El inicio de la pandemia otra vez en el debate: ¿qué dicen los nuevos datos publicados por China?

Investigadores del gigante asiático, quienes realizaron el primer análisis de hisopados recolectados en el mercado de Wuhan, señalaron que fue allí donde se produjo el “salto” del SARS-CoV-2 de animales al ser humano. Qué hallaron
El inicio de la pandemia otra vez en el debate: ¿qué dicen los nuevos datos publicados por China?

Las personas con obesidad serían más propensas a desarrollar cuadros graves de COVID

Científicos británicos evaluaron las razones detrás de esta asociación y se centraron en la respuesta inmunitaria hipoactiva. Por qué la inflamación puede ser determinante en el desarrollo de la enfermedad
Las personas con obesidad serían más propensas a desarrollar cuadros graves de COVID

Nuevas revelaciones explican por qué las subvariantes del COVID aceleraron el avance de la pandemia

Una investigación publicada en la revista científica de la Universidad de Oxford detalló la forma en que las subvariantes, especialmente de Ómicron, impulsaron los contagios. Analizó las reinfecciones y el rol que tuvieron los tratamientos
Nuevas revelaciones explican por qué las subvariantes del COVID aceleraron el avance de la pandemia

Un nuevo estudio advirtió que las ratas de la ciudad de Nueva York pueden portar variantes de COVID-19

La investigación detectó la presencia de las variantes Alpha, Delta y Ómicron en estos roedores. Cuáles son los riesgos para los humanos y por qué alertan sobre el posible surgimiento de una nueva cepa
Un nuevo estudio advirtió que las ratas de la ciudad de Nueva York pueden portar variantes de COVID-19

Tres años de pandemia: 25 hitos que marcaron al mundo tras la irrupción del COVID-19

El descubrimiento del SARS-CoV-2 en Wuhan, China, en diciembre de 2019, cambió la vida tal como se la conocía hasta entonces. En el tercer aniversario de la declaración de la pandemia por la OMS, cuáles fueron los hechos más destacables que vivió la humanidad
Tres años de pandemia: 25 hitos que marcaron al mundo tras la irrupción del COVID-19

Inmunidad híbrida ante el COVID: cuál es la protección que alcanzan quienes se contagiaron y vacunaron

Un reciente estudio publicado en la revista The Lancet destacó las ventajas de la vacunación, incluso después de haber padecido la enfermedad. Qué rol ocupa Ómicron en estos casos
Inmunidad híbrida ante el COVID: cuál es la protección que alcanzan quienes se contagiaron y vacunaron

El Gobierno anunció que llegarán las vacunas bivalentes contra el COVID-19: cómo será la distribución en todo el país

Lo acaba de anunciar la ministra de Salud, Carla Vizzotti. Se trata de los desarrollos de segunda generación adaptados a las nuevas variantes de Ómicron. Pfizer será la primera en llegar entre hoy y mañana; y luego, a partir del 6 de febrero, será el turno de Moderna
El Gobierno anunció que llegarán las vacunas bivalentes contra el COVID-19: cómo será la distribución en todo el país

Las vacunas bivalentes aún no llegaron a la Argentina, pero ya se aplican en otros países de la región

Se trata de los desarrollos de segunda generación adaptados a la variante Ómicron. Tal como adelantó Infobae, las tratativas entre el gobierno y la farmacéutica Moderna se encuentran avanzadas. Esta tarde la ministra Carla Vizzotti ofrecerá una conferencia de prensa en la que anunciará la llegada de esos nuevos inoculantes al país
Las vacunas bivalentes aún no llegaron a la Argentina, pero ya se aplican en otros países de la región

Qué se sabe de Kraken, la última subvariante de Ómicron y “la más transmisible hasta ahora”, según la OMS

La agencia sanitaria alertó que XBB.1.5 es responsable del 70% de los casos en los EEUU y se perfila como dominante en Reino Unido. Además, cuestionó los datos insuficientes que proporciona China. Qué puede esperarse
Qué se sabe de Kraken, la última subvariante de Ómicron y “la más transmisible hasta ahora”, según la OMS

COVID-19: hallaron nueva evidencia sobre cómo se propaga el virus en el cuerpo

Expertos de Estados Unidos analizaron las autopsias de 44 personas que fallecieron a causa del SARS-CoV-2 y que no estaban vacunadas. Encontraron rastros virales en 84 partes del organismo, especialmente en el cerebro
COVID-19: hallaron nueva evidencia sobre cómo se propaga el virus en el cuerpo

