Según un estudio, el bienestar de los adolescentes disminuiría apenas un 4 % sin tecnologíaLos hallazgos demuestran que el uso de pantallas en sí tiene, como mucho, una pequeña asociación con la salud mental de los jóvenesLos nativos digitales serían la primera generación con un coeficiente intelectual más bajo que el de sus padresAsí lo afirma el neurocientífico francés Michel Desmurget, que alerta que un joven a los 18 años pasó frente a una pantalla el equivalente a 30 cursos escolares o 15 años de jornada laboral completaDificultades en el desarrollo y merma en el vocabulario, algunos de los problemas de los bebés que ven pantallasEncuestas de 10 países diferentes coinciden en que, en promedio, el 92,2 % de los niños de 1 año de edad ya han utilizado un dispositivo móvil, algunos empiezan a los 4 meses de edadCómo el exceso de pantallas durante la pandemia afecta la salud de los ojos En el Día Mundial de la Visión, especialistas alertaron que casi un tercio de la población mundial tiene deficiencia visual o algún grado de ceguera, que en muchos casos podría haberse evitado. "Ignorar los ojos irritados", y otros nueve errores ocularesCinco consejos para desenganchar a los adolescentes de las pantallas tras la cuarentenaLo último en maquillaje para prevenir el daño en la piel que provocan las pantallasExceso de pantallas: por qué es importante limitar el uso de dispositivosDiez errores que podrían afectar la salud visual Por qué leer es mejor que ver Netflix antes de dormir, según la cienciaPor qué el modo oscuro quizás no sea tan beneficioso como se creíaEl error que provocó un punto: pantallas se vendieron hasta en tres pesos en el Buen FinEn Durango y en la Ciudad de México se tuvieron equivocaciones en los etiquetados por lo que Profeco tuvo que intervenirUn estudio del cerebro de los niños demostró que cuanto más usan tabletas o teléfonos, menor es su lenguaje expresivo y su capacidad de nombrar objetosEntre tres y cinco años, aun dentro de los parámetros que se consideran seguros, se afecta la estructuración del cerebro en zonas vinculadas al desarrollo del lenguaje, mostró un estudio realizado en el Hospital de Niños de CincinnatiSegún un estudio, los niños que pasan más tiempo frente a las pantallas tienen menos “materia blanca” en el cerebro