El urbanismo de Le Corbusier o por qué todos vivimos lejos ¿Fin de una era?

Las ideas del arquitecto francés para las grandes ciudades, en torno a la velocidad de los desplazamientos, se impusieron durante el siglo XX. Ahora, el cambio climático, empuja a revertir esa tendencia
El urbanismo de Le Corbusier o por qué todos vivimos lejos ¿Fin de una era?

¿Cómo afecta la infraestructura vial a las residencias urbanas?

Junto con otros colegas, el investigador examinó el impacto de la proximidad de las viviendas a un tramo vial de dicha concesión sobre la cantidad y composición de los residentes en viviendas de mayor calidad.
¿Cómo afecta la infraestructura vial a las residencias urbanas?

La Manzana de las Luces vuelve a brillar

El edificio histórico de San Telmo atravesó una profunda restauración edilicia y para el 3 de marzo se preparán shows de tango y música urbana
La Manzana de las Luces vuelve a brillar

Cinco murales diseñados por artistas mujeres plasman la identidad del Abasto

Las intervenciones forman parte de la primera etapa del proyecto de transformación urbana que contempla la creación de un corredor que potencia el circuito artístico y cultural del barrio
Cinco murales diseñados por artistas mujeres plasman la identidad del Abasto

El origen de la 9 de Julio: un ancho increíble, un obelisco por una fuente y el sueño de su creador

Fue producto de un largo tira y afloje entre especialistas y gobernantes que tenían visiones distintas acerca del desarrollo de Buenos Aires. El ensanchamiento de avenidas y el tendido de diagonales fueron tendencias urbanísticas que le cambiaron la cara a la ciudad
El origen de la 9 de Julio: un ancho increíble, un obelisco por una fuente y el sueño de su creador

“Mudate al microcentro”: en qué consiste el plan para volver residencial el área porteña que más cambió por la pandemia

La idea es crear la “ciudad de los 15 minutos” transformando oficinas y hoteles en espacios de vivienda y expandir el mercado de alquileres. El proyecto fue distinguido por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, que también reconoció otras 22 propuestas del resto del país
“Mudate al microcentro”: en qué consiste el plan para volver residencial el área porteña que más cambió por la pandemia

Cómo es el proyecto que busca que Mar del Plata tenga su propio Puerto Madero

Se presentó el Distrito de Arte y Diseño que impulsan el municipio de General Pueyrredón y una constructora . A pocos metros del Náutico y el Yacht convivirán un basamento comercial con seis edificios en más de 100.000 metros cuadrados
Cómo es el proyecto que busca que Mar del Plata tenga su propio Puerto Madero

Bajo las vías: cuál es la zona porteña que asoma como nuevo polo de entretenimientos y servicios

Con una inversión de USD 50 millones en 80.000 m2; las obras avanzan y ya hay negocios que alquilan a USD 18 el m2. Espacios públicos, locales comerciales, gastronómicos y esparcimiento
Bajo las vías: cuál es la zona porteña que asoma como nuevo polo de entretenimientos y servicios

Un acercamiento posible a Buenos Aires y sus organismos vivos en el tejido urbano

El libro “Historia de las villas en la Ciudad de Buenos Aires”, propone un estudio social, político y cultural de unos espacios en constante transformación. Los fragmentos citados a continuación, dan cuenta de esa particular dinámica
Un acercamiento posible a Buenos Aires y sus organismos vivos en el tejido urbano

Lincoln Center de Manhattan reabre sala con homenaje al barrio que una vez desplazó

58.000 personas visitaron el Open House 2022, la edición más convocante de su historia

La décima edición porteña del evento sobre arquitectura fue la que más público recibió. Durante el fin de semana pasado, hubo visitas guiadas a 169 espacios, entre edificios públicos y viviendas individuales
58.000 personas visitaron el Open House 2022, la edición más convocante de su historia

Arquitecta libanesa propone disminuir "drásticamente" el uso del cemento para luchar contra el cambio climático

Recopilación de materiales y técnicas de construcción contra el cambio climático

Una ciudad iraquí abandona el cemento para ayudar al planeta

Desde edificios monumentales hasta viviendas particulares: 5 joyas arquitectónicas imperdibles de Open House

El festival de arquitectura y urbanismo permite conocer los edificios más emblemáticos y significativos de la Ciudad de Buenos Aires. 5 tesoros que abren sus puertas el 1 y 2 de octubre junto a otras 164 propiedades y sitios
Desde edificios monumentales hasta viviendas particulares: 5 joyas arquitectónicas imperdibles de Open House

Open House Buenos Aires exhibe las joyas de la arquitectura porteña, aquí y ahora

La décima edición del festival global de arquitectura y urbanismo invita, este fin de semana, a descubrir el valor patrimonial y cultural de más de 160 distintivos edificios de la ciudad capital argentina
Open House Buenos Aires exhibe las joyas de la arquitectura porteña, aquí y ahora

La bicicleta se abre paso entre el infernal tráfico de Bogotá

Elecciones 2022: Retos urbanísticos que debe asumir el próximo alcalde de Lima Metropolitana

Lima tiene espacios amplios como la Costa Verde y la ribera del río Rímac que están subutilizadas como áreas de esparcimiento, menciona Jorge Sánchez Herrera, director de Nómena Arquitectura.
Elecciones 2022: Retos urbanísticos que debe asumir el próximo alcalde de Lima Metropolitana

Croquiseros Urbanos de Buenos Aires: retratos de la ciudad a mano alzada

Este año reciben de la Fundación Konex el diploma al mérito en el rubro Colectivos Artísticos. Quiénes son y cómo trabajan estos dibujantes –profesionales y aficionados– que plasman sobre el papel su mirada del patrimonio arquitectónico porteño
Croquiseros Urbanos de Buenos Aires: retratos de la ciudad a mano alzada

Habitantes de una isla en el Nilo, cerca de El Cairo, se rebelan contra proyecto urbanístico