicios cuando no hay conexión a internet.

Para empezar, la aplicación le recomienda a los usuarios que pueden buscar fuentes confiables que hayan creado un proxy en redes sociales o en motores de búsqueda. Para activarlo, se deben seguir los siguientes pasos:
- Ir a ‘Ajustes’ y, luego, a ‘Almacenamiento y datos’.
- Seleccionar ‘Proxy’.
- Tocar ‘Establecer proxy’ e ingresar su direccionar.
- Seleccionar ‘Guardar’. Si se establece correctamente la conexión, se mostrará un signo de visto de color verde.
Si el usuario continúa sin poder enviar o recibir mensajes de WhatsApp mediante un proxy, es posible que este último esté bloqueado. Para eliminar la dirección, basta con mantenerla presionada. Después, ingresar la dirección de otro proxy y volver a intentarlo.
Cabe agregar que el uso de un proxy no afecta el nivel de privacidad y seguridad que WhatsApp brinda a todos los usuarios.
Últimas Noticias
Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda bitcoin en las últimas 24 horas
La criptomoneda más popular del mercado de activos digitales

Cómo es correcto saludar en WhatsApp, ‘buen día’ o ‘buenos días’: La RAE lo aclara
Aunque a primera vista pueden parecer intercambiables, presentan diferencias de uso según el país o incluso según la preferencia individual

Trucos para vaciar la papelera de WhatsApp y liberar espacio
Sigue estos consejos para liberar espacio de la aplicación sin comprometer los datos que quieres conservar

Glosario de tecnología: ¿Cuáles son las partes de un ordenador?
Los ordenadores se han convertido en una herramienta indispensable de sociedad actual y pilar del avance tecnológico

¿Qué pasa si contesto una llamada de un número desconocido?
Una simple llamada silenciosa te puede dejar vulnerable ante estafas de diversos tipos