Alerta por el aumento de casos de la variante de Ómicron XBB.1.5 en Estados Unidos

Según advirtió el prestigioso científico Eric Topol, la nueva mutación tiene una mayor ventaja de crecimiento frente a BA.5 y está causando un incremento en las hospitalizaciones. Por qué consideró que “no es una buena señal”
Alerta por el aumento de casos de la variante de Ómicron XBB.1.5 en Estados Unidos

Descubrieron que un fármaco contra una enfermedad hepática puede prevenir o reducir la gravedad del COVID-19

Un equipo científico liderado por expertos de la Universidad de Cambridge dijo que es un medicamento sin patente, con mínimos efectos secundarios y podría proteger contra futuras variantes. Los hallazgos
Descubrieron que un fármaco contra una enfermedad hepática puede prevenir o reducir la gravedad del COVID-19

COVID-19: ¿la terapia con anticuerpos monoclonales afecta el funcionamiento de las vacunas?

Investigadores revelaron que esta clase de tratamiento puede influir en el carácter de la respuesta inmunitaria del organismo ante las vacunas contra el SARS-CoV-2. ¿Qué hallaron los científicos?
COVID-19: ¿la terapia con anticuerpos monoclonales afecta el funcionamiento de las vacunas?

Un novedoso dispositivo detecta anticuerpos del COVID-19 en sólo 5 minutos

Especialistas brasileños desarrollaron un electrodo que permitió una sensibilidad del 88,7% y una especificidad del 100% frente a la presencia de una respuesta inmunitaria en las personas que fueron vacunadas
Un novedoso dispositivo detecta anticuerpos del COVID-19 en sólo 5 minutos

COVID-19: por qué los expertos no recomiendan esperar a las vacunas bivalentes a la hora de buscar las dosis de refuerzo

Ante el incremento en los contagios registrados en las últimas semanas, Infobae dialogó con expertos sobre cuán importante es aplicarse los boosters
COVID-19: por qué los expertos no recomiendan esperar a las vacunas bivalentes a la hora de buscar las dosis de refuerzo

Organización Panamericana de la Salud (OPS) respalda el posible retorno al uso obligatorio del tapabocas en el país

La representante del organismo multilateral en Colombia, Gina Tambini, había advertido previo al anuncio del Ministerio de Salud, que todavía no se podía declarar a la Covid-19 como una endemia
Organización Panamericana de la Salud (OPS) respalda el posible retorno al uso obligatorio del tapabocas en el país

COVID: cómo podría surgir una nueva variante más peligrosa y letal que Ómicron

Un estudio realizado por expertos de Sudáfrica, que aún aguarda la validación de pares, analizó a un paciente inmunodeprimido durante seis meses para conocer si el virus podría seguir mutando y de qué forma
COVID: cómo podría surgir una nueva variante más peligrosa y letal que Ómicron

Qué es la “lengua negra” y otros cuatro síntomas inusuales de COVID-19

Si bien las infecciones por SARS-CoV-2 se mantienen en descenso en el mundo, algunos casos presentan manifestaciones hasta ahora desconocidas que confunden el diagnóstico. Cuáles son y qué conviene hacer
Qué es la “lengua negra” y otros cuatro síntomas inusuales de COVID-19

La ‘Perro del Infierno’ está desplazando a las subvariantes del nuevo coronavirus que produce la Covid-19 en el país

Pese a su sensacionalista denominación popular, no genera mayores problemas de salud a las ya conocidas de esta nueva enfermedad, y menos para las personas que están vacunadas
La ‘Perro del Infierno’ está desplazando a las subvariantes del nuevo coronavirus que produce la Covid-19 en el país

El rol de los antivirales en la carrera contra el coronavirus, bajo la lupa de un experto regional: “Hay que evitar el burnout del COVID”

¿Cuáles son los desafíos que tiene la pandemia frente a los grupos que aún tienen riesgo de infección grave? Infobae entrevistó al doctor Rafael Valdéz, director médico regional de Pfizer para América Latina sobre la píldora antiviral Paxlovid. Un tratamiento único en su combinación de drogas que ayuda a poblaciones vulnerables inmunodeprimidas, adultos mayores, o porque no se dieron los refuerzos
El rol de los antivirales en la carrera contra el coronavirus, bajo la lupa de un experto regional: “Hay que evitar el burnout del COVID”