La OMS alerta del aumento de los costos sanitarios para muchas familias
Barra de la selección Colombia prepara banderazo previo al partido contra Venezuela: hora y lugar del evento
El debut de la Amarilla en la Eliminatoria rumbo al Mundial del 2026 será en el estadio Metropoliotano de Barranquilla ante su similar de Venezuela
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WMPVEXVX4ZF7XNDWTEGP4CSEX4.jpg)
Alerta por fiebre amarilla: Misiones y Corrientes activaron protocolos sanitarios por un mono infectado en Brasil
La detección de la enfermedad en el animal que murió generó la reacción de los ministerios de Salud de las dos provincias, que intensificaron la vigilancia epidemiológica sobre la costa del río Uruguay
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IOYZDYRLHA5EJL73VIAF7LCHTM.jpg)
Vacaciones de invierno: el Ministerio de Salud recomendó a los viajeros vacunarse contra la fiebre amarilla
El organismo estatal buscará reforzar la prevención del contagio a raíz de los casos que se presentaron en Brasil y Bolivia
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2PLQSPUODNCVTNRNIOPQ4MNBRU.jpg)
Recomendaciones para evitar enfermedades trasnmitidas por la picadura de un insecto
La Secretaría de Salud instaló una serie de dispositivos en las terminales de transporte donde se desplegará una estrategia de información, servicios de educación y de vacunación
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KI5XAVJOYNEPFJF6IUCQXAATMU.jpg)
Francisco Muñiz, el fanático de los fósiles y médico de cien batallas que murió víctima de la fiebre amarilla
Fue el iniciador de la paleontología en el país. Además fue médico, y salvó innumerables vidas en la guerra contra Brasil. Implementó campañas de vacunación y se entregó con cuerpo y alma a curar a sus semejantes, lo que pagaría con su propia vida. Murió un día como hoy, en 1871
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JXRFM56WERFNTDCRRJ7AEXTQEU.jpg)
Cuando el científico japonés Hideyo Noguchi visitó Mérida para investigar la fiebre amarilla
El bacteriólogo viajó en 1919 a Yucatán para ayudar a tratar la enfermedad del vómito negro
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NULEGDXBL5H2JIP6R2LKNYCIAQ.jpg)
La Fiebre Amarilla: así se consolidó la barra más fiel de la selección Colombia
Los gestores del proyecto contaron detalles de cómo se creó la barra, el trabajo social que ejecutan y la intención de involucrar a todos los aficionados al fútbol en Colombia para consolidar un apoyo organizado a la selección nacional
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VDTMDIDVMNCAHHTZBPQY5NTVSA.jpg)
Las 4 infecciones de las hay que protegerse si se viaja a Brasil y Paraguay
Son enfermedades que se transmiten por la picadura de los mosquitos hembras de Aedes aegypti. Cuál es la situación epidemiológica y qué factores podrían gatillar brotes
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BAQK57VGVRCHTIFYFQNFMJK34Q.jpg)
Tras las demoras, confirman que hay turnos disponibles para vacunarse contra la fiebre amarilla antes de viajar a Brasil
Las autoridades sanitarias de Nación, CABA y provincia de Buenos Aires señalaron que se regularizó la asignación de citas. La fiebre amarilla es una infección causada por un virus que transmiten algunas especies de mosquitos. Cómo inscribirse y dónde recibir las dosis
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SVI7QKTDCZF4BNEHVN7RTXZH5U.jpg)
Antes de viajar vacúnese contra la fiebre amarilla: estos son los puntos gratuitos en Bogotá
La entidad de Salud Distrital viene adelantando labores para evitar el aumento de casos por esta enfermedad vírica aguda
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MGNXWCE3KRHA3PEPZE3MQOPCYY.jpeg)
Día del médico: por qué se celebra y cuáles son los desafíos en tiempos de pandemia
En 1953, el infectólogo argentino Remo Bergoglio, elevó una solicitud a la Organización Panamericana de la Salud para homenajear al doctor Carlos Juan Finlay, quien tuvo un rol clave para combatir la fiebre amarilla. Cuáles son los retos de la salud en el siglo XXI
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LPLORXXBZ5GLBFEEFRODNBULAQ.jpg)
La Porteña: un accidente de tren silenciado, el temor de los vecinos y la aventura de llegar a Floresta en media hora
Hace 165 años comenzaba a funcionar el primer ferrocarril en Argentina. La estrella de la jornada sería la famosa locomotora que en 1857 unió lo que hoy es Plaza Lavalle con Floresta en unos increíbles 35 minutos, cuando si se lo hacía en carruaje demoraba dos horas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/N5GOCIOKHZAZXL4UKE2IRQYQ34.jpg)
Un importante hallazgo científico cambiaría el tratamiento y la prevención del dengue y el zika
Detectaron un aspecto nuevo sobre los flavivirus, patógenos responsables de estas enfermedades. Del descubrimiento fueron parte dos investigadores argentinos. Infobae dialogó con uno de ellos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6X7JQSRW4RHLXIQLIPG3TW2ZBY.jpg)
¿Puede la nanotecnología frenar a los mosquitos del dengue y la fiebre amarilla?
Científicos norteamericanos evaluaron la resistencia que presentan los Aedes aegypti ante algunos insecticidas, durante sus primeras etapas de desarrollo. De qué se trata esta tecnología
Una epidemia, una mujer muerta y un bebé abandonado: la trágica historia detrás de una famosa pintura
El 27 de enero de 1871, con tres muertos en San Telmo, la ciudad de Buenos Aires empezaría a padecer la epidemia de fiebre amarilla. El cuadro de Juan Manuel Blanes muestra una dramática imagen que retrata el desamparo, dolor y muerte que provocó el flagelo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FPMGMZF2AVFKVKT2JEDU342LIA.jpg)
País por país, qué otras vacunas se piden a los viajeros internacionales además de la del COVID-19
Enfermedades como la fiebre amarilla, la meningitis y la polio son motivo de estrictas medidas por parte de decenas de naciones para evitar su propagación. Algunas de ellas son obligatorias si se visita un área determinada del territorio
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XGIADWGRTUSDCGZYJTXZUA4KXE.jpg)
Carlos Finlay, el médico que descubrió que un mosquito transmitía la fiebre amarilla y fue ignorado por sus pares
El Día del Médico, que se celebra cada 3 de diciembre, se instituyó en homenaje al doctor Finlay, un cubano que estuvo gran parte de su vida investigando las causas de la fiebre amarilla y que cuando constató qué era lo que la provocaba, debió enfrentar una fuerte corriente de desconfianza, incredulidad y desinterés
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3T5SA7GZVJHB3EFB2GQIKSS4SI.jpg)
La Academia Nacional de Medicina de Venezuela exhortó al régimen de Nicolás Maduro a vacunar contra la fiebre amarilla
A su juicio, “la escasa vigilancia epidemiológica, entomológica y virológica y la baja cobertura vacunal son los factores determinantes en el resurgimiento de casos”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NULSK4MNHBCFHKAYWFJS35NURA.jpg)
La Organización Mundial de la Salud confirmó que hay un brote de fiebre amarilla en Venezuela
El organismo informó sobre siete casos positivos testeados mediante pruebas de laboratorio a finales de septiembre. Recomendó aumentar la vacunación
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NULSK4MNHBCFHKAYWFJS35NURA.jpg)