Día Nacional del Mate: cuáles son las 7 claves de sus beneficios para la salud y la temperatura ideal para tomarlo

El origen de la infusión se remonta a la cultura de la etnia guaraní. Lo toman desde el futbolista Lionel Messi hasta el escritor estadounidense Stephen King. Qué han descubierto los científicos
Día Nacional del Mate: cuáles son las 7 claves de sus beneficios para la salud y la temperatura ideal para tomarlo

Un hombre con Parkinson vuelve a caminar gracias a una prótesis neuronal: “No podía andar sin caerme”

“Al principio no pensaba que pudiera sentir un efecto inmediato, pero en cuanto me implantaron la neuroprótesis sentí la mejoría”, cuenta Marc Gauthier, que ha vuelto a caminar 30 años después de ser diagnosticado
Un hombre con Parkinson vuelve a caminar gracias a una prótesis neuronal: “No podía andar sin caerme”

El taichí podría frenar los efectos del párkinson durante varios años, según los estudios

El efecto beneficioso del taichí sobre la enfermedad podría llegar a aumentar el tiempo de vida sin discapacidad
El taichí podría frenar los efectos del párkinson durante varios años, según los estudios

El Parkinson puede detectarse hasta 30 años antes de que aparezcan los síntomas visibles

Investigadores australianos utilizaron biomarcadores para rastrear la evolución de la enfermedad neurodegenerativa. Según publicaron en la revista Neurology, sus hallazgos abren la puerta a tratamientos preventivos antes de que se produzcan daños irreversibles
El Parkinson puede detectarse hasta 30 años antes de que aparezcan los síntomas visibles

La soledad no deseada aumenta las probabilidades de sufrir Parkinson, según un nuevo estudio

Una nueva investigación científica de Estados Unidos ha demostrado por primera vez que sentirse solo es un factor de riesgo significativo para desarrollar la enfermedad de Parkinson
La soledad no deseada aumenta las probabilidades de sufrir Parkinson, según un nuevo estudio

Nuevo factor desencadenante de Parkinson: se abre una vía terapéutica

Se abre una nueva vía terapéutica con “medicamentos que estimulen esta vía, corrijan la disfunción sináptica y, con suerte, prevengan la degeneración neuronal
Nuevo factor desencadenante de Parkinson: se abre una vía terapéutica

Enfermedad de Parkinson: cuáles son sus síntomas, causas y tratamiento

Varias son las causas de este padecimiento, sin embargo, hay distintas opciones para su tratamiento
Enfermedad de Parkinson: cuáles son sus síntomas, causas y tratamiento

Café o yerba mate: por qué los expertos de la Clínica Cleveland recomiendan a la tradicional infusión de Sudamérica

Los especialistas de la reconocida clínica de los Estados Unidos aconsejaron la yerba mate para quienes buscan el estimulante de la cafeína sin tomar café. Qué beneficios tiene según diferentes estudios científicos
Café o yerba mate: por qué los expertos de la Clínica Cleveland recomiendan a la tradicional infusión de Sudamérica

La enfermedad de Parkinson afecta de forma diferente a los hombres y a las mujeres

En España se realizó el mayor estudio de evaluación de la diversidad de los síntomas y la evolución de la patología según el sexo. Qué aportan los resultados de la investigación
La enfermedad de Parkinson afecta de forma diferente a los hombres y a las mujeres

Parkinson: una terapia cerebral sin cirugía redujo los síntomas en pacientes con la enfermedad

Es el resultado de un ensayo clínico en los Estados Unidos en personas que eran refractarios a la medicación. En qué consiste el procedimiento que fue desarrollado en Israel
Parkinson: una terapia cerebral sin cirugía redujo los síntomas en pacientes con la enfermedad

Desde fármacos contra el cáncer hasta la edición de genes: los 11 ensayos más prometedores de 2023

Investigadores de diferentes países señalaron a la revista Nature Medicine cuáles son los estudios que aportarán resultados durante este año. Qué investigan sobre el Alzheimer y la dieta mediterránea
Desde fármacos contra el cáncer hasta la edición de genes: los 11 ensayos más prometedores de 2023

Enfermedad de Parkinson: la acumulación inusual de una proteína sería otra de las causas del trastorno

La identificaron científicos de Japón al examinar el cerebro de un paciente. Por qué consideran que el hallazgo puede ser útil para futuros tratamientos
Enfermedad de Parkinson: la acumulación inusual de una proteína sería otra de las causas del trastorno

Kurt Burneo aseguró que enfermedad de Parkinson que padece no es impedimento para ejercer el cargo de ministro de Economía

El titular del MEF contó que estuvo enseñando e investigando mientras no estuvo en el espectro político y que su mal, que se encuentra en tratamiento, no lo discapacita para ejercer el cargo.
Kurt Burneo aseguró que enfermedad de Parkinson que padece no es impedimento para ejercer el cargo de ministro de Economía

La ciencia de los azúcares: el aporte argentino que va desde el Premio Nobel Leloir a Gabriel Rabinovich

Se trata de una disciplina llamada “glicobiología”, y sus hallazgos están ayudando a desarrollar tratamientos para cánceres, enfermedad de Parkinson y Alzheimer, diabetes, entre otras, y a entender las claves de la longevidad
La ciencia de los azúcares: el aporte argentino que va desde el Premio Nobel Leloir a Gabriel Rabinovich

Se duplicaron los pacientes con Parkinson: los 6 problemas y las medidas que se recomiendan para afrontarlos

Investigadores de diferentes países, incluyendo España y Argentina, publicaron recomendaciones en la revista JAMA Neurology. Por qué señalan que hay que controlar la contaminación ambiental y cuidar a los cuidadores
Se duplicaron los pacientes con Parkinson: los 6 problemas y las medidas que se recomiendan para afrontarlos

El COVID-19 puede aumentar el riesgo de padecer Alzheimer, Parkinson y ACV, según un estudio

Se realizó en Dinamarca con más de 900 mil personas con la infección por el coronavirus. Cuánto aumenta la posibilidad para cada enfermedad neurológica
El COVID-19 puede aumentar el riesgo de padecer Alzheimer, Parkinson y ACV, según un estudio

Cuál es la relación entre las pesadillas frecuentes y el Parkinson, según un nuevo estudio

Un equipo de la Universidad de Birmingham afirmó que los hombres mayores que experimentan pesadillas frecuentes tienen más probabilidades de desarrollar la enfermedad. Los detalles detrás de este hallazgo
Cuál es la relación entre las pesadillas frecuentes y el Parkinson, según un nuevo estudio

Qué es el Parkinson: la enfermedad que padece Donald

Este domingo, el cantante Donald, de 75 años, aseguró que convive con esta patología desde hace años. De qué se trata, cómo se diagnostica y cuáles son los tratamientos
Qué es el Parkinson: la enfermedad que padece Donald

De joven le diagnosticaron Parkinson y ahora busca que más pacientes puedan acceder a ensayos clínicos en América Latina

Lucía Wang es paciente desde hace 12 años. Para ayudar a otros, se convirtió en cofundadora de la ONG Parkinson Argentina. Cómo es vivir con esta patología
De joven le diagnosticaron Parkinson y ahora busca que más pacientes puedan acceder a ensayos clínicos en América Latina

Una proteína del COVID-19 podría acelerar la aparición de la enfermedad de Parkinson

Investigadores holandeses registraron en pruebas de laboratorio que el SARS-CoV-2 interactúa con una proteína neuronal que acelera el trastorno neurodegenerativo
Una proteína del COVID-19 podría acelerar la aparición de la enfermedad de Parkinson