“La casa está en orden” y el recuerdo del primer levantamiento carapintada: cuando la democracia recuperada estuvo en peligro
Raúl Alfonsín era el presidente de la Nación. Habló al país luego de estar cara a cara con los sublevados que encabezaba Aldo Rico. Los apoyos, la gente en la calle y el baño de sangre que se evitó

El dolor de Raúl Alfonsín por su sueño frustrado de trasladar la Capital: “Me tendría que haber mudado aunque sea en carpa a Viedma”
El 15 de abril de 1986, por cadena nacional, el presidente radical anunció su proyecto de llevar la sede del gobierno nacional a un nuevo distrito federal que sería creado en las ciudades de Viedma y Carmen de Patagones. El plan secreto que se filtró y lo obligó anticipar la medida, el apoyo que le dieron peronistas y radicales, y las crisis que impidieron su concreción

Mi encuentro con Isabel Perón en la Casa de Gobierno pocos días antes del golpe
Junto a Roberto Grabois y Virginia Sanguinetti fuimos recibidos por la Presidente y pudimos percibir en directo la situación de aislamiento y peligro en que se encontraba la persona a la que hoy sectores tanto de derecha como de izquierda quieren responsabilizar por lo ocurrido en 1976

El último dictador: Bignone, el militar que entregó el mando a Alfonsín y fue condenado por violaciones a los derechos humanos
Fue el último presidente del gobierno de facto iniciado en 1976 y que finalizó el 10 de diciembre de 1983. Su gestión fue marcada por la crisis económica, las internas entre las fuerzas armadas y el post Malvinas. Dictó la Autoamnistía para los implicados en la represión ilegal. Fue sometido a varios procesos. Murió en marzo de 2018 a los 90 años

Probemos otra vez
No es hora de imágenes o retórica. Se quedan en la superficie de los problemas de esta sociedad del siglo XXI
Con Alberto Fernández, cinco de los siete ex presidentes de la democracia fueron procesados por la Justicia
Menem, De la Rúa, Cristina Kirchner y Mauricio Macri completan el listado. Raúl Alfonsín y Néstor Kirchner nunca fueron juzgados. Un repaso por la historia político judicial de los últimos años

El día que un humorista se disfrazó del canciller de Alfonsín y violó la seguridad presidencial en Chapadmalal
Mario Sapag era imitador y tenía éxito en televisión. Uno de los personajes que caricaturizaba era Dante Caputo, ministro de Relaciones Exteriores de gobierno de la recuperación democrática. Hicieron una broma que terminó en una discusión sobre el modo en que era cuidado el presidente de la Nación

La democracia se cura con dignidad
Las últimas décadas estuvieron marcadas por una larga cadena de corrupción engrosada. El sistema aún adeuda una economía previsible y posibilitadora, mientras alberga legiones de pobres

“Alfonsín habilitó la esperanza democrática en la región”: el libro que revive la transición argentina
En “Se va a acabar”, el periodista y escritor Patricio Zunini reconstruye los hitos del retorno democrático hace 41 años, con voces que relatan desde el final de la dictadura hasta el Juicio a las Juntas. El libro digital se puede descargar gratis desde Bajalibros

No recordamos a Alfonsín porque él lo necesite, sino porque nosotros lo necesitamos
Los líderes de verdad han dejado consignas, y esas consignas deben hacerse realidad en un país que hoy hace culto de los antagonismos y la confrontación
