Qué momento del día es mejor para hacer ejercicio, según la ciencia
Dos investigaciones recientes compararon los beneficios de realizar actividad física durante la mañana y la tarde. Cuáles fueron los resultados y por qué hallaron diferencias entre hombres y mujeres

Consumir una taza de arándanos al día impulsa la quema de grasa corporal
Investigadores de EEUU aseguraron que esta baya, rica en antioxidantes, también podría mejorar el rendimiento deportivo. Los hallazgos del estudio científico

Cómo quitar el cochambre de la cocina y de las ollas
El calor, poca ventilación y una limpieza poco recurrente son factores que provocan que el exceso de grasa se pegue en la estufa y en las parrillas hasta formar el cochambre

El curioso motivo que hace que el chocolate sea tan irresistible y delicioso
Tras realizar un estudio con cuatro tipos de chocolate negro, un equipo de investigadores del Reino Unido descubrió cuál es esa característica única

Cuál es el efecto de la grasa y el azúcar en el cerebro, según la ciencia
Mucha de la comida de producción industrial tiene un objetivo: que nos resulte irresistible. Existen consecuencias directas en la salud como el sobrepeso, la obesidad y la diabetes. Qué recomiendan los expertos

Por la mañana o por la noche: en qué momento del día conviene hacer ejercicio, según la ciencia
Investigadores norteamericanos identificaron cuál es el vínculo entre esta decisión y los resultados, e indicaron que el género también tiene un rol importante

En qué consiste la dieta mediterránea verde y por qué sería mejor que la tradicional
Investigadores israelíes llevaron a cabo un profundo estudio y establecieron que este régimen alimenticio reduce el doble de grasa visceral. Cuáles son las razones detrás de esta disminución

Cuáles son los alimentos que deben comer los gatos
Frecuentemente, se cometen errores que pueden afectar la salud de los felinos domésticos. Cuál es la importancia del agua en su metabolismo

Qué es la grasa parda y por qué es tan importante
En el cuerpo existen dos tipos de grasa y cada una tiene una función específica en el organismo. En qué se diferencian y por qué

Demuestran el vínculo entre una dieta rica en grasas y el desarrollo de tumores
Científicos de la Universidad de Illinois lograron establecer que esa alimentación eleva los niveles de óxido nítrico y puede conducir a un mayor riesgo de inflamación y cáncer. Cómo lo descubrieron

Obesidad: científicos afirman que no es el exceso de grasa lo que genera los problemas de salud
Expertos de la Universidad de Pensilvania advirtieron que los efectos negativos en la salud se derivan de la disminución de la capacidad que tiene la adiposidad para adaptarse a los cambios. Los detalles

Los científicos comprobaron que los azúcares y las grasas se relacionan con dos moléculas que regulan el metabolismo
Los expertos describieron cómo se activan y funcionan estas moléculas reguladoras desde la perspectiva de la genómica nutricional, es decir, los efectos de los nutrientes en los genes

Las células grasas podrían ser un reservorio para la infección por COVID-19
Nuevas investigaciones explican por qué las personas obesas y con sobrepeso tienen mayor riesgo de enfermedad grave. Los detalles del estudio

Obesidad abdominal: ¿la obesidad en la panza, es peligrosa?
Con tan solo medir la circunferencia de la cintura es un indicador sencillo y claro que debe alertarnos cuando supera los 90 centímetros en la mujer y los 100 en el hombre

Las imágenes de carne a “precios populares” que difundió El Dipy y generaron indignación en las redes sociales
Desde este miércoles entró en vigencia el plan del Gobierno de oferta de cortes de carne con rebajas de hasta un 30%
