Hiperinflación en Venezuela: los bancos comenzaron a emitir tarjetas de débito para cuentas en dólares Fuentes del sector financiero explicaron que las autoridades intentan facilitar los pagos electrónicos sin llegar a una dolarización formal
Hiperinflación en Venezuela: el aumento de precios en el país fue del 1.433% hasta septiembre En su reporte mensual, la Asamblea Nacional indicó que los venezolanos deben pagar cerca de 211 dólares para adquirir la canasta alimentaria. El salario mínimo, en tanto, es de 400.000 bolívares: menos de un dólar
Hiperinflación en Venezuela: en lo que va del año, el índice de precios acumula 2.674% El informe mensual difundido por la Asamblea Nacional, de mayoría opositora, indica que en agosto el índice se situó en 65,2%, casi el doble de julio
El salario se desmorona y los venezolanos se hacen más dependientes del régimen de Maduro El sueldo mínimo tan solo equivale a 2,4 dólares al tipo de cambio oficial y una capa importante de la población sobrevive gracias a la distribución de cajas de alimentos y el reparto de bonos que hace la administración chavista
La crisis lleva a los venezolanos a operar en dólares y enfurece a Diosdado Cabello, que exigió usar "bolívares o el trueque" A consecuencia de la hiperinflación y de la creciente valorización del dólar, se ha incrementado el uso de la moneda estadounidense para tasar los bienes y servicios o como modo de pago, pese a las restricciones que rigen desde 2003
Crisis económica en Venezuela: el salario mínimo llegó a 2,76 dólares, su punto más bajo en la historia del país Con ese dinero, los venezolanos apenas pueden comprar un cartón de huevos. De acuerdo a los índices de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), quien devengue menos de 1,25 dólares diarios está en pobreza extrema
Hiperinflación en Venezuela: en lo que va del año el índice llegó a 1.579,2% La Asamblea Nacional indicó que en julio la inflación fue del 33,8%, mientras que la cifra interanual fue del 264.872%. Los parlamentarios reiteraron que "la crisis que está viviendo el pueblo venezolano no tiene nada que ver con las sanciones"
El regreso del mercado negro en Venezuela desata temores: ¿una nueva devaluación a la vista? Por Patricia Laya (Bloomberg)
La economía venezolana sufre un nuevo impacto: no hay crédito La falta de financiamiento agravará una recesión que acumula veinte trimestres consecutivos y ha reducido el PIB a la mitad
ACTUALIZA 1-Subsecretario Salud México, con leves problemas de oxigenación tras enfermar de COVID-19: funcionario
Subsecretario Salud México, con leves problemas de oxigenación tras enfermar de COVID-19: funcionario