
Signalo es una solución multiplataforma que traduce, en tiempo real, el texto escrito y la palabra hablada a lengua de señas. Esa traducción se materializa a través de un avatar en 3D llamado Sigu.
"El objetivo es facilitar la comunicación e integración de las personas sordas e hipoacúsicas", destaca Agata Fornasa, presidenta de la ONG Señas en Acción (SEA) y una de las creadoras de esta aplicación que fue premiada por Google por su potencial impacto social. Los otros integrantes de este proyecto son Martín Krzyszkowski, Daniel Cardaci y Analía Recine.
Signalo fue una de las tres iniciativas argentinas que ganó el Desafío Google.org a nivel local. Por esta distinción, los creadores recibieron un premio de 350 mil dólares, que deberán utilizar para seguir desarrollando su trabajo. También obtendrán, durante tres años, acompañamiento y asesoramiento por parte del gigante tecnológico.

"Hace un año y medio que venimos con este proyecto. Ahora con esto vamos a poder seguir adelante y luego buscaremos más financiamiento colectivo por medio de alguna plataforma de crowfunding porque queremos terminar esta idea y que la app esté disponible de manera gratuita para todos los usuarios", destaca Cardaci en diálogo con Infobae durante el evento por los 10 años de Google en la Argentina, donde ellos fueron destacados como un ejemplo del uso de la tecnología para generar inclusión.
No es la primera vez que Signalo recibe una distinción. El año pasado fue premiado en el concurso Mentes Transformadoras, de la Fundación Nobleza Obliga.
Esta plataforma, que aún está en desarrollo, estará accesible por medio del celular, la PC y la tablet. Además, la idea es que sea compatible para ser activado por medio de códigos QR y que se pueda integrar a soluciones de realidad virtual y aumentada.
La herramienta se basa en un diccionario virtual, en donde se asocia cada palabra con su representación en la lengua de señas. Con el aporte de la comunidad sorda, el diccionario se irá enriquecido de manera colaborativa.
"La app se mueve a través de Unity, un motor de videojuegos que permite la traducción en tiempo real. Ya estamos trabajando para que se pueda ver con realidad aumentada. La idea a futuro es que, por ejemplo, puedas ir a un museo y que al lado del cuadro haya un código QR que se pueda escanear y luego aparezca Sigu (el personaje en 3D) y pueda interactuar con los datos que lea en el sistema", explica Krzyszkowski.
Los otros dos proyectos ganadores del concurso de Google.org a nivel local fueron Eco-inclusión, por su fábrica de ladrillos ecológicos de bajo costo hechos a partir de plástico reciclado, y Wingu, una iniciativa que busca reducir el desperdicio de alimentos por medio de una plataforma para optimizar el proceso de distribución de comida a comedores comunitarios.
LEA MÁS:
9 formas en que la inteligencia artificial de Google está cambiando tu vida
El increíble recital en el que un joven sordo cantó en lenguaje de señas con Maroon 5
Tres estudiantes de 15 años desarrollaron una aplicación para denunciar acoso callejero
Últimas Noticias
Con fuertes reproches a la interna, los intendentes bonaerenses del PRO presionan para que haya listas de unidad

Benjamín Vicuña y la China Suárez se habrían peleado por una foto: “Él está indignado”

Juan Gil Navarro contó por qué dejó Floricienta: “El único que me entendió fue Guido Kaczka”

Qué dice la resolución que amplió la clausura de la tribuna Sívori alta del Monumental

Wanda Nara reflexionó sobre las mujeres que quieren estar con Mauro Icardi: “Se enamoran de la historia”

Sigue la pelea entre la Unión Europea y Polonia: el bloque acusó a Varsovia de violar las normas sobre independencia judicial

Villa Mascardi: pese a que crecen las críticas de los vecinos, el Gobierno busca más tierras para ceder a mapuches

Las tropas disidentes que se oponen a Putin aseguraron haber tomado una localidad rusa en Belgorod

Un tribunal de Estados Unidos examinará si el príncipe Harry obtuvo su visa de forma irregular

Los soldados de los F-16 aseguraron que vieron desplomarse al piloto del avión que se estrelló cerca de Washington

WWDC: uno de los creadores de Vision Pro, las gafas de Apple, cuenta cómo fue el desarrollo

Emotivos homenajes en Brasil al periodista británico y al experto indigenista asesinados hace un año en la Amazonía

La importancia de las palabras para evitar la estigmatización y la discriminación al hablar sobre salud mental

Ganancias, monotributo y deuda: la agenda de Massa en una semana en la que buscará cerrar el acuerdo técnico con el FMI

Un delincuente se tiroteó con la Policía en La Matanza y robó el patrullero para escapar

Con picos de 8 puntos de rating, Darío Barassi volvió a la televisión con Ahora Caigo

El icónico restaurante cubano de Miami, Versailles, fue incluido en la lista de recomendaciones de la Guía Michelin

Sergio Uñac eligió a su hermano para que sea el candidato a gobernador y mantener el poder en San Juan

La billetera de Google ya puede descargarse para ser utilizada en la Argentina

Daniel Noboa, hijo del hombre más rico de Ecuador, presentó su candidatura presidencial para las elecciones anticipadas de agosto
