Samsung volverá a vender notebooks en la Argentina: qué modelos lanzará y a qué precios
Todos los detalles de los nuevos equipos de la marca surcoreana que estarán disponibles a partir de la segunda quincena de julio

Descubrieron que había herramientas para luthiers que no se hacían en la Argentina y crearon una empresa familiar
Christian y Natacha están juntos hace 15 años, y son padres de Thiago. Lo que empezó como un proyecto se convirtió en un emprendimiento familiar que cada vez les insume más tiempo. A la par de sus respectivos trabajos, apuestan a la industria nacional y fabrican piezas únicas de manera artesanal

Industria argentina: 12 remolcadores y un buque polar, las apuestas de Tandanor para contribuir al complejo naval
Desde hace un tiempo, los astilleros Tandanor y Storni se consolidan en la industria naval argentina. En ese contexto, dos iniciativas marcarían un antes y un después para el Complejo Industrial y Naval Argentino: una de ellas sería realizada de forma íntegra en el país, la otra marcará un antecedente para la defensa

Ciencia y tecnología: ¿qué estrategias está impulsando el país para agregarle valor al litio?
Con la producción local de celdas para baterías de litio, nuestro país da un paso trascendental en un sector industrial clave. DEF dialogó con el doctor Arnaldo Visintin, experto en el tema e investigador de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP)

Hechos en Argentina: INVAP exporta radares y busca consolidarse en el mundo de la alta tecnología
La empresa es, desde hace algunos años, la responsable del equipamiento dedicado a la custodia del espacio aéreo. Tras el anuncio, busca afianzarse en el mercado global.

Tres siglos de industria argentina: los vaivenes de la evolución histórica y los desafíos que enfrenta el país de cara al futuro
“La industria argentina en su tercer siglo. Una historia multidisciplinar (1810-2020)” es el título de una reciente publicación del ministerio de Desarrollo Productivo. Extractos del libro y qué dice el ministro Matías Kulfas en el prólogo

Por qué la sustitución de importaciones no es la solución al problema argentino
Nuestra economía necesita exportar más y la apertura de mercados para nuestros productos también depende de las oportunidades que abra nuestro país

Los 15 casos de reactivación económica que tiene Alberto Fernández en su escritorio
El Presidente quiere anunciarlos, de a uno, de aquí a fin de año. El plan “ganar tiempo” hasta la liquidación de divisas de marzo del próximo año

El sector productivo y la crisis por el COVID-19, ganadores y perdedores de la pandemia
Mientras el coronavirus golpeó duramente a algunas industrias, a otras les brindó la posibilidad de crecer y de posicionarse en sus respectivos rubros. ¿Quiénes fueron las más beneficiadas y las más afectadas?

Gilda, Gauchito y Mitzi, la historia olvidada de tres autos populares que la economía argentina se devoró
Fueron proyectados por una poderosa metalúrgica que incursionó en la industria automotriz a mediados de los años 50. Se empezaron a fabricar en una planta en Caseros, pero la firma no pudo mantenerse con el nuevo contexto económico luego del Golpe de 1955

Pablo Di Si, CEO de Volkswagen Latinoamérica: “Los impuestos de Argentina en relación a los autos son los más altos del mundo"
El directivo se refirió a la inversión de USD 400 millones que la marca alemana realizará en el país, con el foco puesto en la exportación

Sectores sensibles en riesgo: advierten por presión de Brasil para acelerar la puesta en marcha del acuerdo Mercosur-UE
El acuerdo de libre comercio firmado en junio del año pasado plantea interrogantes sobre los efectos concretos que tendría en la industria nacional y en el vínculo con el país vecino

En octubre la utilización de la capacidad instalada fue la más alta del año
Aunque cayó casi tres puntos respecto del mismo mes de 2018, se situó en el 62,1% el nivel más elevado de 2019

La producción de las pymes industriales cayó 5,9% en septiembre, según CAME
Entre enero y septiembre la actividad acumuló una baja promedio del 7,5% interanual

La industria cayó más del 6% en agosto y acumuló un año y medio de bajas
Según Ferreres & Asociados, la actividad manufacturera retrocedió un 5,8% en los primeros ocho meses de 2019
