¿El abismo de la hiperinflación será el legado del populismo en Argentina?

Las promesas engañosas de riqueza y prosperidad se agigantan en tiempos electorales. Sin embargo, se estrellan contra la dura realidad
¿El abismo de la hiperinflación será el legado del populismo en Argentina?

Cavallo: “Si el nuevo gobierno decide eliminar el cepo cambiario de inmediato el resultado puede ser una explosión hiperinflacionaria”

El ex ministro de Economía dijo que la oposición debe ser cautelosa con sus promesas. Y que antes de sacar las trabas cambiarias debe haber un ajuste fiscal y tiempo para digerir el exceso de dinero
Cavallo: “Si el nuevo gobierno decide eliminar el cepo cambiario de inmediato el resultado puede ser una explosión hiperinflacionaria”

Ricardo López Murphy: “La ignorancia económica de Cristina Kirchner le hace mucho daño al país”

El líder de “Republicanos Unidos” dijo que no hay riesgo de hiperinflación, pero advirtió un “peligroso” uso de las reservas y que la economía está en un régimen de “mega-inflación” como el que se vivió entre 1975 y 1991. La “traición” de Moritán y el apoyo a Bullrich
Ricardo López Murphy: “La ignorancia económica de Cristina Kirchner le hace mucho daño al país”

Carlos Rodríguez, jefe de asesores económicos de Milei: “Dolarizar el 10 de diciembre o el año que viene es imposible”

El ex viceministro Economía de Carlos Menem aseguró que dolarizar es “una tendencia” y que un Plan Bonex “sería un favor” para los tenedores de plazo fijos
Carlos Rodríguez, jefe de asesores económicos de Milei: “Dolarizar el 10 de diciembre o el año que viene es imposible”

La inflación de la Argentina se ubicó en el cuarto puesto en el ranking mundial

Con el resultado del último mes, el país afirmó su posición detrás de Venezuela, Zimbabue y El Líbano; qué pasó con el resto de América latina, los Estados del G7 y cuáles son las proyecciones para diciembre
La inflación de la Argentina se ubicó en el cuarto puesto en el ranking mundial

La Argentina, en la cuarta hiperinflación

Para poner fin a los procesos de precios descontralados los gobiernos tuvieron que tomar medidas drásticas para restablecer la confianza en la moneda y estabilizar la economía
La Argentina, en la cuarta hiperinflación

Dolarización, ¿la nueva grieta?: cinco opiniones a favor y cinco en contra de adoptar la moneda de EEUU

Crece la polémica entre los economistas sobre la posibilidad de cambiar el régimen monetario y cambiario; las posturas más duras y las intermedias de los expertos consultados por Infobae
Dolarización, ¿la nueva grieta?: cinco opiniones a favor y cinco en contra de adoptar la moneda de EEUU

Dolarización: por qué no funcionó en Zimbabue, el país con la segunda inflación más alta del mundo

Tras una década de hiperinflación, en 2009 el país africano adoptó la moneda norteamericana como su divisa oficial, pero luego revirtió ese proceso sin haber realizado reformas que evitaran una continua estampida de los precios
Dolarización: por qué no funcionó en Zimbabue, el país con la segunda inflación más alta del mundo

Dolarización: 10 claves para saber cómo se aplicaría y qué efectos generaría en los salarios, inflación y depósitos

A raíz del creciente debate en torno de esta idea, vale repasar los ejes de esta propuesta, sus antecedentes, la experiencia en otros países y los argumentos a favor y en contra
Dolarización: 10 claves para saber cómo se aplicaría y qué efectos generaría en los salarios, inflación y depósitos

Javier Milei: “Mi compromiso es bajar la inflación y la voy a bajar a garrotazos”

El líder de La Libertad Avanza estuvo en San Juan y habló de economía, luego de una semana marcada por el aumento del dólar
Javier Milei: “Mi compromiso es bajar la inflación y la voy a bajar a garrotazos”

