
Transitar por estos tramos que suelen ser subterráneos y en donde habitualmente se pierde la conexión, era un problema, por lo que esta función denominada Balizas de túnel Bluetooth solucionará la navegación.
Esto también fue incorporado en Waze y ya ha demostrado su eficacia en ciudades como Nueva York (Estados Unidos), Chicago (Estados Unidos), París (Francia) y Bruselas (Bélgica).
Por lo tanto, se espera una mejora significativa en la seguridad del conductor y en la precisión de la ubicación durante la conducción subterránea, aunque solamente llegó para dispositivos con sistema operativo Android.
De hecho, la herramienta todavía no está disponible para usuarios de iPhone, quienes tendrán que esperar para recibir esta actualización.
Cómo activar la función<b> </b>Balizas de túnel Bluetooth
La activación del soporte para estas balizas debe realizarse manualmente, y para esto es necesario:
- Abrir la aplicación Google Maps y en la pantalla principal tocar el icono circular con la imagen del usuario, para acceder a Configuración.
- Buscar la opción Configuración en navegación y hacer clic en ella.
- En el menú que se despliega se encontrará la función Balizas de túnel Bluetooth.
- Una vez activada la opción, la aplicación solicitará permiso para buscar y conectarse a dispositivos cercanos a fin de mantener el servicio de localización.
Mientras balizas deben estar instaladas previamente en los túneles para funcionar y, cuando estén activas en el móvil, colaborarán con Google Maps para calcular la posición exacta del usuario, por lo que su eficacia dependerá de la infraestructura actual de los túneles y de la cooperación de las autoridades de transporte para la instalación de las señales necesarias.
Cómo mejorar la exactitud de la ubicación en Maps

Google continúa perfeccionando sus servicios de navegación GPS para ofrecer una experiencia más confiable y eficiente.
Es por ello que es crucial que la brújula del teléfono funcione correctamente para que Maps trabaje con precisión. Si no está bien ajustada, hay riesgo de desorientación o de seguir un camino incorrecto.
Esto pasa porque la app se basa en el magnetómetro del móvil, un sensor que puede desajustarse por varias razones, como por la cercanía a objetos que sean metálicos o emitan electricidad y que pueden causar distorsiones, o los movimientos repentinos y vueltas que hace la persona que lo utiliza.
Afortunadamente, este inconveniente se puede arreglar de manera sencilla:
1. Abrir Google Maps.
2. Presionar el punto azul, este indica la ubicación actual del usuario.
3. Seleccionar ‘Calibrar’ en la barra que se despliega desde la parte inferior de la pantalla.
4. Presionar ‘Siguiente’ para darle los permisos de uso de cámara a Google Maps.
5. Acomodar el celular para que su cámara pueda identificar los sitios del entorno.
Para que el proceso de calibración sea exitoso, lo recomendable es que el usuario se encuentre en un ambiente bien iluminado con el fin de que la cámara logre capturar avisos o direcciones claves del lugar donde se encuentra.
Google Maps también busca hacer más sencillos y seguros los trayectos en un vehículo eléctrico, con la incorporación de nuevas características que ayudan a planificar de manera adecuada rutas que incluyen los puntos de recarga para el automóvil en tiempo real.
Aunque esto no es todo, porque también podrá saber cuántos conectores tiene el punto, qué tipo es compatible con el coche, cuánto cuesta cargar y si está ocupado o disponible.
Últimas Noticias
Nuevas tecnologías: ¿Cuáles son sus ventajas?
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella

Quién fue Bill Atkinson, el diseñador de Apple que hizo que las computadoras fueran más fáciles de usar
Steve Jobs lo contrató en la década de los años 70 y sus aportes revolucionaron tareas como la edición y la programación

Cómo lograr que tu celular Android lea en voz alta los mensajes de WhatsApp: guía práctica
Si bien WhatsApp no cuenta de forma nativa con la opción de leer mensajes en voz alta, la tecnología de tu teléfono permite resolver esta necesidad de una manera sencilla

Síndrome del ‘text neck’ o contractura del cuello, la consecuencia del uso excesivo del celular
El concepto fue introducido en 2008 por el Dr. Dean Fishman para describir lesiones en el cuello, la cabeza y los hombros provocadas por una tensión excesiva en la columna cervical

Los 50 creadores de contenido más ricos del mundo: MrBeast y la nueva élite que dominan la economía digital
Según Forbes, el sector de los creadores digitales experimenta un crecimiento sin precedentes, impulsado por inversiones privadas, herramientas de inteligencia artificial y la diversificación de modelos de negocio
