Argentina es uno de los países con mayor desigualdad de aprendizajes de América Latina

Las brechas de desempeño entre los estudiantes de tercer grado aumentaron entre 2013 y 2019, sobre todo en Lectura, pero también en Matemática. Los expertos advierten que, a futuro, esto podría implicar que se profundicen las asimetrías en los niveles de ingreso de la población
Argentina es uno de los países con mayor desigualdad de aprendizajes de América Latina

Más uso de los datos y planificación a largo plazo, claves para mejorar la evaluación educativa

A 30 años del primer Operativo Nacional de Evaluación, desde Cippec recomiendan aprovechar más los resultados de las pruebas estandarizadas para fortalecer los aprendizajes. La coordinación con las provincias y una mayor previsibilidad son desafíos centrales
Más uso de los datos y planificación a largo plazo, claves para mejorar la evaluación educativa

Casi la mitad de los alumnos no alcanza el nivel mínimo en lectura y lanzan una campaña para revertirlo

El 46% de los estudiantes de tercer grado no comprenden textos adecuados a su edad. Más de 100 organizaciones de la sociedad civil convocan a compartir en redes sociales la consigna #NoEntiendenLoQueLeen para visibilizar la situación crítica de la alfabetización en el país. Reclaman un plan concreto para priorizar estos aprendizajes y evaluaciones periódicas.
Casi la mitad de los alumnos no alcanza el nivel mínimo en lectura y lanzan una campaña para revertirlo

6 de cada 10 alumnos pobres no llegan al nivel más básico de lectura

Surge del rendimiento de los chicos de tercer grado en la prueba internacional ERCE. La Argentina es uno de los países que más cayó
6 de cada 10 alumnos pobres no llegan al nivel más básico de lectura

Prueba de la UNESCO: cómo les fue a los chicos argentinos en escritura

Se evaluó a los alumnos de tercer y sexto grado en la redacción de dos textos. Los resultados son de 2019, antes de la pandemia
Prueba de la UNESCO: cómo les fue a los chicos argentinos en escritura

El negacionismo educativo argentino frente a El Salvador

En la última prueba de la Unesco, los alumnos argentinos tuvieron desempeños similares a los salvadoreños, que viven en un país con condiciones muy desfavorables
El negacionismo educativo argentino frente a El Salvador

Cuáles fueron los ejercicios en los que fallaron los alumnos argentinos en la prueba de la UNESCO

La Argentina quedó por debajo del promedio regional en casi todas las materias. Algunas de las preguntas que debieron responder los chicos de sexto grado
Cuáles fueron los ejercicios en los que fallaron los alumnos argentinos en la prueba de la UNESCO

Tras los malos resultados internacionales, hoy medirán cuánto aprendieron los chicos durante la pandemia

La prueba de 2019 de la UNESCO reflejó el peor desempeño histórico de los alumnos argentinos. Hoy los estudiantes de sexto grado rendirán la evaluación Aprender que permitirá conocer el impacto del cierre escolar
Tras los malos resultados internacionales, hoy medirán cuánto aprendieron los chicos durante la pandemia

Los resultados completos de la prueba de la Unesco: cómo le fue a la Argentina respecto a los otros países de la región

En Sudamérica quedó anteúltima, solo por encima de Paraguay. Se multiplicó la cantidad de chicos en los niveles más bajos de aprendizajes en todas las materias evaluadas
Los resultados completos de la prueba de la Unesco: cómo le fue a la Argentina respecto a los otros países de la región

La Argentina registró el peor desempeño de su historia en una evaluación internacional de aprendizaje de la Unesco

Es una prueba que se realizó en 2019 antes del cierre de escuelas por la pandemia. Quince años atrás los alumnos argentinos superaban en todas las áreas a sus pares de la región; hoy están por debajo del promedio
La Argentina registró el peor desempeño de su historia en una evaluación internacional de aprendizaje de la Unesco