El debate por la dolarización: a cuánto llegaría el tipo de cambio y los argumentos de Milei y de quienes rechazan de plano la medida

Las ideas del candidato de La Libertad Avanza y la oposición de Cavallo, Lacunza y Prat Gay, entre otros
El debate por la dolarización: a cuánto llegaría el tipo de cambio y los argumentos de Milei y de quienes rechazan de plano la medida

Remes Lenicov, ministro del 2002: “Dolarizar no resolvería ningún problema de la economía”

El funcionario que decretó el fin del 1 a 1 explicó en una entrevista con Infobae, tras publicar su nuevo libro “115 días para desarmar la bomba”, cómo se puede frenar la alta inflación y por qué un acuerdo político es tan relevante como un buen plan económico
Remes Lenicov, ministro del 2002: “Dolarizar no resolvería ningún problema de la economía”

La Argentina lideró en marzo el ranking de inflación de América Latina con el 7,7% que registró el Indec

Quedó por encima del resto de la región, incluida Venezuela, que fue 4,2% según una medición independiente. Qué proyecta para este el FMI y la maniobra de Zimbabue para salir de la tabla
La Argentina lideró en marzo el ranking de inflación de América Latina con el 7,7% que registró el Indec

Qué pasaba con la economía argentina la última vez que se registró una inflación de 100 por ciento

La convertibilidad comenzaba a surtir efecto al dejar atrás la hiperinflación y ese mes de octubre de 1991 se registró un 102,4% anual. Qué efecto tuvo aquel descenso sobre la pobreza y el PBI
Qué pasaba con la economía argentina la última vez que se registró una inflación de 100 por ciento

La Argentina volvió a registrar en febrero la segunda inflación más alta de América latina, detrás de Venezuela

Mañana se conocerá el IPC del Indec, que rondó el 6% y 102% anual; el régimen de Maduro alcanzó un 20% el mes pasado y 537% en un año, según una medición independiente; los otros países quedaron lejos y 2 presentaron deflación
La Argentina volvió a registrar en febrero la segunda inflación más alta de América latina, detrás de Venezuela

A 34 años del 6 de febrero de 1989, cuando una decisión del Banco Central dio paso a la hiperinflación

Había fracasado un modesto plan de estabilización instrumentado el 2 de agosto de 1988 para llegar a las elecciones anticipadas de mayo del año siguiente. En qué consistía la “nueva” estrategia
A 34 años del 6 de febrero de 1989, cuando una decisión del Banco Central dio paso a la hiperinflación

Inflación de enero en América Latina: más del 5% en la Argentina y un 0,5% en México y Brasil

Las mediciones quincenales ya muestran una fuerte divergencia entre la suba de precios local y los otros dos países; qué proyección anual existe para las 3 naciones
Inflación de enero en América Latina: más del 5% en la Argentina y un 0,5% en México y Brasil

Venezuela reportó su inflación oficial del 2022: cuan lejos quedó la Argentina

Con demora y de manera inusual, el gobierno de Maduro dio a conocer el dato del año pasado, que se ubicó por debajo de las mediciones independientes, pero por encima del dato del Indec
Venezuela reportó su inflación oficial del 2022: cuan lejos quedó la Argentina

La Argentina terminó con la cuarta inflación más alta del mundo en 2022 detrás de Venezuela, Zimbabue y Líbano

Con el 94,8% informado por el Indec, solo fue superada por el 305% del país gobernado por Maduro, el 244% de la nación africana y el 142% de la de Medio Oriente; su posición en América latina y cuánto subieron los precios en los países en guerra
La Argentina terminó con la cuarta inflación más alta del mundo en 2022 detrás de Venezuela, Zimbabue y Líbano

La inflación en Venezuela superó el 300% durante el 2022

Estimaciones privadas alertaron de la depreciación de la moneda local y el aumento del costo de vida en el país caribeño
La inflación en Venezuela superó el 300% durante el 2022