La economía resistió mejor que lo esperado pero la falta de dólares hace temer por una recesión

Contra todos los pronósticos, los datos del primer trimestre marcaron un crecimiento. Sin embargo, el contexto de fragilidad financiera y restricciones a las importaciones pone freno a la actividad y se espera una contracción para todo el año
La economía resistió mejor que lo esperado pero la falta de dólares hace temer por una recesión

¿Recesión a la vista?

Rafael Zacnich, gerente de Estudios Económicos de ComexPerú, señala que algunas instituciones y analistas consideran que existe una elevada probabilidad de recesión mundial, y que esta se daría en el segundo semestre del año.
¿Recesión a la vista?

Cristina Kirchner instó al FdT a cerrar filas frente a las elecciones y marcó límites en la negociación con el FMI

En el terreno electoral, la vicepresidenta dejó abierta la posibilidad de una PASO, entre guiños al PJ no kirchnerista y señales de que no será candidata. Además, ubicó a Milei como adversario. Y volvió a intervenir en la administración económica: les marcó el rumbo a Massa y a Pesce tras la corrida
Cristina Kirchner instó al FdT a cerrar filas frente a las elecciones y marcó límites en la negociación con el FMI

Wall Street registró el peor día en un mes: preocupación por los resultados empresariales y el futuro de la inflación

En lo que va de temporada de presentación de informes, la mayoría de las empresas han superado las expectativas, pero el listón estaba considerablemente bajo
Wall Street registró el peor día en un mes: preocupación por los resultados empresariales y el futuro de la inflación

Nuevas medidas de simplificación cambiaria: el impacto en los distintos sectores de la economía

Estudios privados comenzaron a analizar los posibles efectos sobre los costos y la cadena de pagos de las empresas si se modifican las restricciones al movimiento y generación de divisas
Nuevas medidas de simplificación cambiaria: el impacto en los distintos sectores de la economía

Se observa una reactivación de la pobreza por causa de la estanflación

A la caída de los ingresos por la fuerte inflación se suma la reducción en el nivel de actividad, que provoca que la clase media baja se hunda en la pobreza
Se observa una reactivación de la pobreza por causa de la estanflación

Por la sequía, el mercado recortó su proyección de actividad para el año: cuál es el piso de caída estimado

Hasta los economistas más optimistas afirman que no hay chances de que la economía muestre crecimiento este año. La discusión gira en torno a cuán profunda será la baja
Por la sequía, el mercado recortó su proyección de actividad para el año: cuál es el piso de caída estimado

Wall Street cerró con pérdidas pero recuperó algo de estabilidad tras la incertidumbre por la crisis de los bancos

Marzo estuvo dominado por la preocupación de que los bancos de todo el mundo puedan resquebrajarse bajo la presión de unos tipos de interés mucho más altos
Wall Street cerró con pérdidas pero recuperó algo de estabilidad tras la incertidumbre por la crisis de los bancos

Aunque el empleo resistió la desaceleración económica, prevén nueva suba de la desocupación por la menor actividad

Los analistas pronostican un desempleo de 8% hacia fin de año, al tiempo que en el sector industrial ya advierten reducciones en las dotaciones de personal de las empresas
Aunque el empleo resistió la desaceleración económica, prevén nueva suba de la desocupación por la menor actividad

Wall Street cerró con pérdidas una semana turbulenta: crecen los temores por la fragilidad de los bancos y una recesión

Esta semana, los mercados de todo el mundo se han visto sacudidos por la preocupación tras la segunda y tercera quiebras bancarias más importantes de la historia de Estados Unidos
Wall Street cerró con pérdidas una semana turbulenta: crecen los temores por la fragilidad de los bancos y una recesión

La OCDE redujo al 0,1% el dato de crecimiento de la Argentina para este año, uno de los más débiles del G20

La proyección previa indicaba un alza del 0,5% del PBI, frente al 2% estimado por el Gobierno; el organismo internacional prevé que el país rebote el 1,8% en 2024; cuáles son los datos para el resto del G20
La OCDE redujo al 0,1% el dato de crecimiento de la Argentina para este año, uno de los más débiles del G20

Duro pronóstico del JP Morgan: inflación “implacable” y un freno en la economía para este año y el próximo

Uno de los principales bancos internacionales prevé una suba de precios de 112% para 2023 y una corrección del tipo de cambio a fin de diciembre. La economía se achicaría dos años seguidos
Duro pronóstico del JP Morgan: inflación “implacable” y un freno en la economía para este año y el próximo

Wall Street volvió a cerrar con fuertes pérdidas: los inversores temen una aceleración de las subas de la tasa de interés

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo que la Fed está lista para aumentar el ritmo de sus subidas del índice de referencia si es necesario para contener la inflación
Wall Street volvió a cerrar con fuertes pérdidas: los inversores temen una aceleración de las subas de la tasa de interés

La confianza del consumidor se derrumbó 6,1% en febrero

El índice de la Universidad Torcuato Di Tella registró una baja generalizada, tanto en lo que respecta a la situación personal como macroeconómica, como en las tres grandes divisiones del país. Las posibles causas
La confianza del consumidor se derrumbó 6,1% en febrero

¿La economía peruana podría ingresar a una recesión? Dos especialistas analizan este escenario

En el 2022, la producción creció apenas un 2,7%, por debajo de lo esperado. Desde Scotiabank se espera que, en enero, se registre una expansión casi nula
¿La economía peruana podría ingresar a una recesión? Dos especialistas analizan este escenario

Comercio minorista: tras el repunte de diciembre, en enero volvió la tendencia recesiva y las ventas cayeron 3,4%

La caída contra enero 2022 fue del 0,3%. El gasto se volcó más a servicios y “tarjetas cargadas” por las fiestas llevaron a compras de bajos montos
Comercio minorista: tras el repunte de diciembre, en enero volvió la tendencia recesiva y las ventas cayeron 3,4%

Los intensos dolores de cabeza que disimula la sonrisa de Sergio Massa

La inflación de enero será más alta que la de diciembre. Y existe una relación inversa entre las posibilidades de una candidatura del actual ministro de Economía y el índice de precios. Por eso, la pelea por bajar el numerito será despiadada
Los intensos dolores de cabeza que disimula la sonrisa de Sergio Massa

Los sólidos datos del desempleo en EEUU agitaron a Wall Street, que terminó con pérdidas

Los inversores temen un repunte de la inflación que lleve a la Reserva Federal a mantener el ritmo de las subas de las tasas de interés
Los sólidos datos del desempleo en EEUU agitaron a Wall Street, que terminó con pérdidas

Colombia batió récord en el ingreso de divisas en el 2022: entraron unos 26 millones de dólares al día

El Banco de la República asegura que se alcanzó una cifra récord en el envío de divisas por parte de connacionales en el exterior. Estados Unidos y España los países desde donde más emitieron estos giros
Colombia batió récord en el ingreso de divisas en el 2022: entraron unos 26 millones de dólares al día

Banco Mundial confirma que habrá decrecimiento en la economía colombiana

Una marcada reducción se verá en las finanzas nacionales, y aunque no se registrarían números negativos, la cifra no superaría el 1,5%
Banco Mundial confirma que habrá decrecimiento en la economía colombiana