La multinacional automotriz alemana, Mercedes-Benz, se sumó a la tendencia de integrar robots humanoides en su línea de producción tras llegar a un acuerdo con la compañía tecnológica estadounidense Apptronik, con el objetivo de iniciar una etapa de pruebas piloto con Apollo, una máquina capaz de realizar tareas manuales repetitivas y de baja complejidad.
El principal objetivo es que estos modelos lleguen para ocupar labores como la inspección de calidad y entrega de piezas a los trabajadores humanos que se encuentran las líneas de montaje.
De momento, ninguna de las empresas ha revelado cifras sobre el acuerdo ni cuántos robots bípedos se están probando, pero según Apptronik, permitirían a los fabricantes de vehículos comenzar a automatizar las tareas de fabricación sin tener que rediseñar sus instalaciones existentes.
Qué características tiene el robot humanoide Apollo

Apollo, de 1.73 metros de altura y 72.5 kilogramos de peso, tiene la capacidad de levantar elementos de hasta 25 kilogramos, y su misión principal se centra en automatizar algunas tareas físicamente exigentes, repetitivas y aburridas para las cuales es cada vez más difícil encontrar trabajadores confiables.
El robot humanoide puede andar, abrir puertas, sortear obstáculos y llevar consigo objetos, además, cuenta con un sistema de baterías intercambiables que le permite trabajar de forma casi ininterrumpida durante el tiempo que sea necesario. Además, fue diseñado para mostrar un semblante “amigable y humano” y le incorporaron pantallas led en el pecho y la boca para que pueda comunicarse.

“Queremos que sea el iPhone de los robots”, aseguró Jeff Cárdenas, cofundador y director ejecutivo de Apptronik asegurando que lo que se busca es construir un robot que pueda hacer miles de cosas diferentes y que con una simple actualización de software pueda realizar una nueva tarea o implementar un nuevo comportamiento.
Además, Apollo se construye en colaboración con la NASA y se busca que en un futuro además de ayudar en la Tierra, sirvan para explorar la Luna, Marte y en otras misiones espaciales.
Cómo va la implementación de Apollo en Mercedes-Benz

Según el diario británico Financial Times, Mercedes ha comenzado a probar un número no revelado de robots Apollo en una fábrica de Hungría, nación que ha experimentado escasez de mano de obra durante varios años a medida que los trabajadores migran a Europa occidental.
“Ésta es una nueva frontera y queremos entender el potencial que tienen tanto la robótica como la fabricación de automóviles para llenar vacíos laborales en áreas como trabajos poco cualificados, repetitivos y físicamente exigentes y para liberar a los miembros de nuestro equipo altamente cualificados en la línea para construir el Los coches más deseados del mundo”, afirmó el jefe de producción de Mercedes, Jörg Burzer.
Las palabras reflejan el optimismo de la compañía hacia esta nueva frontera tecnológica, apuntando al deseo de maximizar el potencial de la robótica y la manufactura automotriz para suplir la escasez de trabajadores en tareas poco especializadas y repetitivas.
Por qué los cambios en industria automovilística preocupan a los sindicatos

La llegada de robots humanoides ha marcado un nuevo hito en la industria automovilística y de hecho otros importantes jugadores como la BMW o General Motors, también ha incursionado en iniciativas similares.
Sin embargo, la transición hacia la automatización y la inteligencia artificial ha generado debate entre los sindicatos, quienes expresan preocupación por el potencial impacto negativo sobre el empleo, especialmente cuando entre el 60% y el 70% de los trabajadores en los Estados Unidos se encuentran expuestos al impacto de la IA en el sector.
La tecnología se vuelve más prevalente en intentos por reducir costos operativos y como respuesta, organizaciones laborales han buscado proteger a los trabajadores a través de esfuerzos para limitar la implementación de estas tecnologías.
Últimas Noticias
Un Atari 2600 se enfrentó a ChatGPT en una partida de ajedrez: el ganador te sorprenderá
La consola retro demostró que la IA no siempre está preparada y puede cometer errores y confusiones

Gana en dólares usando aplicaciones para caminar, dormir o responder encuestas
Las aplicaciones que recompensan con dinero o tarjetas de regalo a cambio de pasos, hábitos saludables o encuestas ganan popularidad, pero exigen datos personales y metas extenuantes

Xiaomi revela la lista oficial y definitiva de los celulares que tendrán Android 16
Modelos recientes como Xiaomi 15 Ultra y Xiaomi Pad 7 recibirán soporte de la nueva versión del sistema de Google

Google Play elimina más de 350 apps maliciosas: cómo saber si mi dispositivo está en riesgo
El operativo de limpieza expuso cómo ciberdelincuentes insertaron software malicioso en aplicaciones mediante actualizaciones, afectando la seguridad y privacidad de millones de usuarios de Android

Estos son los colores que tendría el iPhone 17: no está uno de los más icónicos
El negro y azul hacer parte del catálogo de opciones que se han filtrado, aunque el celular se presentará hasta septiembre
